REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales puede crear resultados impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo de manera efectiva:

1. Selección de exploración y ubicación:

* Busque luz suave y difusa: Evite la luz solar directa, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 pm. Esto crea sombras duras y entrecruzados. Las condiciones ideales incluyen:

* Sombra abierta: La sombra de un edificio, un árbol grande o área cubierta. Esto ofrece luz difusa sin estar completamente oscuro.

* Días nublados/nublados: Las nubes actúan como un softbox gigante, que proporciona una iluminación hermosa, incluso.

* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora.

* Considere el fondo:

* La simplicidad es clave: Un fondo limpio y ordenado llama la atención sobre su tema. Piense en las paredes, las cercas, los árboles con un espacio uniforme, los campos o las superficies de tonos neutrales.

* Paleta de colores: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite los colores de enfrentamiento o patrones demasiado ocupados.

* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (número de fdop bajo como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y crear separación entre su sujeto y el entorno.

* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácil de acceder para usted y su tema. Considere las opciones de asientos o las comodidades cercanas si es necesario.

* Permisos y permisos: Si se dispara en un parque público o una propiedad privada, verifique si necesita algún permiso o permiso de antemano.

* Dirección: Preste atención en qué manera sale el sol y se establece en relación con sus antecedentes, si desea utilizar la hora dorada.

2. Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración, pero incluso un teléfono inteligente con una buena cámara puede funcionar.

* lente:

* lentes de retrato: Las distancias típicamente focales de 50 mm, 85 mm o 135 mm son populares para los retratos.

* amplia apertura: Las lentes con amplias aperturas (f/1.4 - f/2.8) permiten una profundidad de campo poco profunda y hermosa bokeh (desenfoque de fondo).

* lentes de zoom: Una lente de zoom como un 24-70 mm o 70-200 mm puede ofrecer versatilidad.

* Reflector (opcional pero muy recomendable):

* Propósito: Para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y creando un aspecto más uniforme y halagador.

* Tipos: Los reflectores vienen en varios tamaños y colores (blanco, plata, oro). El blanco es el más versátil y de aspecto natural. La plata es más brillante y se puede usar para agregar más golpe. El oro agrega calor.

* difusor (opcional): Para suavizar la luz solar dura, convirtiéndola en una luz suave.

* medidor de luz (opcional): Si te tomas en serio la obtención de exposiciones perfectas, un medidor de luz puede ser útil.

* trípode (opcional): Para estabilidad, especialmente en condiciones de poca luz.

* Props (opcional): Use accesorios que sean relevantes para la personalidad o los intereses de su sujeto, pero manténgalos mínimos y no los deje distraer del sujeto.

* Ropa y accesorios: Aconseje a su tema sobre las opciones de ropa que fotografiarán bien (evite patrones ocupados, logotipos o colores que chocen con el fondo).

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Como se mencionó anteriormente, use una apertura amplia (f/2.8 - f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda. Experimente para ver qué funciona mejor para su lente y sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Apunte a una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal de su lente). Por ejemplo, si está utilizando una lente de 85 mm, apunte al menos 1/85 de segundo.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (típicamente 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "nublado" o "sombra" si se dispara a la sombra abierta para agregar algo de calidez a la imagen. También puede usar "Auto White Balance" y ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida. Experimente con la medición de manchas si necesita más control.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

4. Posación y composición:

* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Proporcione instrucciones claras y ofrezca comentarios positivos.

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Aliente a su sujeto a moverse, interactuar con el medio ambiente o pensar en algo agradable.

* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Intente disparar desde ligeramente por encima o por debajo de su sujeto.

* La regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones de la regla de la red Thirds para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas principales en el fondo para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para dar la sala de imágenes para respirar.

* Presta atención a los detalles: Verifique las distracciones en el fondo (por ejemplo, ramas callejeras, basura). Asegúrese de que la ropa de su sujeto esté ordenada y ordenada.

* Contacto visual: Experimente tanto con contacto visual directo como a la mira de la cámara. El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación más natural y sincera.

* Colocación de la mano: Evite que su sujeto ponga las manos planas contra su cuerpo. Haga que interactúen con algo, como su cabello, chaqueta o un accesorio.

5. Usando un reflector:

* Posicionamiento: Haga que alguien sostenga el reflector o use un soporte para colocarlo para que rebote la luz sobre la cara de su sujeto, llenando sombras debajo de sus ojos, nariz y barbilla.

* Ángulo y distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para encontrar la cantidad óptima de luz.

* Color: Use blanco para un aspecto natural. La plata es más brillante y puede agregar más contraste. El oro agrega calor.

* Ajuste de la comodidad: Presta atención a la comodidad de tu sujeto. Demasiada luz puede hacer que entrecierres entrecierras.

6. Disparando con cielos nublados:

* Los días nublados son excelentes para el retrato porque proporcionan una luz muy suave y difusa.

* Evite disparar con la parte más brillante del cielo directamente detrás de su sujeto.

* Considere usar un reflector para agregar un poco de luz extra a la cara.

* Aumente ISO si necesita más luz.

7. Disparando durante la hora dorada:

* Esta luz es muy cálida y halagadora.

* Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos, creando una luz de borde alrededor de su cabello y hombros.

* Use un reflector para rebotar algo de luz sobre su cara.

* Tenga cuidado con la bengala de lentes. Es posible que deba proteger su lente con su mano o una campana de lente.

8. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr un aspecto natural y agradable.

* Ajuste de exposición: Atrae la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.

* Contraste y claridad: Agregue un toque de contraste y claridad para mejorar los detalles y la definición.

* afilado: Afilar la imagen para traer detalles.

* retoque (opcional): Eliminar imperfecciones o distracciones. Sigue retocando sutil y de aspecto natural.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y la postura.

* Retratos de estudio: Mire los retratos que admira y analiza la iluminación, la postura y la composición.

* Obtener comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades como fotógrafo de retratos. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.

* ¡Diviértete! La fotografía de retratos debe ser una experiencia agradable tanto para usted como para su tema.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos hermosos y naturales en un entorno de estudio al aire libre. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y divertirse!

  1. Gear Trend:los estándares de oro para la fotografía callejera

  2. ¿Qué es la fotografía de Bellas Artes?

  3. El arte de la fotografía de alimentos [un enfoque de pintores]

  4. Nueva videocámara con disco duro AVCHD HG10 de Canon

  5. Conoce al niño fotógrafo que conquista Internet

  6. Fotografía acuática creativa:una guía paso a paso para crear monstruos acuáticos

  7. Un tiro en el parque

  8. Problemas comunes de lentes y cómo solucionarlos

  9. Cómo tomar una imagen compuesta

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  8. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  9. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

Consejos de fotografía