1. Planificación y preparación:
* Defina su visión: Antes de salir, tenga una idea clara del tipo de retratos que desea crear.
* estilo: ¿Cuál es la estética? (por ejemplo, Urban, Natural, Moody, Bright, Vintage)
* sujeto: ¿Cómo es el tema? (por ejemplo, personalidad burbujeante, comportamiento serio). ¿Cómo puede la ubicación mejorar su carácter?
* Concepto: ¿Tiene en mente un tema o narrativa específica?
* Propósito: ¿Son estos para uso personal, la marca de un cliente o algo más?
* Tablero de estado de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes inspiradoras que capturen la sensación y el estilo deseados. Esto lo ayudará a visualizar el potencial de la ubicación.
* Consulta del cliente (si corresponde): Discuta las preferencias de ubicación y cualquier conexión personal que puedan tener para ciertos lugares.
* Hora del día: Considere la mejor hora del día para la luz que desea. La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo es ideal para retratos. Sin embargo, es posible que esté apuntando a las sombras del mediodía o al ambiente nocturno.
* Lista de equipos: Determine qué equipo necesitará, que podría depender de la ubicación (por ejemplo, reflectores, difusores, cables de extensión si hay electricidad disponible).
2. Investigación y exploración:
* Recursos en línea:
* Google Maps: Use la vista satelital, la vista de la calle y las fotos enviadas por el usuario para tener una sensación de ubicaciones potenciales.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags relacionados con su ciudad o áreas específicas para ver lo que otros fotógrafos han capturado.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunos servicios (pagados y gratuitos) están dedicados a la exploración de ubicación, ofreciendo fotos, descripciones e incluso permiten información.
* Grupos/foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones y consejos de otros fotógrafos en su área.
* Conocimiento local:
* Habla con los locales: Pregúntele a amigos, familiares e incluso extraños que puedan conocer gemas ocultas o lugares interesantes.
* Explore a pie o en bicicleta: A veces, las mejores ubicaciones se descubren simplemente deambulando y siendo observador.
3. El proceso de exploración (en el sitio):
* Ve en el tiempo de disparo previsto: ¡Esto es crucial! La luz será diferente en diferentes momentos del día.
* Evaluar la luz:
* Dirección: ¿Dónde está el sol? ¿Cómo está la luz que alcanza el fondo potencial y dónde se encuentra el sujeto?
* Calidad: ¿La luz es suave, difusa o dura y directa?
* Disponibilidad: ¿Hay suficiente luz o necesitará complementarla con iluminación artificial o reflectores? ¿Hay lugares donde la luz cambia rápidamente (por ejemplo, las nubes que bloquean intermitentemente el sol)?
* Evaluar los antecedentes:
* desorden: ¿El fondo está demasiado ocupado o distrae? ¿Puede simplificarlo cambiando su ángulo o usando una apertura más amplia para difuminarlo?
* colores: ¿Los colores se complementan o chocan con el tono de la piel y la ropa de su sujeto?
* texturas: ¿Qué texturas están presentes en el fondo (por ejemplo, ladrillo, madera, follaje)?
* Profundidad: ¿El fondo tiene profundidad que agregará dimensión a sus fotos?
* Limpieza: ¿Hay alguna basura antiestética, graffiti u otros elementos que necesiten ser eliminados o evitados?
* Considere la composición:
* Enmarcado: ¿Hay elementos naturales que pueda usar para enmarcar su sujeto (por ejemplo, puertas, árboles, arcos)?
* Líneas principales: ¿Hay líneas en el entorno que pueden atraer el ojo del espectador hacia su tema?
* Espacio negativo: ¿Hay suficiente espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque?
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, nivel de los ojos) para ver qué se ve mejor.
* Verifique las distracciones:
* Ruido de tráfico: ¿Hay ruido de tráfico excesivo que dificulte la comunicación con su sujeto?
* multitudes: ¿Es probable que haya grandes multitudes de personas que interrumpan el rodaje?
* Construcción: ¿Hay alguna construcción cerca que sea antiestética o ruidosa?
* Considere permisos y permisos:
* Propiedad pública versus privada: Tenga en cuenta las reglas sobre la fotografía en propiedad pública y privada. Algunas ubicaciones pueden requerir permisos o tarifas.
* permiso de negocios/institución: Si desea disparar en una propiedad privada, como una empresa o sitio histórico, obtenga el permiso del propietario o gerente por adelantado.
* Seguridad y accesibilidad:
* terreno: ¿El terreno es seguro y fácil de navegar por usted y su tema?
* Acceso: ¿Es la ubicación fácilmente accesible en automóvil o transporte público? ¿Hay suficiente estacionamiento?
* Seguridad: ¿Está la ubicación a salvo del crimen u otros peligros?
4. Documentación:
* Tome fotos: Capture una variedad de fotos de la ubicación desde diferentes ángulos, en diferentes momentos del día y con diferentes distancias focales.
* Notas: Escriba detalles importantes sobre la ubicación, como la dirección, las condiciones de iluminación, los peligros potenciales y los requisitos de permisos.
* Posición del sol: Use una aplicación de seguimiento de la brújula o sol para determinar la posición del sol en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta los ángulos para la fecha de su sesión.
Consejos para el éxito:
* Esté preparado para adaptarse: Incluso con una exploración cuidadosa, las cosas pueden cambiar el día de la sesión (clima, construcción, etc.). Sea flexible y listo para ajustar sus planes.
* Visite varias ubicaciones: Explique varias ubicaciones potenciales para que tenga opciones para elegir.
* Comuníquese con su tema: Discuta las ubicaciones con su tema y obtenga su opinión. Su comodidad y preferencias son importantes.
* Confía en tus instintos: A veces solo tendrás una sensación de sensación de un lugar. Si se siente bien, ¡ve con eso!
* Aprenda de la experiencia: Cuanto más explore, mejor será para identificar excelentes ubicaciones. Preste atención a lo que funciona y lo que no, y use ese conocimiento para mejorar sus futuros esfuerzos de exploración.
* No dejar traza: Respeta el entorno y deja la ubicación tal como la encontró.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar las ubicaciones perfectas de disparo de retratos que lo ayudarán a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!