i. Planificación y preparación:
* Concepto y narración de cuentos:
* Generación de ideas: Comience con un concepto. ¿Qué historia quieres contar? ¿Estás apuntando a la vida etérea, mística, surrealista o cotidiana reflejada de una manera diferente?
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes de inspiración, paletas de colores, ubicaciones e ideas de estilo.
* Tema: Decide un tema (por ejemplo, naturaleza, paisaje urbano, fantasía, cosecha). Un tema guiará su ubicación, armario y accesorios.
* Scoutación de ubicación:
* Complejidad de fondo: Elija ubicaciones con antecedentes interesantes que se distorsionarán y refractarán por la pelota. Experimentar:
* paisaje: Montañas, bosques, playas, campos, puestas de sol.
* Urban: Paisajes urbanos, detalles arquitectónicos, graffiti art.
* agua: Los reflejos sobre lagos, los ríos o el mar pueden agregar profundidad.
* Consideraciones de iluminación: Explicar ubicaciones en diferentes momentos del día para evaluar la luz natural. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es a menudo ideal. Evite el sol duro del mediodía.
* modelo/sujeto:
* Comunicación: Discuta su visión con el modelo. Explique el concepto y cómo su pose y expresión deberían contribuir a la historia.
* Armario: Seleccione ropa que complementa la ubicación y el tema. Las telas que fluyen, los colores contrastantes o los materiales texturizados pueden agregar interés visual.
* posando:
* poses naturales: Fomentar posturas y expresiones naturales. Evite looks rígidos o sobrecargados.
* Interacción con la pelota: Haga que el modelo interactúe con la bola de cristal de manera interesante:sostenerla, mirarla, equilibrarla. Considere incorporar elementos de la ubicación en la pose (por ejemplo, apoyarse contra un árbol, sentarse en una roca).
* Equipo:
* Bola de cristal: Las bolas de vidrio transparente o cristal de alta calidad funcionan mejor. Los tamaños varían de 60 mm a 100 mm. Los tamaños más grandes permiten una mayor inclusión de fondo, pero son más pesados para sostener.
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara puede funcionar.
* lentes:
* lente gran angular (16-35 mm): Captura una visión más amplia de la escena y enfatiza los alrededores. Puede conducir a más distorsión.
* Lente estándar (35-50 mm): Proporciona una perspectiva natural.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm): Comprime el fondo y crea una profundidad de campo menos profunda, aislando la bola de cristal y el sujeto.
* lente macro: Permite primeros planos extremos de los detalles de la bola de cristal y la imagen refractada dentro.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
* Limpieza de tela: Mantenga la bola de cristal limpia para evitar distraer manchas o huellas digitales.
* Opcional:
* Reflector: Para rebotar la luz sobre el sujeto.
* Iluminación artificial: Para llenar sombras o crear efectos dramáticos.
* nd filtro: Filtro de densidad neutra para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente y permitiendo aperturas mayores en condiciones de luz brillante.
ii. Composición y aspectos técnicos:
* Aperture:
* Profundidad de campo (número F más pequeño como f/2.8, f/4): Desduza el fondo, enfatizando la bola de cristal y el sujeto. Bueno para aislar los elementos principales.
* Profundidad profunda de campo (número F más grande como f/8, f/11): Mantiene tanto la bola de cristal, el fondo dentro y el entorno circundante. Útil para mostrar toda la escena.
* enfocando:
* Centrarse en la imagen dentro de la pelota: Este suele ser el punto de enfoque principal para la fotografía de la bola de cristal. Use el enfoque manual para la precisión, o use el enfoque automático de la cámara en la imagen invertida dentro de la pelota.
* Centrarse en la superficie de la bola de cristal: Para disparos de primer plano, es posible que desee centrarse en la superficie de la pelota para resaltar su textura y claridad.
* Apilamiento de enfoque: Para la máxima nitidez tanto de la pelota como de su entorno, considere el apilamiento de enfoque (tomando múltiples imágenes con diferentes puntos de enfoque y combinarlas en el procesamiento posterior).
* Reglas de composición (y rompiéndolas):
* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal en una de las intersecciones de una cuadrícula de 3x3.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia la bola de cristal.
* Simetría: Crear composiciones simétricas para un sentido de equilibrio.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de la bola de cristal para crear una sensación de calma o aislamiento.
* Experimente y rompa las reglas: Una vez que comprenda las reglas básicas, no tenga miedo de experimentarlas y romperlas para crear composiciones únicas e inesperadas.
* perspectiva y ángulo:
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que la bola de cristal parezca más grande y más imponente.
* Ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una vista más amplia de la escena y enfatizar los alrededores.
* Nivel de ojos: Disparar a nivel de los ojos puede crear una perspectiva más íntima y identificable.
* Exposición:
* Monitoree el histograma: Asegúrese de que su imagen esté expuesta correctamente. Evite recortar reflejos o sombras.
* Compensación de exposición: Ajuste la compensación de la exposición si la cámara está subexposición o sobreexpone la escena.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo, mancha, ponderado en el centro) para lograr la exposición deseada.
iii. Ideas y técnicas únicas:
* levitación: Haga que la bola de cristal parezca flotar. Use Photoshop para eliminar la mano u objeto de soporte.
* Reflexiones: Coloque la bola de cristal cerca del agua o una superficie reflectante para crear dobles reflejos.
* Pintura de luz: Use una fuente de luz para pintar patrones o formas alrededor de la bola de cristal durante una larga exposición.
* Doble exposición: Combine una imagen de bola de cristal con otra imagen para crear efectos surrealistas o de ensueño.
* siluetas: Capture las siluetas del modelo u otros objetos detrás de la bola de cristal durante el atardecer o el amanecer.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para difuminar el fondo mientras mantiene la bola de cristal aguda, creando una sensación de movimiento.
* fotografía macro: Concéntrese en los detalles minuciosos del mundo visto a través de la bola de cristal.
* Incorpora accesorios: Use accesorios que complementen el tema, como flores, hojas, plumas o objetos vintage.
* humo y niebla: Introducir humo o niebla para crear una atmósfera mística o etérea.
* Fotografía infrarroja: Use una cámara o filtro infrarrojo para capturar paisajes de otro mundo a través de la bola de cristal.
iv. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez en su software de edición preferido (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop).
* Calificación de color: Experimente con diferentes grados de color para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la imagen.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Eliminación de imperfecciones: Elimine cualquier distracción, como manchas de polvo o imperfecciones.
* Agregar efectos especiales: Use Photoshop u otro software de edición para agregar efectos especiales, como bengalas ligeras, bokeh o texturas.
* afilado: Aplique el afilado final para mejorar los detalles de la imagen.
* Corrección de perspectiva: Si es necesario, corrija cualquier distorsión de perspectiva en la imagen.
V. Seguridad:
* Proteja la pelota: Maneje la bola de cristal con cuidado para evitar rasguños o daños. Use un paño suave para limpiarlo.
* Peligro de fuego: Tenga mucho cuidado al usar una bola de cristal a la luz solar directa, ya que puede enfocar la luz y crear un peligro de fuego, especialmente en hierba o hojas secas. Nunca deje una bola de cristal desatendida a la luz solar directa.
* Colocación segura: Al fotografiar en condiciones de viento, asegúrese de que la bola de cristal se coloque de forma segura para evitar que se aleje o caiga.
Clave para la singularidad:
* Originalidad: No solo copie lo que ve en línea. Pon tu propio giro único en la fotografía de la bola de cristal.
* Experimentación: Prueba cosas nuevas, empuja tus límites y no tengas miedo de fallar.
* estilo personal: Desarrolle su propio estilo personal experimentando con diferentes técnicas y enfoques.
* narración de historias: Concéntrese en contar una historia con sus imágenes. ¿Qué mensaje quieres transmitir?
* Atención al detalle: Preste atención a cada detalle, desde la ubicación y el armario hasta la iluminación y la composición.
Al combinar la habilidad técnica con la creatividad y la voluntad de experimentar, puede crear retratos de bola de cristal verdaderamente únicos y impresionantes. ¡Buena suerte y diviértete!