1. Comprender su visión y sujeto:
* estilo/personalidad del cliente: Considere la personalidad, los intereses y el estilo deseados de su cliente. ¿Prefieren urbanos, naturales, minimalistas o algo más?
* Propósito del disparo: ¿Es un tiro en la cabeza profesional, un retrato familiar, una sesión de compromiso o algo más? Esto influirá en la idoneidad de la ubicación.
* estado de ánimo y tono: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? ¿Romántico, enérgico, serio, juguetón? Elija una ubicación que se alinee con esto.
* Armario: Considere el armario planificado del cliente. ¿Los colores y el estilo se enfrentarán o complementarán la ubicación?
2. Investigación y exploración inicial (en línea y física):
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Excelente para toparte de áreas potenciales, verificar los parques, la arquitectura interesante y el diseño general. Use Street View para ver más de cerca.
* Instagram/Pinterest/Flickr: Busque el trabajo de los fotógrafos en su área. Busque hashtags y geotags relacionados con puntos locales. Inspirarse pero no copie directamente.
* Sitios web locales/blogs: Los sitios web de la ciudad, los blogs de viajes y los blogs de fotografía a menudo presentan gemas ocultas y ubicaciones populares.
* Requisitos de permiso: Investigación si se requieren permisos para la fotografía profesional en ubicaciones específicas.
* Exploración física:
* conducir/caminar alrededor: La mejor manera de encontrar gemas ocultas es simplemente explorar su área. Busque texturas interesantes, colores, luz y fondos.
* Habla con los locales: Pida sugerencias a los residentes y a los dueños de negocios. A menudo saben sobre puntos ocultos y lugares únicos.
3. Elementos clave a considerar al explorar:
* Iluminación:
* Hora del día: La dirección y la calidad de la luz cambian drásticamente durante todo el día. Considere la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* Dirección de luz: ¿Cómo cae la luz en los posibles fondos y las posiciones de los sujetos? ¿Es duro y directo, suave y difuso?
* Disponibilidad de sombra: ¿Puedes encontrar sombra para los brotes del mediodía para evitar sombras duras?
* Modificadores de luz (natural): Busque reflectores naturales como paredes o superficies de color claro que puedan rebotar la luz sobre su sujeto.
* Antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple y ordenado puede llamar la atención sobre el tema. Un fondo complejo puede agregar interés y contexto visuales, pero tenga cuidado de que no distraiga.
* Paleta de colores: ¿Cómo interactúa el color del fondo con el tono de la piel y la ropa del sujeto?
* Profundidad de campo: ¿Puedes lograr un fondo borroso (bokeh) con una abertura amplia? Esto puede ayudar a aislar el sujeto.
* Líneas principales: ¿Las líneas en el fondo conducen el ojo hacia el tema?
* Elementos de composición:
* líneas, formas y patrones: Busque elementos que puedan crear composiciones interesantes.
* Regla de los tercios: Considere cómo se puede aplicar la regla de los tercios a la ubicación.
* Enmarcado: ¿Puede usar elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, puertas, árboles, arcos)?
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted y su cliente (estacionamiento, distancia a pie)?
* Seguridad: ¿La ubicación es segura y segura, especialmente si está disparando por la noche o en un área remota?
* Privacidad: ¿Podrá disparar sin ser perturbados por multitudes u otras personas?
* Permisos y permisos: ¿Se requieren permisos? ¿Necesita permiso para disparar en una propiedad privada?
* clima: Considere el pronóstico del tiempo y cómo podría afectar el brote. Tener un plan de respaldo en caso de lluvia o condiciones extremas.
* ruido: ¿Hay contaminación acústica excesiva (tráfico, construcción) que pueda interferir con la comunicación y la grabación de audio (si corresponde)?
4. Documentando su viaje de exploración:
* Tome fotos: Tome muchas fotos de posibles ubicaciones en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Tome notas: Registre sus observaciones sobre la iluminación, el fondo, la accesibilidad y los posibles desafíos.
* GPS Coordenadas: Tenga en cuenta las coordenadas GPS de ubicaciones prometedoras.
* Ideas de filmación: Herraje de lluvia de ideas y poses potenciales que funcionarían bien en cada ubicación.
5. Visualización y planificación previas al tiroteo:
* Crear un tablero de ánimo: Compile imágenes que representen el estado de ánimo, el estilo y la estética general deseadas de la sesión.
* Compartir con el cliente: Discuta sus ideas de ubicación con su cliente y obtenga sus comentarios.
* Lista de disparos del plan: Cree una lista de tomas detallada que describa las poses, ángulos y composiciones específicas que desea capturar.
* Pack en consecuencia: Asegúrese de tener todos los equipos necesarios, incluidos el equipo de iluminación, los reflectores, los accesorios y las baterías de respaldo.
Consejos para el éxito:
* Scout en diferentes momentos: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Piense fuera de la caja: No tengas miedo de explorar ubicaciones no convencionales.
* Presta atención a los detalles: Observe los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en sus fotos.
* Esté preparado para adaptarse: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar el día del rodaje. Esté preparado para adaptarse y encontrar soluciones creativas.
* Respeta el entorno: Deje la ubicación como la encontró y tenga en cuenta los alrededores.
Siguiendo estos pasos, estará en camino de encontrar la ubicación perfecta de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!