1. Planificación y preparación:
* Comprende tu visión: Antes de salir, tenga una idea clara de lo que desea lograr con sus retratos.
* ¿Cuál es la historia que estás tratando de contar? (por ejemplo, profesional, romántico, aventurero, vanguardista)
* ¿Cuál es el estado de ánimo deseado? (por ejemplo, juguetón, serio, etéreo, dramático)
* ¿A qué estilo de fotografía estás apuntando? (por ejemplo, luz natural, como estudio, ambiental)
* Considere su tema:
* su personalidad: Elija ubicaciones que reflejen su carácter. Una persona introvertida puede sentirse más cómoda en un lugar tranquilo y aislado, mientras que una persona extrovertida podría prosperar en un entorno urbano vibrante.
* Su guardarropa: Piense en los colores, las texturas y el estilo de su ropa y cómo interactuarán con diferentes fondos.
* Su nivel de comodidad: Algunas ubicaciones pueden ser físicamente exigentes o requerir permisos. Considere sus habilidades y preferencias.
* Reunir inspiración: Mire otros retratos que admira y analiza los lugares en los que se les filmó. Pinterest, Instagram y los sitios web de fotografía son grandes recursos.
* Logística:
* Hora del día: ¿Cuándo se planea la sesión? Esto afectará enormemente la iluminación.
* Transporte: ¿Cómo llegarán usted y su sujeto a la ubicación?
* Permisos: ¿Se requieren permisos para disparar en la ubicación? Consulte con las autoridades locales o los propietarios.
* clima: Esté atento al pronóstico. Tener planes de respaldo en caso de mal tiempo.
2. Técnicas de exploración:
* Investigación en línea: Use herramientas en línea para encontrar ubicaciones potenciales:
* Google Maps y Google Street View: Explore las áreas virtualmente, buscando características arquitectónicas interesantes, parques o paisajes naturales.
* Etiquetas de Instagram y ubicación: Busque etiquetas de ubicación en Instagram para ver fotos tomadas por otros en el área. Esto puede darle una visión del mundo real del espacio y su potencial.
* Sitios web de parques y recreación locales: Estos sitios a menudo tienen información y fotos de parques, senderos y otros espacios al aire libre.
* Flickr y sitios de intercambio de fotos: Busque grupos dedicados a la fotografía local para encontrar gemas y recomendaciones ocultas.
* Scouting en persona: Este es el paso más crucial. ¡Sal y explora!
* Scout en diferentes momentos del día: La luz cambiará drásticamente el aspecto de una ubicación durante todo el día. Explique el momento en que planeas disparar para ver cómo cae la luz.
* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara y tome algunas fotos de prueba de potenciales fondos. Esto lo ayudará a visualizar la imagen final e identificar cualquier problema potencial (por ejemplo, elementos de distracción, sombras duras).
* Busque líneas y formas principales: Las carreteras, las cercas, los caminos y los elementos arquitectónicos se pueden usar para atraer el ojo del espectador al tema.
* Presta atención a los fondos: Un fondo desordenado o distractor puede arruinar un retrato. Busque fondos simples y limpios que no competirán con su sujeto.
* Considere el primer plano: Use elementos de primer plano para agregar profundidad e interés a la imagen. Los ejemplos incluyen flores, hojas o superficies texturizadas.
* Piense en la paleta de colores: ¿Cómo complementarán los colores en la ubicación el tono y la ropa de piel de su sujeto?
* Escuche el entorno: ¿Es la ubicación ruidosa o pacífica? Considere cómo los sonidos pueden afectar el estado de ánimo de su sujeto y su capacidad para comunicarse.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de su tema. Evite el traspaso en la propiedad privada.
* Conocimiento local:
* Habla con los locales: Pregúntele a los residentes, los guardaparques u otras personas que están familiarizadas con el área para obtener recomendaciones.
* Unirse a grupos de fotografía: Conéctese con otros fotógrafos en su área para compartir consejos y aprender sobre nuevas ubicaciones.
3. Elementos clave para buscar:
* Light: Este es el factor más importante.
* Luz natural: Busque sombra abierta (sombra creada por un edificio o árbol) para una iluminación suave y uniforme. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer se conocen como las "horas doradas" porque la luz es cálida, suave y halagadora.
* Dirección de luz: Observe cómo cae la luz sobre la ubicación en diferentes momentos del día. Sidelight puede crear sombras dramáticas, mientras que la luz de fondo puede crear un brillo suave y etéreo.
* Antecedentes:
* Simplicidad: Un fondo simple ayudará a mantener el enfoque en su tema.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, lo que aislará aún más su sujeto.
* Color: Elija un fondo que complemente el color y el guardarropa de su sujeto.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente y coloque su sujeto en la intersección de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su tema.
* textura:
* paredes, árboles y cercas: Estos elementos pueden agregar interés visual a sus fotografías.
* superficies reflectantes: Los espejos, el agua y el vidrio pueden crear reflejos interesantes y agregar profundidad a sus imágenes.
4. Documentando su exploración:
* Tome fotos: Capture imágenes de diferentes ángulos, condiciones de iluminación y composiciones potenciales.
* Tome notas: Escriba la dirección de la ubicación, la accesibilidad y cualquier desafío potencial. Tenga en cuenta la hora del día que explotó y el tipo de iluminación que observó.
* Use una aplicación de exploración: Varias aplicaciones están diseñadas para la exploración de ubicación, lo que le permite guardar ubicaciones, agregar notas y compartir información con su equipo.
Proceso de exploración de ejemplo:
1. Visión: Desea crear un retrato de un músico que capture su emoción y conexión cruda con su música. El estado de ánimo debe ser ligeramente melancólico e introspectivo.
2. Lluvia de ideas: Considera ubicaciones que evocan una sensación de aislamiento o reflexión, como un edificio abandonado, un parque tranquilo o un callejón poco iluminado.
3. Investigación en línea: Utiliza Google Maps para explorar edificios abandonados en su área e Instagram para ver cómo otros fotógrafos los han usado.
4. Scouting en persona: Usted visita un potencial edificio abandonado en diferentes momentos del día para evaluar la iluminación y la seguridad. Toma tomas de prueba para ver cómo se puede ver su sujeto en el espacio.
5. Consideraciones: Decides que el edificio abandonado es demasiado peligroso. Pivotas a un parque tranquilo cerca de un río.
6. Selección final: Usted elige un lugar específico en el parque con un sauce llorón que proporciona luz suave y difusa. El río en el fondo agrega una sensación de profundidad y tranquilidad. Observa la mejor hora del día para disparar para aprovechar la luz de la hora dorada.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar la ubicación perfecta para su próxima sesión de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. Recuerde que la exploración es un proceso continuo, y cuanto más practique, mejor será para identificar excelentes ubicaciones. ¡Buena suerte!