1. Comprender la luz y su impacto:
* luz solar directa: Duro y crea fuertes sombras. Generalmente evite disparar al sol directo del mediodía.
* Día nublado/nublado: Luz difusa, suave. Muy halagador para los retratos, minimiza las sombras.
* Sombra abierta: Un área sombreada (debajo de un árbol, construyendo un voladizo) que recibe luz indirecta del cielo. Suave e incluso ligero.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Luz cálida, suave y direccional. Podría decirse que el mejor momento para retratos al aire libre.
* Hora azul (crepúsculo): Suave, fresco, incluso luz justo después del atardecer.
2. Ubicación, ubicación, ubicación (y hora del día):
* Prime Shooting Times: Apunte a la hora dorada o la hora azul. La luz suave y direccional es inherentemente halagadora. Temprano en la mañana (poco después del amanecer) también puede ser bueno.
* Open Shade es tu mejor amigo: Busque áreas donde su sujeto esté protegido de la luz solar directa, pero aún recibe mucha luz. Ejemplos:
* Bajo un gran árbol con sombra moteada. Sin embargo, tenga en cuenta los patrones de distracción en la cara.
* Porches o voladizos de edificios.
* Lado sombreado de un edificio.
* Un puente.
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): Conduce a sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos poco halagadores. Si debe disparar al sol directo, intente modificar la luz tanto como sea posible (vea las técnicas a continuación).
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar su sujeto. Esto también deja entrar más luz. Tenga cuidado de tener suficiente profundidad de campo para mantener los ojos afilados.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Levántalo solo si es necesario para mantener una buena velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es 1/longitud focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm). Más rápido es mejor, especialmente si su sujeto se está moviendo.
* Medición: El medidor de su cámara puede ser engañado por fondos brillantes. Use estos métodos para garantizar una exposición precisa:
* Medición de manchas: Medidor en la cara de tu sujeto.
* Medición evaluativa/matriz + Compensación de exposición: Si usa la medición evaluativa/matriz, expone ligeramente en +0.3 a +1 detener para iluminar la cara.
* Modo manual: Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Medidor de la escena usando el medidor de luz de su cámara y luego ajuste su configuración en consecuencia.
4. Técnicas de postura y composición:
* Ángulo de luz: Observe la dirección de la luz y coloque su sujeto en consecuencia. Agregando el sujeto ligeramente hacia la luz puede suavizar las sombras.
* Avierte la cara de tu sujeto ligeramente de la luz: Esto puede ayudar a minimizar las sombras duras y crear reflejos más halagadores.
* Mira el fondo: Evite los elementos de distracción en el fondo. A menudo es deseable un fondo borroso (bokeh) de una amplia apertura.
* Posando asuntos: Fomentar poses naturales. Dales algo que ver con sus manos. Evite posturas rígidas o antinaturales.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero a veces lucir ligeramente fuera de cámara crea una sensación más intrigante y natural.
* Curting: Experimente con diferentes cultivos para enfatizar diferentes aspectos del retrato.
5. Técnicas para suavizar la luz sin un reflector:
* Posicionamiento a la sombra: Como se mencionó anteriormente, esta es la técnica más importante.
* usando un objeto grande como reflector (indirectamente):
* Muro de color claro: Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro (blanco, beige, gris claro) para rebotar un poco de luz sobre su cara.
* arena o nieve: Si estás en la playa o en la nieve, la arena o la nieve pueden actuar como un reflector natural.
* Ropa de color claro: Aliente a su sujeto a usar ropa de color claro, ya que esto reflejará algo de luz en su cara.
* disparando a través del follaje (cuidadosamente): Disparar a través del follaje ligeramente denso puede difundir la luz, pero tenga en cuenta los moldes de color (luz verde de las hojas).
* difundiendo la luz con el entorno: Busque elementos naturales como nubes delgadas o hojas de árboles que puedan suavizar la luz solar directa.
* Backlighting/Rim Lighting: Coloque el sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea un efecto suave y etéreo, pero requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer la cara. Aumente su compensación de exposición.
6. Postprocesamiento:
* Software: Use un software de edición como Adobe Lightroom, Capture One o incluso opciones gratuitas como Darktable o GIMP.
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general de la imagen.
* Sombras y reflejos: Lleve las sombras para revelar más detalles en las áreas más oscuras y reducir los aspectos más destacados para recuperar detalles en las áreas de volar.
* Contrast: Ajuste el contraste para agregar profundidad a la imagen.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color (por ejemplo, demasiado cálido, demasiado frío).
* suavizado de la piel: Use herramientas de suavizado de la piel con moderación para reducir las imperfecciones pero mantener la textura natural. La suavización de la suavidad se ve antinatural.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto se puede usar para mejorar las características faciales o crear más profundidad.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Comprender la luz y sus propiedades. Este es el factor más importante para el éxito.
* La sombra abierta y la hora dorada son ideales: Estas condiciones proporcionan la luz más halagadora y fácil de trabajar con el trabajo.
* Posicionamiento y postura son cruciales: Preste atención a cómo se posiciona su sujeto en relación con la luz y el fondo.
* Masta la configuración de tu cámara: Sepa cómo ajustar su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr los resultados deseados.
* El postprocesamiento puede ayudar: Use el software de edición para ajustar sus imágenes.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede capturar hermosos retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!