i. Técnicas en la cámara (antes de presionar el obturador):
* La luz es clave!
* Hora dorada: Disparar durante el amanecer o al atardecer proporciona una luz cálida y suave que mejora los tonos de piel y resalta los colores naturales.
* Sombra abierta: Evite el sol duro del mediodía. Encuentra sombra de un edificio o árbol. Esto proporciona una iluminación uniforme y previene los reflejos de explosión y las sombras oscuras.
* reflectores: Use un reflector blanco o plateado para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando un pop sutil.
* difusores: Si tiene que disparar con una luz dura, un difusor (un panel translúcido) suavizará la luz y reducirá las sombras duras.
* Elija el fondo correcto:
* colores complementarios: Seleccione un fondo que complementa el atuendo o el color de los ojos de su sujeto. Por ejemplo, si su sujeto tiene ojos azules, un fondo con tonos cálidos (naranja, amarillo) creará un contraste visualmente atractivo.
* Fondos simples: Un fondo limpio y despejado asegura que su sujeto siga siendo el punto focal y no distraiga de los colores. Las paredes sólidas, el follaje fuera de enfoque o las texturas simples funcionan bien.
* Contraste en color: Considere la paleta de colores de su fondo. Un fondo opaco puede hacer que los colores brillantes en la ropa o el maquillaje de su sujeto se destaquen aún más.
* Armario y maquillaje:
* Color estratégico: Aconsee a su sujeto a usar ropa con colores que fotografíen bien y mejoren sus características.
* Evite coincidir el tono de la piel: Manténgase alejado de la ropa que coincida con su tono de piel demasiado de cerca. ¡Quieres contraste!
* maquillaje: Las mejoras sutiles de maquillaje, como el color de los labios o un ligero rubor, pueden agregar un toque de color y dimensión a su cara.
* No excedas: Demasiado maquillaje o colores demasiado brillantes pueden distraer.
* Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Si su cámara lo admite, dispare en formato RAW. Esto captura más información que JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente. Auto White Balance (AWB) suele ser bueno, pero experimente con presets como "luz del día", "nublado" o "sombra" para ver qué funciona mejor para sus condiciones de iluminación.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (granidad). Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* estilos de imagen/perfiles: Algunas cámaras ofrecen estilos de imagen preestablecidos (por ejemplo, vívido, retrato). Experimente para ver si uno se adapta a su aspecto deseado. Pero recuerde, Raw le brinda más control en el procesamiento posterior.
* Compensación de exposición: Ajuste su compensación de exposición (+/-) para garantizar que su sujeto esté expuesto correctamente. Si la escena es muy brillante o muy oscura, el medidor de su cámara podría ser engañado.
ii. Edición básica (sin Photoshop):
* Aplicaciones de teléfonos inteligentes:
* snapseed (gratis): Una poderosa aplicación de edición móvil con herramientas de ajuste selectivo, contraste, saturación y ajustes de curvas.
* VSCO (gratis con compras en la aplicación): Conocido por sus filtros y preajustes similares a la película, pero también ofrece ajustes manuales.
* Adobe Lightroom Mobile (gratis con cuenta de Adobe): Ofrece características de edición avanzadas similares a la versión de escritorio, incluida la calificación de color y los ajustes selectivos.
* Software de escritorio gratuito:
* GIMP (programa de manipulación de imágenes GNU): Un poderoso editor de imágenes de código abierto que es una gran alternativa a Photoshop. Tiene una curva de aprendizaje más pronunciada pero ofrece mucho control.
* Darktable: Otro editor de imágenes RAW de código abierto similar a Lightroom, con potentes herramientas de clasificación de color.
* Paint.net: Un editor de imágenes más simple que es fácil de aprender y usar para ajustes básicos.
* Técnicas de edición básicas:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen. Tenga cuidado de no sobreexponer (explotar los reflejos) o subexponer (perder detalle en las sombras).
* Contrast: Aumenta la diferencia entre las áreas claras y oscuras, lo que hace que la imagen sea más contundente. Úselo con moderación. Demasiado contraste puede parecer artificial.
* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado. Esto le permite recuperar detalles en reflejos sobreexpuestos o alegrar las sombras oscuras.
* blancos y negros: Similar a los reflejos y las sombras, pero se centra en los puntos blancos y negros más puros de la imagen.
* saturación: Aumenta la intensidad de los colores. Ser cauteloso; La saturación excesiva puede verse antinatural y fangosa.
* Vibrancia: Similar a la saturación, pero es más sutil y afecta más los colores menos saturados, lo que hace que sea menos probable que produzca resultados antinaturales.
* Temperatura de color (balance de blancos): Ajuste la calidez o la frialdad general de la imagen. Las temperaturas más cálidas (amarillo/naranja) pueden crear una sensación acogedora, mientras que las temperaturas más frías (azul) pueden sentirse más refrescantes.
* tono: Ajusta los tonos de color específicos. Esto puede ser útil para los colores ajustados, como hacer que un vestido rojo sea más vibrante.
* hsl/mezclador de color: A menudo se encuentra en aplicaciones de edición más avanzadas, esta herramienta le permite ajustar el tono, la saturación y la luminancia (brillo) de los colores individuales. Aquí es donde realmente puedes apuntar a colores específicos en tu retrato para hacerlos explotar.
* Curvas: Una herramienta más avanzada que le permite ajustar el rango tonal de la imagen de manera precisa. Se puede usar para ajustes de contraste y clasificación de color.
* Ajustes selectivos: Use herramientas como cepillos o gradientes para aplicar ajustes a áreas específicas de la imagen, como iluminar los ojos del sujeto o agregar calor a su piel.
* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
Principios clave para recordar:
* la sutileza es clave: No exagere con ninguno de los ajustes. Un poco hace mucho.
* Comience con una buena base: Cuanto mejor sea la imagen directamente de la cámara, menos edición deberá hacer.
* Experimente y aprende: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y configuraciones. La mejor manera de aprender es practicar.
* Desarrolle su estilo: Mientras experimenta, desarrollará su propio estilo de edición único.
* Mira la imagen completa: No se concentre solo en elementos individuales. Considere cómo funcionan los colores y los tonos para crear una imagen cohesiva.
Al combinar buenas técnicas en la cámara con una edición cuidadosa y reflexiva, ¡puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes que realmente estallan, todo sin necesidad de Photoshop! ¡Buena suerte!