REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Creación de hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)

El uso de flash y sincronización de alta velocidad (HSS) abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos. HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización estándar de su cámara (típicamente 1/22S o 1/250S), lo que le permite:

* Sumerencia de luz ambiental brillante: Dispara a la luz del sol y oscurece el fondo para retratos dramáticos.

* Dispara con amplias aperturas: Lograr una profundidad de campo poco profunda para un bokeh hermoso, incluso con luz brillante.

* Freeze Motion: Capture las tomas de acción con flash incluso a velocidades de obturación más rápidas.

Aquí hay un desglose de cómo dominar esta técnica:

i. Comprender los conceptos básicos:

* ¿Qué es HSS? Normalmente, el obturador de su cámara solo permite que el flash se dispare cuando todo el sensor está expuesto. A velocidades más rápidas, el obturador se convierte en una hendidura que se mueve a través del sensor. HSS supera esto emitiendo una serie de flashes rápidos y de menor potencia a medida que la hendidura viaja, iluminando efectivamente todo el sensor.

* ¿Por qué usar HSS? La razón principal es poder usar aberturas anchas (números F bajos como f/1.8, f/2.8, etc.) a la luz solar brillante sin sobreexponer la imagen. Sin HSS, se vería obligado a usar aperturas más pequeñas, aumentando la profundidad de campo y perder ese fondo cremoso.

* Equipo necesario:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidades HSS. Revise el manual de su cámara.

* speedlight/strobe: Una unidad de flash con capacidad HSS. Muchas luces rápidas modernas admiten HSS. Los flashes estroboscópicos ofrecen una mayor potencia y duración de la batería, pero también necesitan admitir HSS.

* disparador flash (transmisor y receptor): Para activar el flash fuera de la cámara. Asegúrese de que el disparador admite HSS. Algunos destellos tienen receptores incorporados.

* Opcional pero recomendado:

* Modificador de luz: Softbox, paraguas, reflector para controlar la calidad y la dirección de la luz.

* Stand de luz: Para mantener el flash y el modificador.

* nd filtro: Filtro de densidad neutral para reducir aún más la luz ambiental si HSS no es suficiente por sí solo.

ii. Configuración de tu foto:

1. Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que ofrezca fondos interesantes pero que no se distraiga demasiado. Busque áreas donde el fondo esté más lejos de su sujeto, ayudando con la profundidad de campo.

2. Posicionamiento de su sujeto:

* Considere el sol: Piense en la dirección del sol y en cómo afecta su tema. Puede usar el sol como luz de fondo o colocar su sujeto para que el sol esté a su lado.

* Composición: Aplique la regla de los tercios, las líneas de liderazgo u otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.

3. Configuración de tu flash:

* Colocación fuera de la cámara: Idealmente, coloque su flash fuera de la cámara al lado de su tema, creando sombras y dimensiones más interesantes.

* Ángulo de luz: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cae la luz en la cara de su sujeto. Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.

* Modificador de luz: Adjunte un softbox o paraguas a su flash para suavizar la luz y crear retratos halagadores. Un reflector puede recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.

iii. Configuración de la cámara:

1. Modo de disparo: El modo manual (M) es muy recomendable para el control total sobre su configuración.

2. Apertura: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para lograr una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. Esta es una razón principal para usar HSS.

3. Velocidad de obturación: ¡Aquí es donde entra HSS! Establezca su velocidad de obturación * arriba * La velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/1000, 1/2000). Experimente para oscurecer el fondo a su gusto. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscuro es el fondo.

4. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.

5. Balance de blancos: Elija una configuración de balance de blancos que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, nublado). Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.

6. Modo flash: Establezca su flash en modo HSS (generalmente indicado por una "H" o "HSS" en el flash o transmisor). Consulte sus manuales de flash y activador para obtener instrucciones específicas.

iv. Flash Power y medición:

1. Ajuste de alimentación flash: Comience con una configuración de potencia de flash baja y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente.

2. Medición: Use el medidor de luz incorporado de su cámara o un medidor de luz portátil para medir la luz.

* Presta atención a la luz ambiental: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición de fondo deseada.

* Ajuste la alimentación de flash para la exposición al sujeto: Atrae la potencia de flash para exponer correctamente la cara de su sujeto.

3. ttl vs. flash manual:

* ttl (a través de la lente): TTL ajusta automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Puede ser un buen punto de partida, pero puede ser inconsistente.

* Flash manual: Manual Flash te brinda el mayor control sobre tu iluminación. Una vez que encuentre la configuración de potencia correcta, permanecerá consistente.

V. Centrar y disparar:

1. Enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto.

2. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.

3. Ajustar la configuración: Haga ajustes a su apertura, velocidad de obturación, ISO y energía flash según sea necesario.

4. Chimpping (revisando sus imágenes con frecuencia): El chisp es esencial para ajustar su configuración y asegurarse de obtener los resultados que desea.

vi. Consejos y trucos para retratos impresionantes:

* Fumiring la luz: Incline su flash lejos de su sujeto para crear una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.

* Capacitación: Presta atención a las luces (los pequeños reflejos de la luz en los ojos de tu sujeto). Las reflectores agregan vida y brilla a los ojos.

* Separación de fondo: Use una apertura amplia y coloque su sujeto lejos del fondo para crear la máxima separación y bokeh.

* posando: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras que acentúan sus mejores características.

* Comunicación: Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.

* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes, ajustar los colores y eliminar las imperfecciones.

* Práctica: Cuanto más practiques con Flash y HSS, mejor será para dominar esta técnica.

* nd filtros: Use un filtro ND en su lente para reducir aún más la luz ambiental, permitiendo aperturas más amplias y una profundidad de campo menos profunda cuando HSS solo no es suficiente.

* Ley de cuadrado inverso: Comprender la ley de cuadrado inverso (la intensidad de la luz disminuye a medida que el cuadrado de la distancia) lo ayuda a comprender cómo mover el flash más cerca o más afecta la luz de su sujeto. Pequeños movimientos pueden hacer una gran diferencia.

* geles de color: Experimente con geles de color en su flash para agregar efectos creativos de color a sus retratos.

vii. Problemas y soluciones comunes:

* Exposición desigual: Esto puede suceder cuando su potencia de flash es demasiado baja o su velocidad de obturación es demasiado alta. Aumente la potencia de flash o disminuya la velocidad del obturador.

* sombras duras: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz y reducir las sombras duras. También puede usar un reflector para llenar las sombras.

* Color elenco: Asegúrese de que su balance de blancos esté configurado correctamente o ajustelo en el procesamiento posterior.

* flash no sincronizando: Compruebe dos veces que su flash está en modo HSS y que su cámara y flash disparan son compatibles. Asegúrese de que se carguen las baterías.

* Flash Power Drain: HSS usa más potencia que el modo Flash estándar. Asegúrese de tener baterías adicionales para su flash. Considere usar una luz estroboscópica con un paquete de potencia para brotes más largos.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, podrá crear retratos hermosos y dramáticos usando Flash y HSS. ¡Experimente, diviértete y no tengas miedo de probar cosas nuevas! ¡Buena suerte!

  1. Cómo registrar los derechos de autor de su guión y proteger su idea cinematográfica

  2. Genial mod de visor Canon A1

  3. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  4. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  5. 6 poderosos consejos para la fotografía de paisajes ganadora de premios

  6. Qué equipo fotográfico llevar para un viaje de un año alrededor del mundo

  7. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  8. Guía del fotógrafo viajero:Hawái

  9. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  1. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  2. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  3. Cómo tener una sesión de TFP exitosa

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. ¿Cuál es el punto de las nuevas lentes de cine de Canon?

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Consejos de fotografía