REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Bien, descompongamos cómo posar y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos. Esto cubre todo, desde principios básicos hasta técnicas específicas para diferentes tipos y situaciones de cuerpo.

i. Principios básicos (la Fundación):

* Los ángulos son tus amigos: Evite los ángulos planos rectos. Pueden hacer que las personas se vean más amplias y menos dinámicas. La introducción de ángulos crea dimensión e interés.

* El poder de la curva "S": Piense en el cuerpo como una serie de curvas, no líneas rectas. Una curva sutil "S" (hombros, cintura, caderas) es casi siempre más halagador que una postura rígida.

* cambio de peso: Hacer que el sujeto cambie su peso en una pierna crea una pose más relajada y natural. También ayuda a definir la cintura.

* El espacio es tu amigo: No aprietas los brazos contra el cuerpo. Un poco de espacio entre los brazos y el torso crea una apariencia más delgada. Esto es especialmente cierto para los codos.

* dedos puntiagudos: Para fotos de pie, señalar los dedos de los pies da la impresión de más alto y más delgado.

* Las manos importan: Las manos son a menudo la parte más incómoda de un retrato. Presta atención a su ubicación (ver detalles a continuación).

* Chin hacia adelante y hacia abajo: Un ajuste sutil de inclinar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (hacia el cofre) ayuda a definir la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble. Sin embargo, no demasiado, o puede parecer forzado.

* La relajación es clave: Una pose tensa y antinatural se mostrará en la imagen final. Anime a su sujeto a relajarse, respirar profundamente y ser ellos mismos.

ii. Técnicas de postura específicas:

* Poses de pie:

* El cambio de peso clásico: El sujeto se encuentra con peso principalmente en una pierna. La otra pierna se puede doblar en la rodilla o extenderse ligeramente. Esto crea una inclinación natural de cadera y una línea halagadora.

* La cruz: Haga que el sujeto cruce sus piernas ligeramente. Esto puede crear una pose más dinámica y atractiva, especialmente para las tomas de cuerpo completo.

* The Lean: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto. Esto agrega soporte y permite una pose más relajada e informal.

* Manos en bolsillos: Una opción relajada y de aspecto natural. Sin embargo, no dejes que se atasquen las manos hasta el final. Dejar un poco de la mano visible es mejor.

* Colocación del brazo: Experimente con los brazos a su lado, cruzados frente al cuerpo o doblado en los codos. Asegúrese de que sus codos no estén fijados a sus lados.

* Poses sentados:

* La inclinación en ángulo: Haga que el sujeto se sienta en ángulo con la cámara, inclinándose ligeramente hacia adelante o hacia atrás.

* Las piernas cruzadas: Sentarse con piernas cruzadas puede ser muy halagador.

* La "bendita leve": Cuando las piernas estén rectas, haga que el sujeto las doble a la rodilla para un aspecto más relajado

* Colocación del brazo: Los brazos se pueden colocar en el regazo, en el reposabrazos de una silla o descansando sobre una mesa.

* acostado poses:

* La curva "S": Fomente el sujeto a mentir de su lado con una curva suave en su cuerpo.

* Soporte del codo: Haz que se apoyen en un codo.

* Mano debajo de la barbilla: Esta puede ser una pose clásica y halagadora, pero tenga cuidado de no aplastar la barbilla.

* Poses del grupo:

* Niveles y capas: Organice a las personas a diferentes alturas (sentado, de pie, arrodillado).

* superpuesto: Haga que las personas se superpongan ligeramente entre sí para crear una sensación de conexión.

* Triángulos: Organizar a las personas en formaciones triangulares. Los triángulos son visualmente atractivos y crean una sensación de equilibrio.

* interacción: Fomentar la interacción entre los sujetos (hablar, reír, tocar los hombros). Los momentos sinceros a menudo son las mejores fotos grupales.

iii. Colocación de la mano:

* Evite los puños cerrados: Las manos relajadas son esenciales.

* curvas suaves: Los dedos deben estar ligeramente curvos, no rígidos y rectos.

* Colocación natural: Piense en lo que la persona haría naturalmente con sus manos.

* Roles de apoyo: Las manos pueden soportar la cabeza, descansar sobre la cadera o sostener un objeto.

* Cuidado con el "apretón de manos de pescado muerto": Si el sujeto sostiene la mano de otra persona, asegúrese de que parezca una conexión genuina, no un agarre flácido.

* Hand-to-Face: Esta puede ser una pose muy expresiva, pero tenga cuidado de no cubrir demasiado la cara.

iv. Adaptando a los tipos de cuerpo:

* individuos más grandes:

* Los ángulos son cruciales: Haga hincapié en los ángulos para crear una dimensión y evitar una visión recta y poco halagadora.

* Evite la ropa ajustada: La ropa que es demasiado apretada puede acentuar las áreas problemáticas.

* colores más oscuros: Los colores más oscuros tienden a ser más adelgazantes.

* posando: Evite que la persona enfrente la cámara directamente. Gire el cuerpo a un ángulo de 45 grados. Pídales colocar un pie ligeramente frente al otro. Inclinarse ligeramente hacia la cámara también puede ser halagador.

* Evite la compresión del brazo: Asegúrese de que haya espacio entre los brazos y el cuerpo.

* individuos más altos:

* Use accesorios: Sentarse en un taburete o apoyarse en algo puede ayudar a romper la altura.

* Curting: Evite recortar en puntos incómodos (rodillas, codos).

* poses dinámicas: Fomente el movimiento y las posturas dinámicas para mostrar su altura de manera positiva.

* individuos más cortos:

* tacones: Los tacones pueden agregar altura.

* líneas verticales: La ropa con líneas verticales puede crear la ilusión de altura.

* Evite la ropa abrumadora: Evite ropa holgada o de gran tamaño que pueda hacer que se vean más pequeñas.

V. Cara y expresión:

* El "Squinch": Fomente un ligero estrechamiento de los ojos, conocido como el "Squinch". Esto ayuda a crear una expresión más segura y atractiva. Es algo sutil, pero hace una gran diferencia.

* sonrisas genuinas: Una sonrisa forzada es fácil de detectar. Trate de obtener risas o sonrisas genuinas contando una broma o creando una atmósfera divertida.

* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser muy potente.

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de dulzura o vulnerabilidad.

* Presta atención a los reflejos y las sombras: Usa la luz para tu ventaja. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa.

vi. Iluminación y composición:

* La iluminación lo es todo: Aprenda sobre diferentes técnicas de iluminación (luz natural, luz artificial, reflectores, difusores).

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Consideraciones de fondo: Elija un fondo que complementa el tema y no distraiga del retrato.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y centrar la atención en el tema.

vii. Comunicación y retroalimentación:

* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas a su tema.

* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento.

* Mostrar ejemplos: Muestre los ejemplos de su materia de poses que le gusten.

* Sea paciente: Posar puede ser agotador. Tome descansos y sea paciente con su sujeto.

* colaboración: Fomentar el tema para ofrecer sus propias ideas y sugerencias.

viii. Práctica y experimentación:

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás posar y inclinar el cuerpo.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes poses y ángulos.

* Estudie otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira y analiza sus técnicas de postura.

* Revise su propio trabajo: Critice sus propias fotos e identifique áreas de mejora.

Al comprender estos principios y técnicas, estará en camino de crear retratos más halagadores y atractivos. ¡Buena suerte!

  1. Revisión del monopié Manfrotto 560B

  2. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  3. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  4. 8 cosas que podrían meterte en problemas en la fotografía

  5. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  6. La regla de los 180 grados

  7. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

  8. 10 reglas de fotografía para romper

  9. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. 7 consejos rápidos sobre cómo usar el equilibrio visual Haga mejores fotografías

  9. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

Consejos de fotografía