1. Consideraciones de sujeto:
* Personalidad y estilo:
* Considere la personalidad y el estilo de su sujeto. ¿Son nerviosos y alternativos? Entonces una área industrial arenosa podría ser perfecta. ¿Son sofisticados y clásicos? Un distrito histórico bien mantenido podría ser mejor.
* Piensa en su ropa. ¿El telón de fondo complementa sus colores y estilo de atuendo?
* Propósito del retrato:
* ¿Para qué sirve el retrato? ¿Un tiro en la cabeza profesional? ¿Una obra de arte creativa? ¿Una foto informal de perfil de redes sociales? El propósito influirá en su elección.
* Tono de piel:
* Tenga en cuenta cómo los colores del fondo interactuarán con el tono de piel de su sujeto. Evite los fondos que crean moldes de colores poco halagadores (por ejemplo, demasiado verde puede hacer que algunos tonos de piel parezcan enfermos).
2. Elementos visuales del paisaje:
* Light and Shadow:
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona luz suave, cálida y halagadora. El sol del mediodía puede ser duro, pero se puede manejar con sombra o difusión abierta.
* Dirección de luz: Considere la dirección de la luz y cómo caerá sobre su tema. La luz de fondo puede crear una hermosa luz de borde y un brillo suave. La luz lateral puede agregar drama y profundidad.
* Disponibilidad de sombra: Busque áreas que ofrezcan sombra para evitar sombras duras y temas de entrecerrares, especialmente durante el día.
* Paleta de colores:
* Armonía de color: Considere esquemas de color complementarios (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) o esquemas de color análogos (colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores).
* Contraste en color: Use el contraste de color para que su sujeto se destaque. Si su sujeto lleva un color brillante, un fondo neutro puede ser efectivo.
* Estado de ánimo general: Los colores brillantes y vibrantes pueden crear un estado de ánimo alegre, mientras que los colores desaturados y apagados pueden crear un estado de ánimo más sombrío o dramático.
* líneas y formas:
* Líneas principales: Use líneas en el paisaje (carreteras, aceras, edificios) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* formas geométricas: Incorpore formas geométricas interesantes (cuadrados, triángulos, círculos) para el interés visual.
* Repetición y patrones: Busque patrones de repetición (por ejemplo, paredes de ladrillo, filas de ventanas) que pueden crear un fuerte impacto visual.
* textura:
* Rough vs. Smooth: Compare la textura de la ropa y la piel de su sujeto con la textura del fondo. Un tono de piel suave puede aparecer contra una pared de ladrillo áspera.
* Variedad de texturas: Busque áreas con una variedad de texturas (por ejemplo, vidrio liso, concreto áspero, madera desgastada).
* Profundidad y capas:
* Background Blur (bokeh): Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Múltiples capas: Incorpore múltiples capas en el fondo para crear profundidad y dimensión. Por ejemplo, un sujeto frente a un edificio, con árboles en la distancia.
3. Ubicaciones urbanas específicas a considerar:
* paredes de ladrillo: Clásico, versátil y proporcionan una excelente textura. Busque diferentes colores, meteorización e incluso graffiti para un aspecto único.
* callejones: Puede ser vanguardista y dramático, con una luz y sombras interesantes.
* escaleras: Ofrezca líneas de liderazgo y ángulos interesantes.
* puentes: Proporcione interés arquitectónico y puede ofrecer excelentes vistas.
* murales y arte callejero: Agregue color y personalidad a sus fotos. Tenga en cuenta los derechos de autor.
* Parques y espacios verdes: Ofrezca un contraste con el entorno urbano y proporcione luz natural y vegetación.
* estaciones de tren/terminales de autobuses: Puede ser dinámico e interesante, con mucho movimiento.
* cafeterías/librerías: Ofrezca un ambiente acogedor y acogedor (siempre solicite permiso primero).
* Sitios de construcción (con precaución y permiso): Puede ser visualmente llamativo, pero siempre priorizar la seguridad y obtener permiso.
* Rooftops (con precaución y permiso): Proporcione vistas panorámicas del horizonte de la ciudad.
4. Consideraciones prácticas:
* Seguridad: Elija ubicaciones que sean seguras y bien iluminadas, especialmente si disparan por la noche.
* Permisos: Obtenga permiso antes de filmar en ubicaciones privadas o si planea usar equipos profesionales.
* multitudes: Tenga en cuenta las multitudes y elija ubicaciones que no estén demasiado ocupadas, o planifiquen su disparo durante las horas de extracción.
* ruido: Los entornos urbanos pueden ser ruidosos, así que considere cómo esto podría afectar su capacidad para comunicarse con su tema.
* Accesibilidad: Elija ubicaciones que sean fácilmente accesibles tanto para usted como para su tema.
* Restricciones legales: Tenga en cuenta las leyes o regulaciones locales sobre la fotografía en lugares públicos. Algunas áreas pueden requerir permisos.
5. Scouting y planificación:
* Visite la ubicación por adelantado: Explique la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Tome disparos de prueba: Tome tomas de prueba con un suplente para ver cómo se ve la ubicación en la cámara.
* Planifique sus poses y composición: Visualice las tomas que desea tomar y planificar sus poses y composición con anticipación.
* Considere el clima: Verifique el pronóstico del tiempo y prepárese para la lluvia, el viento o las temperaturas extremas.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás fotografiando a un músico que tiene un ambiente genial e independiente.
* Ubicación posible: Un callejón trasero con un mural de graffiti.
* Por qué funciona: El graffiti agrega color y personalidad, mientras que el callejón proporciona una sensación vanguardista y urbana.
* Iluminación: Dispara durante la hora dorada para una luz suave y favorecedora. Use un reflector para recuperar la luz en la cara del músico si es necesario.
* Composición: Use las líneas principales del callejón para atraer el ojo del espectador al músico. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
Key Takeaway:
Elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos es un proceso creativo que requiere una consideración cuidadosa de su sujeto, los elementos visuales del paisaje y las consideraciones prácticas. Al explorar ubicaciones por adelantado, planificar sus disparos y prestar atención a los detalles, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de su tema y el espíritu de la ciudad. ¡Buena suerte!