REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica fantástica que agrega profundidad, contexto e interés visual para su fotografía de retratos. Implica el uso de elementos en primer plano de su imagen para enmarcar el sujeto, atraer el ojo del espectador y crear una composición más convincente. Aquí hay un desglose de cómo usar el marco de primer plano de manera efectiva:

1. Comprender los beneficios del encuadre en primer plano:

* agrega profundidad: Crea una sensación de profundidad y dimensión, haciendo que el retrato sea menos plano y más inmersivo.

* dibuja el ojo: Guía la mirada del espectador hacia el sujeto, convirtiéndolos en el punto focal de la imagen.

* proporciona contexto: Introduce elementos relacionados con el sujeto o el entorno circundante, contando una historia o agregando significado.

* Crea intriga: Se esconde o revela parcialmente el tema, creando una sensación de misterio y haciendo que el espectador quiera ver más.

* agrega interés visual: Rompe un fondo monótono y agrega textura, color o patrón a la imagen.

2. Encontrar y elegir elementos de primer plano:

Mire a su alrededor su entorno en busca de posibles elementos de primer plano. Considere estas opciones:

* Elementos naturales:

* Árboles y ramas: Las hojas, ramas, troncos o incluso un árbol completo pueden enmarcar el sujeto.

* Flores y plantas: Las flores coloridas o el exuberante follaje agregan belleza y suavizan la imagen.

* hierba y malezas: La hierba alta o las malas hierbas interesantes pueden crear un primer plano borroso o texturizado.

* agua: Los reflejos en charcos, lagos o corrientes pueden agregar un efecto único y soñador.

* rocas y piedras: Crea un primer plano rústico o texturizado.

* cuevas o arcos: Formaciones naturales que pueden enmarcar perfectamente un retrato.

* elementos hechos por el hombre:

* Cercas y barandas: Agregue líneas y estructura a la imagen.

* Windows &Doors: Crea un sentido de lugar y separación.

* Arches &Gates: Similar a las cuevas/arcos, estos ofrecen un fuerte elemento de encuadre.

* tela y textiles: La tela drapeada, las cortinas o incluso una chaqueta pueden crear un primer plano suave e interesante.

* Arquitectura: Las columnas, edificios y otros detalles arquitectónicos se pueden usar para enmarcar el tema.

* People (sutil): El hombro o el brazo de otra persona se incluye parcialmente en el marco.

Consejos para elegir elementos:

* Considere la historia: Elija elementos relacionados con la personalidad, los intereses o la ubicación del sujeto.

* Piense en el color: Use elementos de primer plano con colores complementarios o contrastantes para mejorar la imagen.

* Busque textura: Agregue interés visual con elementos ásperos, suaves o estampados.

* Manténgalo simple: No superas el primer plano. Un elemento único y bien ubicado puede ser más efectivo que múltiples distracciones.

* Tenga en cuenta el tema: Asegúrese de que el encuadre en primer plano no eclipse al sujeto.

3. Técnicas de composición:

* Posicionamiento:

* Llena el marco: Use el elemento de primer plano para llenar parcialmente el marco, creando una fuerte sensación de profundidad.

* Coloque el tema: Coloque el sujeto dentro del marco creado por el elemento de primer plano, utilizando la regla de los tercios u otras pautas compositivas.

* Simetría: Experimente con composiciones simétricas, colocando el elemento de primer plano por igual en ambos lados del sujeto.

* asimetría: Use una composición asimétrica para una sensación más dinámica y natural.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha): Desduza el elemento de primer plano para crear un efecto suave y soñador. Esto también atrae más atención al tema agudo. Una apertura amplia como f/2.8 o f/1.8 funciona bien.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha): Mantenga tanto el elemento de primer plano como el sujeto en un enfoque nítido para una imagen detallada y realista. Use una apertura más pequeña como f/8 o f/11. Esto es útil para paisajes con retratos.

* Experimento: Pruebe diferentes aperturas para ver qué efecto prefiere.

* ángulo de la cámara:

* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede enfatizar el elemento de primer plano y hacer que el sujeto parezca más alto o más potente.

* Ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una vista más amplia de la escena y colocar el tema en contexto.

* Nivel de ojos: Disparar desde el nivel de los ojos crea una conexión más personal e íntima con el tema.

* Líneas principales: Use el elemento de primer plano para crear líneas principales que guíen el ojo del espectador hacia el tema.

* superpuesto: La superposición del elemento de primer plano con el sujeto puede crear una sensación de profundidad y separación.

* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor del sujeto y el elemento de primer plano para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

4. Configuración y equipo de la cámara:

* Aperture: Como se mencionó anteriormente, la apertura controla la profundidad de campo. Use una abertura ancha para un primer plano borrosa y una apertura estrecha para un primer plano afilado.

* Longitud focal: Una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) puede comprimir el fondo y enfatizar la separación entre el primer plano y el sujeto. Una distancia focal más amplia (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) puede incluir más entorno.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para asegurarse de que el sujeto sea agudo, incluso si el elemento de primer plano está borroso.

* trípode (opcional): Un trípode puede ser útil para disparar con poca luz o para crear imágenes afiladas con una apertura estrecha.

* reflector (opcional): Use un reflector para rebotar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.

5. Consejos y trucos:

* Muévete: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos y posiciones para encontrar la mejor composición.

* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto sepa lo que está tratando de lograr y alienta a interactuar con el elemento de primer plano.

* Sea paciente: Encontrar el elemento y la composición de primer plano perfectos pueden llevar tiempo.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para usar el encuadre en primer plano de manera efectiva.

* Edite sus fotos: Use el software de edición de fotos para mejorar los colores, el contraste y la nitidez de sus imágenes.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato en un parque: Use las ramas de un árbol para enmarcar el sujeto, difuminando las ramas en primer plano para crear un efecto suave y soñador.

* Retrato junto al océano: Use las rocas o las algas en la playa para enmarcar el tema, crear un sentido de lugar y agregar textura a la imagen.

* Retrato en un entorno urbano: Use una puerta o ventana para enmarcar el sujeto, crear una sensación de separación y agregar interés arquitectónico.

* Retrato con flores: Haga que el sujeto sostenga un ramo de flores frente a la cara, borrando las flores para crear un retrato suave e íntimo.

Al dominar el encuadre en primer plano, puede llevar su fotografía de retratos al siguiente nivel y crear imágenes que sean más convincentes, visualmente interesantes y emocionalmente atractivas. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!

  1. Cómo tomar fotos épicas de paisajes del cielo nocturno

  2. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  3. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  4. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  5. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  6. Las diez mejores herramientas para la fotografía comercial de bebidas de calidad

  7. Consejos para la fotografía de vida salvaje en blanco y negro

  8. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  9. Fotografía:un pasatiempo para gobernarlos a todos

  1. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  2. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  3. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Cómo se mueven los maestros:juego de cámara creativo

  8. Controlando el color de la luz

  9. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

Consejos de fotografía