REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Bien, desglosemos cómo obtener un gran retrato, cubriendo todo, desde la planificación hasta la ejecución, con algunos consejos prácticos:

i. Planificación y preparación:preparar el escenario para el éxito

* a. Concepto e inspiración:

* ¿Cuál es la historia? Cada gran retrato cuenta una historia. Piense en el mensaje que desea transmitir:¿está apuntando a la confianza, la vulnerabilidad, la felicidad, el misterio o algo completamente diferente? Conocer su historia guía todas las demás decisiones.

* Tablero de ánimo: Recoge imágenes que te inspire. Esto podría ser de revistas, Pinterest, Instagram, películas, cualquier cosa que resuene con la sensación de que está buscando. Presta atención a:

* Iluminación: Luz dura, luz suave, luz de la ventana, artificial?

* Paleta de colores: ¿Cálido, fresco, apagado, vibrante?

* posando: Formal, sincero, dinámico, estático?

* entorno: Estudio, al aire libre, urbano, naturaleza?

* Comuníquese con su tema: Discuta su visión con la persona que está fotografiando. Obtenga su opinión, comprenda su personalidad y haga que se sientan cómodos.

* b. Gear &Configuración:

* Cámara: ¡Cualquier cámara puede tomar un retrato! Pero las DSLR y las cámaras sin espejo ofrecen la mayor cantidad de control. ¡Incluso un teléfono!

* lente:

* 50 mm: Un versátil "Nifty Fifty" es ideal para los disparos con cintura para el cuerpo.

* 85 mm: Una lente de retrato clásica, conocida por su compresión halagadora (minimizando la distorsión).

* 35 mm: Ángulo más amplio, bueno para retratos ambientales (que muestra el tema en su entorno).

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece flexibilidad.

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos de ensueño y artísticos. Tenga en cuenta que las aperturas extremadamente anchas pueden ser difíciles de enfocar en el clavado.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8): Mantiene más de la imagen en foco. Bueno para retratos grupales o retratos ambientales donde desea que el fondo sea agudo.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario debido a la baja luz.

* Velocidad de obturación: Debe ser lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o si está sosteniendo la cámara. Una regla general es 1/longitud focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Más rápido es mejor.

* Modo de disparo:

* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura y la cámara elige la velocidad del obturador. Un buen punto de partida.

* manual (m): Controlas tanto la apertura como la velocidad del obturador. Ofrece el mayor control, pero requiere más práctica.

* Modo de enfoque: El enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) suele ser mejor para retratos estáticos. El enfoque automático continuo (servo AF-C o AI) es bueno para los sujetos que se están moviendo.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida, pero tenga en cuenta que puede ser engañado por fondos brillantes o oscuros. La medición de manchas te da más control.

* Equipo de iluminación (opcional):

* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Una herramienta barata y efectiva.

* Speedlight (flash): Proporciona una explosión de luz cuando es necesario. Se puede usar en la cámara o fuera de la cámara (para una iluminación más creativa).

* Softbox/Umbrella: Difunde la luz de un flash o estroboscópico de estudio, creando sombras más suaves.

* estrobos de estudio: Luces potentes para el trabajo de estudio.

* c. Ubicación exploración y hora del día:

* Considere el fondo: ¿Está distrayendo? ¿Complementa el sujeto? Busque fondos limpios o texturas interesantes.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz suave, cálida y favorecedora.

* Días nublados: Proporcione una iluminación suave y uniforme que minimice las sombras duras.

* Sombra abierta: Encontrar sombra debajo de un árbol o edificio puede proporcionar una iluminación uniforme sin sombras duras.

ii. Ejecución:tomar el disparo

* a. Posación y dirección:

* Relájate tu tema: Lo más importante es hacer que su sujeto se sienta cómodo. Chatea con ellos, dígale a los chistes y dales instrucciones claras y concisas.

* Comience simple: Comience con poses básicas y experimente gradualmente.

* Consejos de pose de llave:

* Agregando el cuerpo: Tener el sujeto ligeramente en ángulo hacia o lejos de la cámara suele ser más halagador que una pose recta.

* Distribución de peso: Fomentar el sujeto a cambiar su peso de una pierna a la otra. Esto puede crear una pose más natural y relajada.

* manos: ¡Presta atención a las manos! Pueden parecer fácilmente incómodos. Haga que hagan algo natural, como sostener un objeto, descansar sobre una vuelta o tocar suavemente la cara. Evite los puños apretados.

* Chin: Un ligero empuje hacia adelante de la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Evite el "cuello de tortuga" (bajando la barbilla).

* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y enfocados. Considere los recreficiles (pequeños reflejos de luz en los ojos) para agregar vida al retrato.

* Jawline: Hacer que el sujeto gire ligeramente puede crear una línea de mandíbula mejor definida.

* b. Enfoque y composición:

* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente su punto de enfoque.

* Directrices de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (como árboles, puertas o ventanas) para enmarcar el tema.

* c. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Luz de la ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y direccional. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara.

* Sombra abierta: Encuentre sombra debajo de un árbol o edificio para iluminar incluso sin sombras.

* Backlighting: Coloque el sujeto con el sol detrás de ellos para crear un borde de luz alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para llenar las sombras de su cara.

* Luz artificial (flash):

* Flash en la cámara: A menudo crea una luz dura y poco halagadora. Use un difusor para suavizar la luz.

* Flash fuera de cámara: Ofrece más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Use un modificador (softbox, paraguas) para suavizar la luz.

* Bounce Flash: Apunte el flash hacia un techo o pared para rebotar la luz y crear una luz más suave y difusa.

* d. Tome muchas fotos:

* Experimente con diferentes poses, ángulos y expresiones. Cuantas más tomas tomes, más probabilidades tendrás de capturar la perfecta.

iii. Postprocesamiento:los toques finales

* a. Software:

* Adobe Lightroom: Una opción popular para organizar, editar y procesar fotos.

* Adobe Photoshop: Más poderoso que Lightroom, pero también más complejo. Se utiliza para tareas de edición más avanzadas, como el retoque y la composición.

* Capture One: Otro popular software de edición de fotos, conocido por su excelente procesamiento de color.

* Aplicaciones móviles (Snapseed, VSCO): Bueno para ediciones rápidas en tu teléfono.

* b. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color (por ejemplo, demasiado cálido o demasiado frío).

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Claridad: Agrega contraste de tono medio, haciendo que la imagen parezca más nítida. Use con moderación.

* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* c. Retoque (¡sutil es clave!):

* suavizado de la piel: Reduzca la apariencia de imperfecciones y arrugas. Tenga cuidado de no suavizar la piel, ya que esto puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un toque de brillo a los blancos de los ojos.

* Dodge &Burn: Aligerar (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para mejorar la forma y la forma del sujeto.

* Separación de frecuencia (avanzada): Una técnica que separa la piel en dos capas (color y textura) para un retoque más preciso.

* d. Curting:

* Recortar la imagen para mejorar la composición y llamar la atención sobre el tema.

* e. Afilado:

* Afila la imagen para traer detalles. El afilado debe ser el último paso en su flujo de trabajo de edición.

iv. Consejos esenciales para el éxito

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprende de los maestros. Analizar su iluminación, postura y composición.

* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y vea qué funciona.

* Obtener comentarios: Pida a otros fotógrafos sus opiniones sobre su trabajo.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable.

Ejemplo:cómo obtuve una toma específica

Digamos que quería capturar un retrato etéreo y soñador de una mujer con un vestido fluido, al aire libre.

1. Concepto/inspiración: Miraba las fotos con luz suave y difusa, colores pastel y telas fluidas. Palabras clave:etéreo, soñador, romántico, naturaleza.

2. Gear: Cámara de cuadro completo, lente de 85 mm, reflector.

3. Configuración: Prioridad de apertura, f/2.0, ISO 100 (si es posible), medición evaluativa.

4. Ubicación/Tiempo: Un campo de hierba alta a la hora dorada.

5. Posando: Haga que el sujeto se aleje ligeramente de la cámara, con su vestido fluyendo en el viento. Ella podría estar mirando a lo lejos o sonriendo suavemente.

6. Iluminación: Use el sol de ajuste detrás del sujeto para crear una luz de fondo suave. Use un reflector para recuperar la luz sobre su rostro.

7. Ejecución: Tome una explosión de disparos, capturando diferentes momentos del vestido que fluye y su expresión.

8. Postprocesamiento: Lightroom:Ajuste la exposición, el equilibrio de blancos y el contraste. Aumenta ligeramente la vibración y la saturación. Agregue un toque de claridad. Suavizado sutil de la piel. Dodga y quema para mejorar los reflejos y las sombras. Afilar.

Takeaways de teclas:

* La planificación es crucial. No solo apunte y dispare.

* La iluminación lo es todo. Aprenda a ver y controlar la luz.

* Haga que su sujeto sea cómodo. Esto es esencial para las expresiones naturales.

* Práctica y experimento. Encuentra tu propio estilo.

Siguiendo estas pautas, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de sus temas y cuenten historias convincentes. ¡Buena suerte!

  1. Consejos de una profesional:Ella Ling sobre fotografiar tenis

  2. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  3. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  4. Guía de fotografía con filtro ND de 10 pasos

  5. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  6. 10 ajustes de cámara imprescindibles para fotografía de conciertos

  7. El arte de la fotografía de alimentos [un enfoque de pintores]

  8. 12 consejos para una hermosa fotografía nocturna de larga exposición

  9. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Consejos de fotografía