i. Principios centrales de posar hombres:
* La confianza es clave: Un hombre que se ve y se siente seguro se traducirá bien en las fotos. Anímelos a enderezar su postura, hacer contacto visual (si es apropiado) y ser dueño del espacio en el que se encuentran.
* Defina la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera una característica masculina. Alquilar sutilmente la cabeza hacia abajo y ligeramente hacia adelante puede ayudar a acentuarla. Tenga cuidado de no exagerar.
* Abraza la naturalidad: Evite posturas demasiado rígidas o antinaturales. Fomente los movimientos naturales, como ajustar una chaqueta o un peso cambiante.
* Use el entorno: Interactuar con los alrededores. Apoyarse contra una pared, sentarse en un banco o sostener un objeto puede crear fotos más dinámicas y atractivas.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Evite tenerlos colgando sin fuerzas a los lados. Tómalos en bolsillos (parcial o completamente), cruzados, descansando en algo, sosteniendo un objeto o haciendo un gesto de forma natural.
* El lenguaje corporal es importante: El lenguaje corporal abierto (los hombros hacia atrás, el pecho ligeramente hacia adelante) generalmente transmite confianza y accesibilidad. El lenguaje corporal cerrado (brazos cruzados, hombros encorvados) puede comunicar la defensa o incomodidad (que puede ser el efecto deseado, dependiendo de la situación).
* comunicarse claramente: Dé direcciones específicas y fáciles de entender. Demostrar si es necesario. "Incline ligeramente la cabeza", "relaja los hombros", "cambia el peso al pie izquierdo".
* Observe y ajuste: No solo tome fotos a ciegas. Revise las imágenes en su cámara y realice ajustes a la pose, iluminación o composición según sea necesario.
* Hazlos cómodos: Un tema relajado siempre fotografiará mejor. Chatea con ellos, ofrece comentarios positivos y crea un ambiente cómodo.
ii. Posando ideas y técnicas:
a. Poses de pie:
* La postura de la alimentación:
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante.
* Peso distribuido uniformemente o ligeramente desplazado al pie delantero.
* Las manos en los bolsillos (el pulgar fuera es un clásico), los brazos cruzados (uso con precaución, pueden parecer defensivos), o una mano en el bolsillo y la otra sosteniendo algo.
* Bueno para transmitir la confianza y la autoridad.
* The Lean:
* Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.
* Un hombro contra la superficie, otro pie ligeramente hacia adelante.
* Puede ser casual o más formal dependiendo del atuendo y la expresión.
* Bueno para imágenes relajadas y accesibles.
* La caminata:
* Capture el tema en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.
* Fomentar un paso natural y una postura relajada.
* Se puede usar para crear una sensación de energía y dinamismo.
* El mirador:
* Sujeto mirando hacia otro lado de la cámara.
* Puede crear una sensación de misterio o contemplación.
* Funciona bien en ubicaciones panorámicas.
* El soporte de las patas cruzadas:
* El sujeto se encuentra con un cruce de pierna ligeramente frente al otro.
* La cruz sutil de las piernas para no parecer que el sujeto tiene que usar el baño.
* La mano en la cadera:
* Buena manera de evitar que las manos parezcan incómodas y mantengan los hombros hacia atrás.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado:
* Sentado en una silla, banco o escalones con una postura relajada.
* Inclinado hacia adelante o hacia atrás ligeramente.
* Brazos descansando sobre las piernas, cruzados o sosteniendo algo.
* Bueno para retratos casuales y accesibles.
* El Sit Confiado:
* Sentado en posición vertical con una buena postura.
* Piernas ligeramente separadas o cruzadas en los tobillos.
* Manos descansando sobre piernas o dobladas en el regazo.
* Bueno para retratos formales y profesionales.
* El sit de vanguardia:
* Sentado en el borde de una superficie.
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Puede transmitir intensidad o un ambiente más informal.
* El sentado a tierra:
* Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas.
* Bueno para retratos más informales y relajados.
* La única ventaja de Sit:
* Al sentarse en un banco, una pierna puede ser recta, mientras que la otra está doblada.
c. Poses de acción:
* La actividad:
* Fotografiar el tema involucrado en una actividad que disfrutan, como practicar un deporte, trabajar en un proyecto o tocar un instrumento.
* Captura su personalidad e intereses.
* La interacción:
* Fotografiar el sujeto que interactúa con otras personas o animales.
* Crea un sentido de conexión y emoción.
* El sincero:
* Captura de momentos espontáneos y sin posee.
* Requiere un buen ojo y reflejos rápidos.
d. Poses de primer plano (disparos/retratos):
* La mirada directa:
* Sujeto mirando directamente a la cámara.
* Transmite confianza y compromiso.
* Presta atención a los ojos:deben ser agudos y expresivos.
* El ligero giro:
* La cara del sujeto giró ligeramente hacia un lado.
* Puede ser más halagador y crear una sensación de profundidad.
* El "Squinch":
* Ligeramente entrecerrando los ojos (estrechando los párpados) puede crear un aspecto más seguro e intenso.
* Evite un entrecruzamiento completo, que puede parecer forzado.
* La sonrisa natural:
* Fomente una sonrisa genuina que llegue a los ojos.
* Piense en algo divertido o positivo para evocar una reacción natural.
* La expresión seria:
* Puede ser poderoso y transmitir fuerza o introspección.
* Concéntrese en los ojos y la mandíbula.
iii. Consejos específicos para la fotografía masculina:
* Destacando características masculinas:
* Jawline: Como se mencionó anteriormente, las inclinaciones sutiles de la cabeza pueden acentuar la línea de la mandíbula.
* hombros: Alentar una postura o postura más amplia puede enfatizar los hombros.
* manos: Las manos fuertes pueden ser un elemento poderoso. Considere que el sujeto sostenga un objeto o use sus manos para un gesto.
* Consideraciones de ropa:
* Fit es crucial: La ropa bien ajustada es esencial para un aspecto favorecedor. Evite la ropa que sea demasiado holgada o demasiado apretada.
* Capas: Agregar capas (por ejemplo, una chaqueta, chaleco o bufanda) puede agregar profundidad e interés visual.
* Coordinación de color: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.
* Iluminación:
* Iluminación lateral: Puede crear sombras que enfaticen los contornos de la cara y el cuerpo, agregando dimensión.
* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica que crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Muy halagador.
* Evite la luz directa dura: Puede crear sombras poco halagadoras y hacer que el tema se entrecruzue.
iv. Los errores de planteado comunes para evitar:
* El cuello de la tortuga: Cuando el sujeto encorda los hombros y empuja la cabeza hacia adelante, creando un efecto de "cuello de tortuga". Recuérdeles que relajen sus hombros y enderezen su postura.
* manos flojas: Las manos que cuelgan sin fuerzas a los lados se ven incómodas. Siempre dales algo que hacer.
* Postura demasiado rígida: Fomentar el movimiento natural y la relajación.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Ignorando el entorno: No olvide usar los alrededores para crear una composición más interesante y dinámica.
* no se comunica: La comunicación clara es esencial para guiar el tema y garantizar que se sientan cómodos.
V. Encontrar inspiración:
* revistas: GQ, Esquire, Salud de los Hombres
* en línea: Pinterest, Instagram, 500px
* Otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos cuyo estilo admira.
vi. Recuerda:
* Conozca su tema. Su personalidad y estilo deberían influir en sus opciones.
* sea paciente. Puede tomar tiempo encontrar las poses correctas y capturar la toma perfecta.
* ¡Diviértete! Cuanto más relajada y agradable sea la experiencia, mejor serán las fotos.
* Sea específico con sus instrucciones. En lugar de decirle a alguien que se relaje, diles que dejen caer los hombros una pulgada.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede plantear a los hombres con confianza y crear retratos convincentes y auténticos. ¡Buena suerte!