i. Comprender el objetivo:
* ¿Qué historia estás tratando de contar? ¿Es un tiro en la cabeza corporativa? ¿Una toma de estilo de vida casual? ¿Un retrato resistente al aire libre? El objetivo dicta la pose.
* ¿Cuál es la personalidad del sujeto? Algunos hombres son naturalmente extrovertidos; otros están más reservados. Adaptar las poses para sentirse auténticos para ellos.
* halagando el sujeto: Todos tienen características que les gustan o no les gustan. Posar puede acentuar el bien y minimizar los "defectos" percibidos.
* La comodidad es clave: Si el sujeto se siente incómodo, se mostrará en las fotos. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.
ii. Principios generales de postura para hombres:
* Los ángulos son tu amigo: Evite hacer que el sujeto enfrente la cámara directamente sobre * la mayor parte * del tiempo. La inclinación del cuerpo crea una imagen más dinámica e interesante.
* Distribución de peso: Cambiar el peso sutilmente puede marcar una gran diferencia.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol o un apoyo relaja instantáneamente la pose y agrega una sensación informal.
* Peso en una pierna: Fomenta una curva natural en la otra pierna y cadera, haciendo que la pose sea menos rígida.
* Las manos importan: Las manos incómodas son un problema común. ¡Dales algo que hacer!
* en bolsillos: Una o ambas manos. Evite empujarlos en demasiado profundo (creando protuberancias).
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa. Tenga en cuenta el mensaje. No dejes que los brazos apreten demasiado el cuerpo.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio relacionado con su interés (libro, guitarra, equipo deportivo, etc.).
* tocando suavemente la cara/cabeza: Puede ser una pose reflexiva o contemplativa.
* Gesting: Si están hablando, capture los gestos naturales.
* Posición de la barbilla:
* ligeramente hacia adelante y hacia abajo: Esto a menudo ayuda a definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble. * ¡Pero no te excedas!* Debería parecer natural.
* Postura: Una buena postura transmite confianza. Fomente el sujeto a mantenerse alto, pero sin ser rígido. Piense en "alerta relajada".
* Rompe la simetría: La simetría puede ser aburrida. Las posturas asimétricas son generalmente más atractivas visualmente.
* Use el entorno: Interactuar con los alrededores. Siéntese en escalones, apoyarse contra las paredes, caminar por un parque, etc.
* Movimiento: Capture los momentos de movimiento sinceros (caminar, reír, girar).
* Capas: La ropa con capas (chaqueta, chaleco, bufanda) agrega profundidad e interés visual.
iii. Ideas específicas de pose (con explicaciones):
a. Poses de pie:
* La "postura de potencia":
* Pies de ancho de hombro, uno ligeramente por delante del otro.
* Manos en bolsillos (pulgares fuera o simplemente casualmente en).
* Cofre ligeramente hacia adelante, hombros relajados.
* Mira segura.
* * Por qué funciona:* exuda confianza y autoridad.
* apoyado contra una pared:
* Un hombro contra la pared.
* Una pierna recta, la otra ligeramente doblada.
* Brazos cruzados o una mano en un bolsillo.
* Puede mirar directamente a la cámara o salir a un lado.
* * Por qué funciona:* informal, relajado y agrega un toque de "genial".
* Walking/Motion Shot:
* Captétalos caminando hacia o lejos de la cámara.
* Los brazos balanceándose naturalmente.
* Fomentar una expresión relajada.
* * Por qué funciona:* crea una sensación de energía y dinamismo.
* El "pensador":
* De pie con una mano tocando suavemente la barbilla o la frente.
* Gaze dirigida fuera de cámara.
* * Por qué funciona:* sugiere inteligencia y consideración.
* Volver a la cámara, mirando por encima del hombro:
* Sujeto mirando lejos de la cámara, pero girando la cabeza para mirar por encima del hombro.
* * Por qué funciona:* crea una sensación de misterio e intriga. También puede mostrar los músculos de la espalda y el hombro.
* El "traje":
* Ajustar la chaqueta, atar una corbata o abrocharse un puño.
* Funciona bien para tomas corporativas o profesionales.
b. Poses sentado:
* en una silla/taburete:
* En ángulo a la cámara, no directamente.
* Una pierna cruzada sobre la otra (en el tobillo o la rodilla).
* Brazos descansando sobre las piernas o en la parte posterior de la silla.
* * Por qué funciona:* cómodo y relajado.
* en el suelo:
* Recién recostado con las manos con piernas extendidas.
* Sentado con las patas cruzadas.
* Una rodilla hacia arriba, la otra pierna extendida.
* * Por qué funciona:* casual y accesible. Bueno para disparos de estilo de vida.
* en escaleras/escaleras:
* Sentarse en un paso con una pierna extendida hasta el siguiente paso.
* Inclinado hacia atrás en las manos o los codos.
* * Por qué funciona:* Agrega interés y profundidad visuales.
* en un escritorio:
* Trabajar en una computadora, leer un libro o escribir.
* * Por qué funciona:* Bueno para tomas corporativas o profesionales, transmitiendo un sentido de propósito.
c. Poses de acción/actividad:
* practicando deportes:
* Capturarlos en medio de su deporte o actividad favorita.
* * Por qué funciona:* muestra su pasión y energía.
* trabajando en un proyecto:
* Construir algo, pintar o crear.
* * Por qué funciona:* destaca sus habilidades y talentos.
* Senderismo/Explorando:
* Caminando por la naturaleza, trepar rocas o disfrutando de la vista.
* * Por qué funciona:* Bueno para tomas de aventuras y al aire libre.
iv. Consejos de fotografía clave:
* Iluminación: La buena iluminación es crucial.
* Luz natural: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es a menudo la más halagadora.
* Luz artificial: Use softboxes o reflectores para crear una iluminación uniforme.
* Evite las sombras duras: Las sombras duras pueden acentuar las arrugas y crear reflejos poco halagadores.
* Composición: Utilice las reglas de composición (regla de los tercios, líneas principales, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas.
* Aperture: Use una profundidad de campo superficial (bajo número F) para difuminar el fondo y concéntrese en el tema.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados.
* Comunicación:
* Dé instrucciones claras y concisas.
* Sea alentador y positivo.
* Muéstreles las fotos a medida que avanza para recibir sus comentarios.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capturar expresiones e interacciones naturales.
* postprocesamiento: Use el software de edición (Photoshop, Lightroom) para mejorar las imágenes (ajuste los colores, el contraste, la nitidez, etc.).
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
V. Consideraciones importantes:
* Tipo de cuerpo:
* Hombres más grandes: Evite posturas que compriman el cuerpo. Elija poses que alarguen el torso y creen ángulos. La ropa oscura puede estar adelgazando.
* hombres más delgados: Agregar capas y usar poses que creen volumen puede ayudarlos a parecer más sustanciales.
* edad:
* Hombres más jóvenes: Puede ser más juguetón y experimental con las poses.
* Hombres mayores: Concéntrese en poses que transmitan sabiduría y experiencia. La iluminación más suave es generalmente más halagadora.
* Sensibilidad cultural: Tenga en cuenta las normas culturales y evite posturas que puedan ser ofensivas o inapropiadas.
vi. Cosas para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Manos colgando sin fuerzas o torpemente apretadas.
* poses rígidas: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una falsa. Cuéntale una broma o pregúnteles sobre algo que les apasiona.
* Fondos desordenados: Elija un fondo que sea simple y no distraiga del sujeto.
* Iluminación mala: Sombras duras, ángulos poco halagadores.
vii. Flujo de trabajo:
1. Consulta previa al tiroteo: Discuta los objetivos de la sesión, la personalidad del sujeto y cualquier solicitud específica.
2. Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que sea apropiada para la sesión y proporcione una buena iluminación.
3. Selección de vestuario: Ayude al sujeto a elegir ropa halagadora y apropiada para el brote.
4. Durante la sesión:
* Comience con poses simples y se mueva gradualmente a las más complejas.
* Proporcionar instrucciones claras y concisas.
* Sea alentador y positivo.
* Muéstreles las fotos a medida que avanza.
* Capture los momentos sinceros.
5. Postprocesamiento: Edite las fotos para mejorar sus colores, contraste y nitidez.
6. Entrega: Entregue las fotos finales al cliente de manera oportuna.
Al seguir estos consejos y practicar regularmente, puede aprender a posar a los hombres de una manera halagadora, auténtica y visualmente atractiva. ¡Buena suerte!