i. Preparación y seguridad:
1. Proteja su equipo: La nieve y la humedad son tu enemigo. Use una cubierta de lluvia, capucha de lente y considere una bolsa de cámara impermeable. Los paquetes de gel de sílice dentro de la bolsa de su cámara pueden absorber la humedad. Si su lente se enciende, deje que se ajuste a la temperatura ambiente lentamente. No lo limpie agresivamente.
2. Vístase calurosamente y manténgase seguro: ¡Esto es crítico! Capa de ropa, use guantes y botas impermeables, y proteja la cabeza y la cara. Tenga en cuenta el pronóstico del tiempo y los riesgos de avalancha (si corresponde). Informe a alguien su ubicación planificada y su tiempo de regreso.
3. Las baterías drenan más rápido en frío: Mantenga las baterías de su cámara calientes en un bolsillo interior. Considere llevar baterías adicionales y un cargador portátil. No deje baterías en su cámara cuando no dispare activamente.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
4. Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir la exposición y el equilibrio de blancos. La nieve a menudo engaña el sistema de medición de su cámara.
5. Comprenda la medición de su cámara (y anularla): Las cámaras tienden a subexponer escenas de nieve, tratando de hacer que la nieve parezca gris. Aprenda cómo funcionan los modos de medición de su cámara (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, spot). Experimente para ver cuál funciona mejor para su escena, pero lo más importante ...
6. Use compensación de exposición (+eV): ¡Esto es crucial! Marque en una compensación de exposición positiva (generalmente +1 a +3 paradas) para alegrar la nieve y asegurarse de que se vea blanca. Verifique su histograma y ajuste hasta que la nieve alcance la derecha (pero no se agrupe por completo; desea retener algunos detalles).
7. Considere el modo manual: Para obtener resultados consistentes, especialmente en una luz desafiante, cambie al modo manual. Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO en función de su efecto deseado y las condiciones de luz. Medidor de la escena, luego deliberadamente sobreexponga.
8. White Balance es clave: Auto White Balance (AWB) puede luchar con la nieve. Experimente con diferentes preajustes (nublado, sombra, luz diurna) o use un balance de blancos personalizado para obtener colores precisos. El ajuste posterior al procesamiento del balance de blancos también es crucial. Una tarjeta gris puede ser muy útil para establecer el equilibrio de blancos.
9. Opciones de apertura:
* * Apertura ancha (f/2.8 - f/5.6):* Crea una profundidad de campo poco profunda, desenfoque el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos o resaltar un solo elemento.
* * Apertura estrecha (f/8 - f/16):* Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena afilada. Ideal para paisajes y capturar detalles generales. Tenga en cuenta la difracción en aberturas muy pequeñas (f/16 y más pequeñas), lo que puede suavizar su imagen.
10. Sensibilidad ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentar ISO si necesita una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento o evitar el batido de la cámara, especialmente con poca luz.
iii. Composición y materia:
11. Busque contraste: La nieve blanca pura puede ser aburrida. Encuentre elementos que proporcionen contraste, como árboles oscuros, rocas, edificios o temas coloridos. La yuxtaposición de la luz y la oscuridad crea interés visual.
12. Líneas y formas de liderazgo: Use elementos naturales como disfraz de nieve, ríos congelados o líneas de árboles para guiar el ojo del espectador a través de la escena. Busque patrones y formas interesantes en la nieve.
13. Encuentra temas interesantes: Las escenas de nieve pueden ser suaves sin un punto focal. Busque la vida silvestre, las figuras humanas, los árboles interesantes, los viejos graneros o cualquier cosa que se destaque contra la nieve.
14. Abraza la luz: Presta atención a la luz durante todo el día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz cálida y suave que puede crear impresionantes escenas de nieve. Los días nublados pueden proporcionar una luz suave y incluso que es ideal para capturar detalles. La luz de fondo puede crear hermosas siluetas.
15. Captura de copos de nieve (macro): Use una lente macro o tubos de extensión para fotografiar copos de nieve individuales. Un fondo oscuro (por ejemplo, tela negra) los ayudará a destacarse.
16. Considere el clima: Las nevadas, la niebla y la niebla pueden agregar atmósfera y drama a sus fotos. No tengas miedo de disparar en condiciones climáticas menos que perfectas. Solo asegúrese de que su equipo esté protegido.
iv. Postprocesamiento:
17. Ajuste el balance de blancos: Refina el equilibrio de blancos para lograr el aspecto deseado. La nieve puede parecer demasiado azul o demasiado amarilla, así que ajusta la temperatura y los deslizadores de tinte.
18. Destacados y sombras de control: Use su software de edición para recuperar los detalles en los aspectos destacados (nieve) y las sombras. Aumente el contraste ligeramente para hacer que la imagen establezca.
19. Afilar con cuidado: La nieve puede ser propensa al ruido, así que afecta sus imágenes juiciosamente. Use una máscara de afilado para evitar afilar el ruido en el cielo o las áreas suaves de la nieve.
Siguiendo estos consejos, estará bien equipado para capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas. ¡Buena suerte y disfruta del país de las maravillas de invierno!