El "no" (errores comunes):
* Colocación/composición incómoda:
* * No:* Coloque la cámara al azar sin considerar el fondo, el primer plano y el equilibrio general. La imagen termina pareciendo una ocurrencia tardía.
* * No:* Solo incluya su cara y hombro, a menos que vaya por un tiro en la cabeza profesional. Parece demasiado planteado e impersonal
* Mirando directamente la cámara (como un ciervo en los faros):
* * No:* mira intensamente y sin parpadear en la lente todo el tiempo. Parece antinatural y puede ser desconcertante.
* poses y expresiones antinaturales:
* * No:* Suponga posturas rígidas y forzadas. Piensa en lo que harías * naturalmente *.
* * No:* Forzar una sonrisa falsa. Es obvio e incómodo.
* * No:* tenso. Tu postura parece antinatural.
* Pobre iluminación:
* * No:* Dispara a la luz del sol directo (sombras duras, entrecerrar los ojos).
* * No:* Dispara en una habitación completamente oscura o poco iluminada (granulada, subexpuesta).
* * No:* Ignore la dirección de la luz. La luz de fondo puede crear siluetas, que pueden o no ser su intención.
* Distraying Fondics:
* * No:* Tener un fondo desordenado y desordenado que robe el enfoque. Piense en pilas de lavandería, objetos aleatorios, etc.
* * No:* tiene un fondo que combina demasiado con su ropa (desaparece).
* Mal tiempo/ejecutándose en el cuadro:
* * No:* Córtate en el paso medio mientras te apresuras al marco.
* * No:* juzga mal el temporizador y tome la foto mientras aún está ajustando su posición.
* Ignorando el enfoque:
* * No:* Suponga que la cámara se centrará automáticamente perfectamente en usted.
* * No:* Coloque su cámara demasiado cerca o demasiado lejos.
* EDITIZACIÓN:
* * No:* vaya por la borda con filtros y ajustes. La piel en exceso, los colores que cambian drásticamente o agregan demasiado contraste puede hacer que la foto se vea artificial.
* Falta de planificación:
* * No:* solo ala. Una pequeña previsión puede marcar una gran diferencia.
* * No:* ¡Olvídese de limpiar la lente de su cámara!
El "Cómo" (consejos para un gran retrato de Auto-Tímero):
1. Planificación y preparación:
* Explique su ubicación: Busque fondos interesantes, buena iluminación y distracciones mínimas.
* Elige tu atuendo: Use algo en lo que se sienta cómodo y confiado, y eso complementa el fondo.
* Considere la hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) ofrece una luz hermosa y suave. Los días nublados también son buenos.
* Planifique su pose: Tenga una idea general de lo que quiere hacer. Practica frente a un espejo.
* limpia tu lente: Una lente manchada puede arruinar una foto perfecta.
2. Configuración de la cámara:
* trípode es tu amigo: Esto es esencial para disparos afilados y estables.
* Use un temporizador más largo: Date suficiente tiempo para ponerte en posición * y * relajarse. 5-10 segundos suele ser bueno.
* Establecer enfoque:
* * Si su cámara la tiene:* Use el enfoque del botón de retroceso para bloquear su punto focal.
* * Método alternativo:* Coloque un objeto temporal (como una botella de agua) donde estará de pie, concéntrese en él, luego cambie al enfoque manual para mantenerlo bloqueado.
* *Enfoque puntual *:Concéntrese en su ojo si la cámara lo permite.
* Elija su apertura: Una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8 o f/4) creará un fondo borroso (bokeh). Una apertura más estrecha (número F más alto, como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (granidad). Ajustelo según sea necesario según las condiciones de iluminación.
3. Posación y expresión:
* relájate! Respira unas respiraciones profundas para aflojar.
* Movimiento natural: En lugar de estar perfectamente quieto, intente cambiar sutilmente su peso, ajustar su cabello o mirar a su alrededor.
* Enganchar con el entorno: Interactuar con algo en la escena (por ejemplo, apoyarse contra una pared, tocar una flor).
* varía tus poses: Tome múltiples tomas con poses y expresiones ligeramente diferentes.
* Chin Forward: Incline la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Esto puede ayudar a definir su mandíbula.
* Ángulo de tu cuerpo: Girar su cuerpo ligeramente hacia un lado generalmente es más halagador que mirar hacia la cámara directamente.
* Piense en la historia: ¿Qué quieres que diga la foto? Deje que guíe su expresión.
4. Iluminación:
* Evite la luz solar directa: Crea sombras duras y te hace entrecerrar los ojos.
* Encuentra la sombra abierta: La sombra proporciona iluminación suave y uniforme.
* Use reflectores: Los reflectores pueden rebotar la luz sobre su cara para llenar las sombras. Un trozo de cartón blanco puede funcionar en caso de apuro.
* Considere la fuente de luz: Presta atención a de dónde proviene la luz y cómo te está afectando la cara. Ajuste su posición en consecuencia.
5. Composición:
* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (como sus ojos) en la intersección de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia usted.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* El fondo es importante: Asegúrese de que el fondo lo complementa y no distraiga.
6. Tomando las fotos:
* Use el modo de ráfaga (si está disponible): Esto tomará una serie rápida de fotos, aumentando sus posibilidades de obtener una buena.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses, ángulos y expresiones.
* Revise sus fotos: Verifique las imágenes después de cada conjunto de fotos para ver qué funciona y qué no. Ajuste su configuración o pose en consecuencia.
7. Edición (¡use con moderación!):
* Comience con ajustes básicos: Exposición, contraste, equilibrio de blancos, sombras, reflejos.
* Centrarse en ediciones de aspecto natural: No excedas los filtros o suavizantes.
* Crop con cuidado: Recorte para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Eliminar las imperfecciones discretamente: No borre completamente todas las imperfecciones, eso puede parecer antinatural.
Escenario de ejemplo:
Digamos que quieres un retrato de automero en un parque.
1. no: Coloque al azar la cámara en un banco, apresure en el marco con un aspecto rígido y tenga un parque concurrido como el fondo con dura luz solar.
2. Cómo:
* Plan: Exploras un lugar con un hermoso árbol y una suave luz solar moteada.
* Configuración: Utiliza un trípode para colocar su cámara. Usted enfoca colocando su bolso frente al árbol donde planea pararse.
* pose: Practicas una pose informal apoyada contra el árbol, mirando a lo lejos con una ligera sonrisa.
* Tome las fotos: Puses el temporizador, caminas en posición, respiras profundamente para relajarte y dejas que la cámara capture una explosión de disparos. Experimenta con ángulos y expresiones ligeramente diferentes.
* Editar: Usted hace menores ajustes a la exposición y el color para mejorar la belleza natural de la foto.
Takeaways de teclas:
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor obtendrás para encontrar ángulos halagadores, poses naturales y buena iluminación.
* Sea paciente: Puede tomar varios intentos para obtener la foto perfecta. ¡No te desanimes!
* ¡Diviértete! Relájate y disfruta del proceso. Tu personalidad brillará en las fotos.
Al evitar los errores comunes y seguir estos consejos, puede crear retratos a sí mismo hermosos y auténticos que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte!