REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

Explorar las ubicaciones de los retratos es un paso crucial para crear fotografías convincentes y visualmente interesantes. Le permite imaginar su sesión, planificar desafíos potenciales y, en última instancia, ofrecer los mejores resultados posibles. Aquí hay una guía completa sobre cómo explorar de manera efectiva:

1. Comprender su cliente y visión:

* Personalidad y estilo del sujeto: Considere la personalidad de su sujeto y la estética general a la que apuntan. ¿Son vanguardistas, clásicos, al aire libre o urbanos? La ubicación debe complementar su estilo.

* uso previsto de fotos: ¿Dónde se utilizarán las fotos? Uso personal, disparos a la cabeza profesionales, cartera de modelos, anuncio de bodas, etc.? Esto influye en la formalidad y el estado de ánimo de la ubicación.

* Concepto y tablero de ánimo: Discuta el estado de ánimo y el concepto deseados con su cliente de antemano. Una junta de ánimo con ejemplos visuales puede ser increíblemente útil.

* Considere la paleta de colores: Piense en la paleta de colores deseada para la sesión. ¿Su cliente quiere tonos cálidos, tonos fríos o un esquema de color específico? La ubicación debe soportar esa paleta.

2. Locaciones potenciales de lluvia de ideas:

* Parques y jardines locales: Elección clásica, ofreciendo luz natural, vegetación y, a menudo, elementos arquitectónicos interesantes.

* entornos urbanos: Calles, callejones, puentes, edificios y áreas industriales pueden proporcionar un ambiente arenoso y moderno.

* playas y lagos: Ideal para fondos pintorescos y luz suave y difusa, especialmente durante la hora dorada.

* Características arquitectónicas únicas: Edificios abandonados (¡con permiso!), Escaparates interesantes, murales o puntos de referencia históricos.

* interiores (cafés, estudios, casas): Ofrezca entornos controlados con potencial para una iluminación y accesorios interesantes. Considere la disponibilidad de la luz natural.

* Considere la temporada: Piense en cómo se verá la ubicación durante la época del año que planea disparar. Las hojas de otoño, las flores florecientes o los paisajes cubiertos de nieve pueden agregar a las fotos.

3. Investigación de ubicaciones (en línea y fuera de línea):

* Google Maps &Street View: Use Google Maps para explorar virtualmente ubicaciones potenciales. Street View le permite tener una idea de la luz, las multitudes y el entorno circundante.

* Instagram y redes sociales: Busque hashtags y geotags relacionados con su área y los tipos de ubicaciones que le interesa. Vea lo que otros fotógrafos han hecho.

* Blogs de Pinterest y fotografía: Busque inspiración de ubicación y consejos para encontrar puntos únicos en su área.

* Blogs y sitios web locales: Muchas ciudades tienen blogs o sitios web que destacan lugares interesantes para visitar, incluidos parques, murales y gemas arquitectónicas.

* palabra de boca: Pregúntele a sus amigos, familiares u otros fotógrafos.

* conducir alrededor: A veces, las mejores ubicaciones se descubren simplemente conduciendo y explorando su área.

4. El viaje de exploración real:

* Visite durante el tiempo de disparo previsto: Esto es *crucial *. La luz será completamente diferente al mediodía versus la hora dorada. Presta atención a cómo cae la luz en el área temática.

* Traiga su cámara (o cámara de teléfono): Tome tomas de prueba desde diferentes ángulos y perspectivas. Experimente con posar y enmarcar.

* Observe la luz: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz. ¿Es duro y directo, suave y difuso? ¿Hay sombra disponible?

* Evaluar los antecedentes: Busque fondos interesantes y ordenados que complementen su sujeto. Evite los elementos de distracción.

* Considere la composición: Piense en cómo utilizará las funciones de la ubicación para crear una composición visualmente atractiva. Busque líneas principales, simetría y oportunidades para el encuadre.

* Busque variedad: ¿Puede encontrar múltiples puntos de disparo dentro de la ubicación para proporcionar variedad en sus fotos?

* Considere el acceso y los permisos:

* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted, su cliente y cualquier equipo? Considere el estacionamiento, las distancias para caminar y los posibles obstáculos.

* Permisos: Algunas ubicaciones requieren permisos para fotografía profesional. Consulte con las autoridades locales (Ayuntamiento, Departamento de Parques, etc.) para asegurarse de que cumplan.

* tarifas: ¿Hay alguna tarifa asociada con el disparo en la ubicación?

* Identificar desafíos potenciales:

* multitudes: ¿Habrá multitudes de personas que podrían interferir con el rodaje? Considere disparar durante horas de menor actividad o de lunes a viernes.

* ruido: ¿Es la ubicación ruidosa? La construcción, el tráfico u otros sonidos pueden distraer.

* clima: ¿La ubicación está expuesta a los elementos? Tener un plan de respaldo en caso de lluvia o temperaturas extremas.

* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su cliente? Tenga en cuenta los peligros potenciales como el tráfico, la construcción o las superficies inestables.

* Haga notas y tome fotos: Documente todo lo que observa. Tome notas detalladas sobre la luz, los fondos, los desafíos potenciales y los posibles puntos de tiro. ¡Toma fotos de todo!

* Considere micro ubicaciones dentro de la ubicación más amplia: Incluso en un parque, es posible que tenga un banco perfecto, un árbol con excelente luz que se filtra o un pequeño parche de flores silvestres que funcionan mejor que el resto del área.

5. Post-Scouting and Planning:

* Revise sus fotos y notas: Revise cuidadosamente las fotos y notas que tomó durante su viaje de exploración.

* Crear una lista de disparos: Según su exploración, cree una lista de tomas detallada que describe las tomas específicas que desea capturar en cada ubicación.

* Desarrolle un plan de respaldo: Tenga un plan de respaldo en caso de que su ubicación principal caiga debido al clima, los problemas de permisos u otras circunstancias imprevistas.

* Comuníquese con su cliente: Comparta sus hallazgos de exploración con su cliente y obtenga su opinión en las ubicaciones elegidas.

Consideraciones clave y consejos Pro:

* La luz es el rey: Siempre priorice la luz sobre la ubicación. Una ubicación mediocre con excelente luz siempre producirá mejores resultados que una ubicación impresionante con poca luz.

* Sea respetuoso: Respeta el medio ambiente y las reglas o regulaciones vigentes. Deja la ubicación como la encontraste.

* ser adaptable: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar el día del rodaje. Esté preparado para adaptarse a desafíos inesperados.

* Piense en el equipo: Considere el equipo que necesitará llevar a la ubicación. Los trípodes, los reflectores y el equipo de iluminación pueden ser necesarios dependiendo de las condiciones de disparo.

* Scout con un amigo: Siempre es útil tener otro par de ojos para ayudarlo a detectar posibles problemas e ideas de lluvia de ideas.

* Inspírate: Mire el trabajo de otros fotógrafos que admira y vea cómo usan ubicaciones para crear imágenes convincentes.

* No tengas miedo de preguntar: Si no está seguro de algo, no tenga miedo de pedir ayuda o aclaraciones de las autoridades locales o los propietarios.

* Sea creativo: Piense fuera de la caja y busque ubicaciones únicas e inesperadas que distinguen su trabajo.

Siguiendo estos consejos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de los retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema y la belleza de su entorno. ¡Buena suerte!

  1. 3 hábitos que todo fotógrafo de exteriores debe desarrollar para evitar fallar tomas

  2. Flujo de trabajo de edición de fotos para fotografía de viajes

  3. ¿Qué es un plano de establecimiento en el cine?

  4. 8 consejos rápidos para producir mejores fotografías de bosques

  5. Siete consejos para hacer fotos de la naturaleza con la cámara de tu smartphone

  6. 4 consejos para fotografía con poca luz durante el invierno

  7. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  8. Sesión de fotos con lente HELIOS 44M-4 de 58 mm f/2 de 30 años

  9. Fotografía macro para principiantes – Parte 2

  1. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  2. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  8. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía