1. Comprender su tema y su historia:
* Personalidad y estilo: Considere la personalidad, los pasatiempos y el sentido de la moda de su sujeto. Un callejón sucio podría adaptarse a un individuo rebelde y vanguardista, mientras que una plaza moderna podría ser perfecta para alguien pulido y sofisticado.
* Ocupación/intereses: Piense en su ocupación o intereses. Un músico puede verse genial frente a un lugar de música, un artista en un área con arte callejero o un chef en un mercado vibrante.
* Estado de ánimo deseado: ¿Quieres que el retrato se sienta enérgico, reflexivo, misterioso o poderoso? El entorno urbano puede contribuir en gran medida al estado de ánimo general.
* concepto/narrativa: ¿Estás contando una historia específica con el retrato? La ubicación debe reforzar esa narrativa.
2. Elementos clave de una buena ubicación de retrato urbano:
* Light:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz suave, cálida y favorecedora.
* Sombra abierta: Encuentre áreas sombreadas por edificios u otras estructuras para evitar el sol duro del mediodía, que pueden crear sombras poco halagadoras. Busque una luz uniforme, difusa.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para crear un efecto de luz de llanta, separándolos del fondo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Luz artificial: Considere la incorporación de las farolas, los letreros de neón o la luz de la ventana en su composición. Estos pueden agregar colores y drama únicos.
* Composición:
* Líneas principales: Use calles, aceras, vías ferroviarias o elementos arquitectónicos para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use puertas, arcos, ventanas o puentes para enmarcar su sujeto y crear profundidad.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y enfatizar su presencia.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, en la intersección de líneas imaginarias que dividen el marco en tercios.
* Antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple y despejado ayuda a que su sujeto se destaque. Un fondo ocupado puede agregar interés y contexto, pero asegúrese de que no distraiga del sujeto.
* Paleta de colores: Considere los colores en el fondo y cómo complementan el tono de la piel y la ropa de su sujeto. El contraste puede ser poderoso, pero la armonía también es efectiva.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Una apertura más estrecha (número F más alto como f/8 o f/11) mantendrá más de los antecedentes de enfoque.
* textura: Busque texturas interesantes como paredes de ladrillo, graffiti, superficies de metal o ventanas de vidrio.
* Interés visual:
* Arquitectura: Busque edificios con líneas, formas y detalles interesantes.
* Arte callejero/murales: El arte callejero colorido y expresivo puede ser un fondo vibrante y dinámico. Tenga en cuenta los derechos de autor si planea usar las imágenes comercialmente.
* Graffiti: Puede agregar nerviosidad y arena urbana.
* Reflexiones: Los charcos, ventanas y superficies reflejadas pueden crear reflejos interesantes y agregar profundidad a sus fotos.
* Decadencia urbana: Los edificios abandonados, las paredes desgastadas y la pintura pelada pueden crear un sentido de historia y carácter.
* Accesibilidad y seguridad:
* Permisos: Verifique si necesita permisos para fotografiar en ciertos lugares, especialmente propiedad privada.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y evite áreas inseguras o peligrosas. Lleva a un amigo contigo, especialmente por la noche.
* multitudes: Considere la hora del día y el día de la semana para evitar multitudes. Las mañanas de los días de semana a menudo están menos llenos.
3. Ubicaciones de exploración:
* Explore: Tómese el tiempo para deambular por su ciudad o ciudad y busque lugares interesantes.
* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram o foros de fotografía locales para encontrar gemas ocultas y ubicaciones de fotos populares.
* Hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz y cómo fluctúan las multitudes.
* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara con usted y tome algunas fotos de prueba para ver cómo se ve la ubicación en la cámara.
4. Ejemplo de paisajes urbanos y sus usos:
* paredes de ladrillo: Versátil, proporciona textura, complementa muchos estilos.
* callejones de graffiti: Agrega color vibrante y nerviosidad. Bueno para retratos alternativos/artísticos.
* rascacielos: Moderno, elegante, puede transmitir ambición.
* puentes: Ofrece líneas de liderazgo, oportunidades de encuadre y, a menudo, excelentes vistas a la ciudad.
* Parques: Proporciona un contraste natural con el entorno urbano. Puede ofrecer bolsillos de luz y sombra.
* Cafes/restaurantes: Agrega atmósfera y personalidad. Puede crear retratos íntimos y sinceros.
* Estaciones de tren/estaciones de metro: Transmite una sensación de movimiento y energía.
* mercados: Colores vibrantes, texturas y personas. Ideal para capturar momentos sinceros.
5. Consideraciones de postprocesamiento:
* Calificación de color: Mejore el estado de ánimo y la atmósfera de sus retratos urbanos con técnicas de calificación de color.
* afilado: Afila sus imágenes para sacar los detalles en el entorno urbano.
* Reducción de ruido: Si está disparando con poca luz, es posible que deba reducir el ruido en sus imágenes.
En resumen, elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos es una combinación de comprender su tema, encontrar una ubicación con buena luz, composición e interés visual, y garantizar la accesibilidad y la seguridad. ¡Tómese el tiempo para explorar su ciudad, experimentar con diferentes ubicaciones y no tenga miedo de probar cosas nuevas!