i. Comprender cuándo usar flash
Flash no siempre es la respuesta. Considere estas situaciones donde Flash puede ser particularmente útil:
* Sombras de relleno: La luz solar brillante puede crear sombras duras que oscurecen los detalles. Un toque de flash puede llenar sutilmente estas sombras, revelando texturas y colores. Esto a menudo se llama "Fill Flash".
* Agregar un toque de color: En condiciones aburridas o nubladas, Flash puede inyectar un toque de color en su sujeto en primer plano, haciéndolo destacar en un fondo suave. Piense en iluminar una sola flor en un campo o una roca colorida cerca de una cascada.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Al disparar cascadas o agua que fluye, el flash puede congelar el movimiento, creando una imagen más aguda de las gotas de agua. Esto se puede combinar con una velocidad de obturación lenta para mantener el efecto de agua borrosa y sedosa.
* Destacando texturas: Flash puede acentuar las texturas de rocas, corteza, hojas y otros elementos naturales, agregando profundidad y dimensión a sus imágenes.
* Backlighting y siluetas: Se puede usar un flash para proporcionar un borde de luz detrás de su sujeto al disparar hacia el sol, creando un sutil efecto de halo.
* fotografía macro: El flash es casi esencial para la fotografía macro de insectos, flores y otros sujetos pequeños, proporcionando una luz suficiente y permitiendo velocidades de obturación más rápidas para evitar el desenfoque de movimiento.
ii. Equipo
* Flash externo: Se recomienda muy recomendado un flash externo dedicado sobre el flash incorporado de su cámara. Los destellos externos ofrecen más potencia, mejor control y la capacidad de inclinar y girar para más ángulos de iluminación creativos.
* difusor flash: Un difusor suaviza la luz dura del flash, creando un efecto más natural y agradable. Este puede ser un pequeño difusor que se une a la cabeza de flash o en un softbox más grande para un ablandamiento más significativo.
* disparador flash (opcional): Un disparador de flash le permite usar su flash fuera de la cámara. Esto le brinda aún más control sobre la dirección y el ángulo de la luz, lo que lleva a resultados más dramáticos y creativos.
* Stand de luz (opcional): Cuando se usa flash fuera de cámara, un soporte de luz es útil para colocar el flash precisamente donde lo necesita.
* baterías: Asegúrese de tener muchas baterías de repuesto para su flash y gatillo, especialmente en brotes largos.
iii. Técnicas para usar Flash in Nature &Landscape Photography
1. FLOL FLASH:
* Configuración de la cámara:
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida.
* Aperture: Elija una apertura apropiada para su profundidad de campo deseada.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición general del fondo. *Tenga en cuenta la máxima velocidad de sincronización flash de su cámara.*
* Configuración de flash:
* Modo flash: El modo TTL (a través de la lente) es a menudo el más fácil para rellenar flash. Sin embargo, considere cambiar al modo manual para obtener resultados más consistentes en situaciones de iluminación desafiantes.
* Compensación flash: Esta es su clave para controlar la salida flash. Comience con -1 o -2 paradas de compensación flash. Esto asegurará que el flash no domine la luz natural. Ajuste según sea necesario según sus resultados.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto ayuda a enfocar la luz y aumentar su alcance.
* Procedimiento:
* Componga su toma y configure la configuración de su cámara para la luz ambiental.
* Encienda su flash y configúrelo en modo TTL con compensación de flash negativa (por ejemplo, -1 parada).
* Tome una foto de prueba y revise los resultados.
* Ajuste la compensación de flash según sea necesario para lograr el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash. El objetivo es que el flash sea sutil y complete las sombras sin ser notable.
* Considere usar un difusor si el flash está creando sombras duras.
2. Flash fuera de cámara:
* Configuración de la cámara: Similar a Fill Flash, priorice la exposición a la luz ambiental.
* Configuración de flash:
* Modo flash: El modo manual a menudo se prefiere para flash fuera de cámara, ya que proporciona la mayor cantidad de control.
* Flash Power: Comience con una configuración de baja potencia y aumente según sea necesario.
* Procedimiento:
* Configure su flash en un soporte de luz y colóquelo de donde desea que venga la luz.
* Use un disparador de flash para activar de forma remota el flash.
* Experimente con diferentes posiciones de flash y ángulos para ver cómo afectan la luz de su sujeto. Un punto de partida general está en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima.
* Use un difusor o softbox para suavizar la luz.
* Tome tomas de prueba y ajuste la potencia de flash y la posición hasta que logre el efecto deseado.
3. Backlighting:
* Configuración de la cámara:
* Use una apertura estrecha para crear una estrella del sol (si lo desea)
* Utilice la compensación de exposición para ajustar el brillo general
* Configuración de flash: El modo manual suele ser mejor. Comience con baja potencia y ajuste según sea necesario
* Procedimiento:
* Coloque el flash detrás de su tema
* Use un reflector o un segundo flash para llenar la parte delantera del sujeto si es necesario
iv. Consejos y consideraciones
* Manténgalo sutil: La clave para usar Flash de manera efectiva en la naturaleza y la fotografía de paisajes es hacer que parezca natural. Evite dominar la luz ambiental.
* equilibrar la luz: El objetivo es equilibrar el flash con la luz existente para crear una imagen armoniosa.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de flash, posiciones y modificadores. La mejor manera de aprender es hacer.
* Use un histograma: Preste atención al histograma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras.
* Velocidad de sincronización flash: Tenga en cuenta la máxima velocidad de sincronización flash de su cámara. Exceder esta velocidad puede dar lugar a bandas oscuras en su imagen.
* La distancia es importante: El efecto del flash disminuye rápidamente con la distancia. Tenga en cuenta cuán lejos está su sujeto de The Flash.
* Seguridad primero: Tenga cuidado al usar Flash en áreas con vida silvestre. Evite animales sorprendentes o perturbadores. Además, nunca apunte un flash directamente a los ojos de alguien.
* Práctica: Como cualquier técnica de fotografía, Mastering Flash toma práctica. Cuanto más experimente, mejor será para usarlo para mejorar sus imágenes.
* Considere la ética: Piense en el impacto de su flash en el medio ambiente, especialmente las criaturas nocturnas. Úselo con moderación y responsable.
V. Ejemplo de escenarios
* cascada: Use un flash para congelar las gotas de agua mientras usa una velocidad de obturación lenta para mantener el efecto suave y sedoso.
* Escena forestal: Use flash fuera de cámara para resaltar un árbol o característica particular en primer plano, agregando profundidad y drama a la escena.
* Sunset: Use Fill Flash para iluminar el sujeto en primer plano, evitando que se convierta en una silueta contra el cielo brillante.
* fotografía macro de flores: Use un difusor para suavizar el flash y evitar sombras duras en los pétalos de las flores.
* costa rocosa: Use flash para sacar la textura y el color de las rocas en primer plano, especialmente durante las condiciones nubladas.
Al comprender cuándo y cómo usar Flash, puede elevar su naturaleza y fotografía de paisajes y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza del mundo natural. ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse!