1. Comprensión de la longitud y la perspectiva focales:
* Longitud focal: Medido en milímetros (mm), determina el campo de visión y cómo aparece la imagen comprimida o alargada. Las distancias focales más populares para los retratos caen entre 35 mm y 200 mm .
* perspectiva (compresión): Las distancias focales más largas comprimen el fondo y crean una perspectiva más halagadora, minimizando la distorsión y haciendo que el sujeto parezca más natural. La perspectiva focal más corta exagera la perspectiva, que puede usarse creativamente pero también puede distorsionar las características.
rangos de distancia focal comunes y sus usos:
* 35 mm: Bueno para retratos ambientales, que muestra el tema en contexto con su entorno. Se puede usar para fotos de cuerpo completo y fotos grupales. Corre el riesgo de cierta distorsión de la perspectiva si está demasiado cerca.
* 50 mm: Considerado una distancia focal "estándar" y cerca de la visión humana. Versátil, adecuado para disparos en la cabeza, tomas de medio cuerpo y algunos retratos de cuerpo completo. Un buen punto de partida para la fotografía de retratos. Generalmente más asequible y disponible con amplias aperturas.
* 85 mm: Una distancia focal clásica de retrato. Ofrece un excelente aislamiento de sujeto, compresión agradable y distorsión mínima. Ideal para disparos en la cabeza, tomas de medio cuerpo y retratos de primer plano.
* 100-135 mm: Ofrece aún más compresión y desenfoque de fondo. Ideal para disparos en la cabeza y retratos ajustados donde desea un aislamiento de sujeto máximo.
* 70-200 mm (Zoom): Una lente zoom muy versátil que cubre una amplia gama de distancias focales adecuadas para retratos. Ofrece flexibilidad en el encuadre y la compresión, especialmente útil para los brotes de ubicación donde no puede acercarse fácilmente o más lejos. Puede ser más pesado y más caro que las lentes principales.
* 200 mm y más: Compresión muy fuerte, excelente para aislar el tema en entornos muy ocupados. Requiere más distancia entre usted y el sujeto. Menos común para el trabajo de retrato típico.
Recomendación: Si está comenzando, el 50 mm o 85 mm son excelentes opciones debido a su asequibilidad, calidad de imagen y versatilidad. Si desea una lente versátil que cubra una gama de distancias focales de retrato, A 70-200 mm Zoom es una excelente opción, aunque generalmente es más costosa.
2. Aperture (F-Stop):
* Aperture: La abertura en la lente que controla la cantidad de luz que alcanza el sensor. Medido en F-Stops (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8). Una apertura más amplia (número F más pequeño) permite más luz y crea una profundidad de campo menos profunda.
* Profundidad de campo (bokeh): Una profundidad de campo superficial desdibuja el fondo, aislando el sujeto y creando una estética agradable. Este "bokeh" es muy deseable en el retrato.
* Rendimiento de poca luz: Las aberturas más amplias son esenciales para disparar en condiciones de poca luz sin aumentar el ISO.
Recomendación: Busque lentes con una apertura máxima amplia, idealmente f/2.8 o más ancho (f/2, f/1.8, f/1.4) . Estas lentes crean hermosos bokeh y funcionan bien con poca luz. Recuerde que las aperturas más amplias suelen ser más caras.
3. Tipo de lente:Prime vs. Zoom:
* lentes principales: Lentes de distancia focal fija (por ejemplo, 50 mm, 85 mm). En general, tienen aperturas máximas más amplias y son más compactos y asequibles que las lentes zoom.
* lentes de zoom: Lentes de distancia focal variable (por ejemplo, 70-200 mm). Ofrezca más flexibilidad en el encuadre sin moverse físicamente. Puede ser más pesado, más caro y puede no tener una apertura tan amplia como las lentes principales.
Recomendación:
* Elija una lente principal si: Prioriza la calidad de la imagen, el bokeh, el rendimiento de poca luz y una lente más pequeña/más ligera. Te sientes cómodo moviéndote para ajustar tu encuadre.
* Elija una lente de zoom si: Necesita flexibilidad en la distancia focal, disparar en situaciones en las que moverse es difícil o necesita una lente versátil para diversas situaciones.
4. Rendimiento de enfoque automático:
* Velocidad y precisión automática (AF): Esencial para capturar retratos afilados, especialmente con sujetos en movimiento o profundidad de campo poco profunda.
* Sistemas AF modernos: Busque lentes con sistemas de enfoque automático rápidos y precisos, como los que utilizan motores ultrasónicos (USM), motores de paso (STM) o tecnologías similares.
Recomendación: Investigue el rendimiento del enfoque automático de la lente antes de comprar. Lea las reseñas y vea videos para ver cómo funciona en situaciones del mundo real. Si es posible, pruebe la lente usted mismo.
5. Estabilización de imagen (IS/VR/OSS):
* Estabilización de imagen (is): Reduce el batido de la cámara, lo que le permite disparar a velocidades de obturación más lentas sin difuminar. Especialmente útil en situaciones de poca luz o al disparar a mano.
* No siempre es necesario: La estabilización de la imagen es menos crítica para las lentes de retrato que para las lentes de teleobjetivo, especialmente si se dispara principalmente en condiciones bien iluminadas o usa un trípode. Sin embargo, es una característica agradable.
Recomendación: Considere la estabilización de la imagen si con frecuencia dispara a mano con poca luz. Si disparas principalmente con un trípode, no es tan importante.
6. Calidad de construcción y durabilidad:
* Construcción robusta: Una lente bien construida puede resistir los rigores del uso profesional y durar muchos años.
* Sellado del tiempo: Protege la lente del polvo y la humedad, lo que le permite disparar en condiciones desafiantes.
Recomendación: Elija una lente con una calidad de construcción sólida si planea usarla con frecuencia y en varios entornos. El sellado del clima es una adición valiosa, especialmente si disparas al aire libre.
7. Su presupuesto:
* Los precios de la lente varían ampliamente: De unos pocos cientos de dólares a varios miles.
* Priorizar características: Concéntrese en las características que son más importantes para usted y su estilo, como apertura, distancia focal y rendimiento de enfoque automático.
* Considere lentes usados: Comprar una lente usada puede ahorrarle dinero sin sacrificar la calidad.
Recomendación: Establezca un presupuesto y apégate a él. Investigue las mejores lentes dentro de su rango de precios. No tengas miedo de comprar lentes usados de vendedores acreditados.
8. Compatibilidad del sistema de cámara:
* Montaje de lente: Asegúrese de que la lente que elija sea compatible con el soporte de la lente de su cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Micro Four Thirds).
* Sensor de cultivo vs. Marco completo: Si tiene una cámara de sensor de cultivo, considere lentes diseñadas específicamente para cámaras de sensores de cultivo (por ejemplo, Canon EF-S, Nikon DX). Estas lentes a menudo son más pequeñas, más ligeras y más asequibles. Las lentes de marco completo también se pueden usar en las cámaras de sensores de cultivo, pero con un factor de cultivo (generalmente 1.5x o 1.6x) que afecta la distancia focal efectiva.
Recomendación: Verifique dos veces el soporte de la lente y la compatibilidad con su cámara antes de comprar. Comprenda los efectos de los factores de cultivo si está utilizando una cámara del sensor de cultivo.
9. Preferencias personales y estilo de tiro:
* Tu visión única: La mejor lente de retrato es la que te ayuda a lograr tu visión creativa.
* Experimente y pruebe diferentes lentes: Alquile lentes o pídalos de amigos para ver qué funciona mejor para usted.
* Considere sus sujetos: ¿Prefieres disparos en la cabeza, tomas de cuerpo completo o retratos ambientales? Esto influirá en su elección de distancia focal.
* Fondos y ubicaciones: ¿Quieres desdibujar el fondo por completo o mostrar algún contexto?
* estilo: ¿Prefieres un estilo más natural y documental o un aspecto de estudio más pulido?
Recomendación: Piense en su estilo de tiro y los tipos de retratos que desea crear. Experimente con diferentes lentes para encontrar las que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias.
Aquí hay un simple proceso de toma de decisiones:
1. Defina su presupuesto.
2. Decide en un rango de distancia focal:
* * Ambiental/cuerpo completo:* 35 mm - 50 mm
* * Versátil:* 50 mm - 85 mm
* * Disparos a la cabeza clásicos/primeros planos:* 85 mm - 135 mm
* * Flexibilidad en la ubicación:* 70-200 mm
3. Priorizar la apertura: Apunte a f/2.8 o más.
4. Elija Prime o Zoom: Basado en su necesidad de flexibilidad versus calidad de imagen/baja luz.
5. Investigación AF Performance y calidad de construcción.
6. Lea las reseñas y compare lentes dentro de su presupuesto y criterios.
7. Considere alquilar o tomar prestados antes de comprar.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir la lente de retrato perfecta que lo ayudará a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!