REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Desata su artista interior:una guía paso a paso para la fotografía creativa de retratos

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar la semejanza de alguien. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar su visión artística única. Esta guía proporciona un enfoque paso a paso para ayudarlo a transformar sus retratos de ordinarios a extraordinario.

Paso 1:Conceptualiza y planifica:la semilla de la inspiración

* Identifique su visión: ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Qué historia quieres contar sobre tu tema? Piense más allá de una imagen bonita. Considere temas como:

* Basado en el estado de ánimo: Melancolía, alegre, misterioso, poderoso

* Dirigido por la historia: Nostalgia, transformación, ensueño

* centrado en el personaje: Rebelión, inocencia, fuerza

* Brainstorm: JOT DOWN Ideas basadas en su tema elegido. Pensar en:

* Ubicación: ¿Complementa tu tema? (Urbano, natural, estudio)

* Armario: ¿Qué ropa ayudará a contar la historia? Considere paletas de colores, texturas y estilos históricos.

* Props: ¿Cómo pueden los accesorios mejorar la narrativa? (Flores, libros, artículos antiguos, objetos cotidianos)

* Iluminación: ¿Qué tipo de iluminación creará el estado de ánimo deseado? (Suave, duro, colorido)

* posando: ¿Cómo se parará su sujeto o se sentará para transmitir la emoción correcta?

* maquillaje y cabello: ¿Será natural, dramático o temático?

* Crear un tablero de ánimo (opcional): Reúna imágenes que lo inspire:fotos, pinturas, imágenes de películas, editoriales de moda. Esto servirá como una guía visual para su sesión de fotos. Las plataformas como Pinterest son excelentes para esto.

* Comuníquese con su modelo: Comparta su visión y tablero de humor con su modelo. Asegúrese de que comprendan el concepto y se sientan cómodos con la postura planificada, el guardarropa y el maquillaje. ¡La colaboración es clave!

Paso 2:Elija su equipo - Herramientas del comercio

* Cámara:

* dslr/espejo: Ofrece la mayor cantidad de opciones de control y lente. Un sensor de fotograma completo es ideal para profundidad de campo poco profunda.

* teléfono inteligente: Puede ser sorprendentemente capaz, especialmente con una buena iluminación y aplicaciones que ofrecen control manual.

* lente (es):

* 50 mm: Una lente principal versátil, ideal para retratos.

* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con un fondo comprimido.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporciona flexibilidad en el encuadre y la distancia focal.

* lentes especiales (opcionales): Lentes de cambio de inclinación para perspectiva creativa, lentes vintage para looks únicos.

* Iluminación:

* Luz natural: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. Los días nublados ofrecen difundidos, incluso luz.

* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto, llenando las sombras.

* Flash externo: Proporciona más control sobre la iluminación.

* Iluminación de estudio (opcional): Ofrece el mayor control, lo que le permite crear configuraciones de iluminación específicas con softboxes, paraguas y estribas.

* Props: Reúna cualquier accesorio que necesite según su concepto.

* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o cuando desea usar velocidades de obturación más lentas.

Paso 3:Mastering Lighting - Pintura con luz

* Comprender la dirección de la luz:

* Iluminación frontal: Incluso iluminación, sombras mínimas.

* Iluminación lateral: Crea drama y enfatiza la textura.

* Backlighting: Crea una silueta o efecto de halo.

* iluminación superior: Puede crear sombras duras debajo de los ojos.

* Manipulación de luz natural:

* Coloque su modelo: Ángulo de su sujeto para capturar la luz más halagadora.

* Use un reflector: Rebote la luz para llenar las sombras y iluminar la cara.

* luz difusa: Use un difusor o dispare a la sombra para suavizar la luz solar severa.

* Control de luz artificial:

* Colocación de flash: Experimente con diferentes posiciones de flash para crear diferentes efectos. Flash fuera de cámara ofrece más control.

* Modificadores: Use softboxes, paraguas y cuadrículas para dar forma y suavizar la luz de su flash.

* geles de color: Agregue color creativo a su iluminación.

Paso 4:posar y dirigir - guiar a su sujeto

* Establecer una relación: Haga que su modelo se sienta cómodo y relajado. Chatea con ellos, ofrece aliento y sé claro con tus instrucciones.

* Comience con conceptos básicos: Comience con poses simples y se construya gradualmente desde allí.

* Presta atención a los detalles:

* manos: Guíe la ubicación de las manos para evitar la incomodidad. Manténgalos relajados y naturales.

* Postura: Fomentar una buena postura. Una barbilla recta y levantada puede marcar una gran diferencia.

* Expresión: Guíe a su modelo para transmitir la emoción deseada a través de sus ojos y expresiones faciales. Ofrezca señales específicas, como "Piensa en algo que te haga feliz" o "Imagine que estás mirando a alguien que amas".

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, poses y expresiones. Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente.

* Comentarios continuos: Proporcionar retroalimentación y dirección constantes. Deje que su modelo sepa lo que le gusta y lo que quiere cambiar.

Paso 5:Composición:organizar los elementos

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve secciones iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto, agregando profundidad e interés.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y resaltar su tema.

* Simetría y patrones: Use composiciones simétricas o patrones de repetición para un efecto visualmente llamativo.

* Rompe las reglas (a veces): Una vez que comprenda las reglas, puede romperlas intencionalmente para crear una imagen más dinámica o poco convencional.

Paso 6:Captura de la imagen - Configuración y técnica

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la imagen en foco, adecuada para retratos ambientales.

* Velocidad de obturación:

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22, 1/500): Congele el movimiento.

* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/30, 1/60): Permite el movimiento de movimiento (intencional o involuntario). Use un trípode para velocidades de obturación lentas.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Enfoque: ¡Concéntrese en los ojos! Los ojos afilados son cruciales para retratos impactantes.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

Paso 7:postprocesamiento:refinar su visión

* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One

* Ajustes básicos:

* Exposición: Corrija las imágenes sobre o subexpuestas.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas.

* Balance de blancos: Casts de color correctos.

* Ajustes creativos:

* Calificación de color: Ajuste los colores en su imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* esquivando y quemando: Aligere u oscurece áreas específicas para mejorar los detalles y agregar dimensión.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características (¡la sutileza es clave!).

* Agregar efectos: Use texturas, superposiciones y filtros para crear efectos únicos.

* afilado: Afila tu imagen para una claridad óptima.

* Guardar y exportar: Guarde su imagen en un formato de alta resolución para la impresión o el uso web.

Consejos clave para la fotografía creativa de retratos:

* Emperante la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* Estudie otros fotógrafos: Aprende del trabajo de los fotógrafos que admiras.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que hace que tu fotografía sea única y la cultiva.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso de crear arte.

Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear retratos impresionantes y evocadores que capturan la esencia de sus temas y muestren su visión artística única. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  2. Cómo hacer fotografía de larga exposición sin trípode

  3. 3 consejos para fotografiar iluminación mixta en interiores

  4. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  5. Parrot Bebop Drone se puede controlar con Oculus Rift

  6. Cómo editar a tu ex de una foto

  7. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  8. Cómo editar por lotes tus fotos en Lightroom

  9. Consejo de iluminación:fingir una tormenta

  1. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  2. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  7. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía