REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo guiará a través del proceso de tomar retratos creativos, desde ideas de lluvia de ideas hasta postprocesamiento. ¡Dejemos las poses estándar y exploremos cómo crear imágenes únicas y cautivadoras!

Paso 1:Lluvia de ideas y desarrollo de conceptos

Este es el paso más crucial. Un concepto fuerte impulsará toda su sesión.

* Identifique su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo quieres evocar? ¿Qué hace que * este * retrato sea especial?

* Considere el tema:

* ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué les apasiona?

* ¿Cuáles son sus características únicas o rasgos de personalidad?

* ¿Qué tipo de ambiente emiten? ¿Son juguetones, serios, etéreos, vanguardistas?

* Explorar ideas:

* Temas: Cuentos de hadas, períodos históricos, profesiones, estaciones, colores, emociones (ira, tristeza, alegría), conceptos abstractos.

* Ubicación: Urbano, naturaleza, estudio, edificios abandonados, bajo el agua (¡si eres aventurero!).

* Props: Flores, telas, artículos vintage, objetos inusuales, herramientas, bombas de humo, burbujas.

* Iluminación: Dramático, suave, colorido, natural, artificial.

* posando: Dinámico, surrealista, poco convencional, emocional.

* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes, colores, texturas y palabras que lo inspire. Pinterest, revistas y galerías de fotografía en línea son excelentes recursos.

* Sketch and Plan: Incluso un boceto aproximado puede ayudarlo a visualizar la composición y asegurarse de que tenga todos los elementos que necesita. Escriba la configuración de su cámara, la configuración de la iluminación y la postura de ideas.

* Ejemplos de conceptos creativos:

* Retrato surrealista: Modelo flotando en agua con un vestido vintage y flores.

* Retrato ambiental: Un músico rodeado de sus instrumentos y equipos en su espacio de ensayo.

* Retrato conceptual: Un retrato que simboliza la ansiedad, usando movimiento borrosa y colores distorsionados.

Paso 2:Planificación y preparación

Una vez que tenga un concepto sólido, es hora de planificar la logística.

* Casting del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su visión. Considere su nivel de experiencia y comodidad con posturas o entornos no convencionales.

* Scoutación de ubicación: Visite su ubicación elegida de antemano. Evaluar las condiciones de iluminación, los posibles obstáculos y cualquier permiso necesario. Tenga en mente ubicaciones de respaldo.

* Abastecimiento de apoyo: Reúna todos los accesorios necesarios y pruebe de antemano. Asegúrese de estar limpios, funcionales y contribuir a la estética general.

* Styling de vestuario: Seleccione ropa que complementa el concepto, la ubicación y el modelo. Considere los colores, las texturas y el estilo general.

* cabello y maquillaje: Decide el aspecto del cabello y el maquillaje. Contrata a un profesional o hazlo tú mismo, dependiendo de la complejidad. Comunica tu visión claramente.

* Lista de verificación del equipo:

* Cámara

* Lentes (gran angular, teleobjetivo, primo)

* Equipo de iluminación (estribas, reflectores, difusores, geles)

* Trípode

* Tarjetas de memoria (¡con mucho espacio!)

* Baterías (¡completamente cargadas!)

* Medidor de luz (opcional, pero útil)

* Suministros de limpieza

* Kit de primeros auxilios

* Programa y línea de tiempo: Cree un horario de rodaje que permita un tiempo suficiente para cada configuración y circunstancias imprevistas.

Paso 3:la sesión de fotos

¡Ahora comienza la diversión! Recuerde ser flexible y adaptable.

* Comunicación: La comunicación clara y abierta con su modelo es crucial. Explique su visión, proporcione dirección y escuche sus comentarios.

* Iluminación: Experimente con diferentes técnicas de iluminación para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* Luz natural: Utilice la luz de la ventana, el tono abierto o la hora dorada para un aspecto suave y natural.

* Luz artificial: Use estribas, luces rápidas o luces constantes para controlar la intensidad, la dirección y el color de la luz. Experimente con modificadores como softboxes, paraguas y geles.

* posando: No tengas miedo de romper las reglas de postura tradicional.

* Dirija el modelo: Guiar su postura, colocación de las manos y expresiones faciales.

* Crear movimiento: Anímelos a moverse, bailar o interactuar con el medio ambiente.

* Captura de momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos espontáneos y sin posee.

* Composición: Presta atención a la composición de tus disparos.

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

* Configuración de la cámara: Ajuste la configuración de su cámara en función de las condiciones de iluminación y su efecto deseado.

* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. Use una apertura estrecha (por ejemplo, f/8) para una mayor profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de tiempo que está abierta el obturador de la cámara. Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento. Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento.

* ISO: Controla la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Use un ISO bajo (por ejemplo, 100) para imágenes limpias con menos ruido. Use un ISO más alto (por ejemplo, 800 o más) en situaciones de poca luz.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos. Use el preajuste apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).

* Experimente y diviértete! No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos. Los mejores retratos a menudo provienen de momentos inesperados.

Paso 4:postprocesamiento

El procesamiento posterior es donde refina sus imágenes y das vida a tu visión.

* Software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria. Otras opciones incluyen Capture One y Luminar AI.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras de forma independiente.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.

* Claridad y textura: Agregue o elimine los detalles y la textura.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* Corrección de color:

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Hue, saturación, luminancia (HSL): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.

* Calificación de color: Agregue un tono de color específico a la imagen.

* retoque (Photoshop):

* retoque de piel: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características naturales. Tenga cuidado de no retroceder en exceso.

* Eliminación de objetos: Eliminar elementos de distracción de la imagen.

* EDITAR Y BURNING: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar el contraste y los detalles.

* Efectos creativos:

* Filtros y presets: Use filtros prefabricados o cree sus propios preajustes personalizados.

* grano: Agregue un efecto de grano sutil para crear un aspecto vintage o similar al cine.

* Vignetting: Oscurece los bordes de la imagen para llamar la atención sobre el centro.

* Distorsión: Agregue efectos de distorsión creativa a la imagen.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Exportación: Exporte la imagen en el formato apropiado (JPEG, TIFF, etc.) y resolución para su uso previsto.

Consejos para tomar retratos creativos:

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza sus técnicas.

* Experimente con diferentes perspectivas: Dispara desde ángulos altos, ángulos bajos y puntos de vista no convencionales.

* Use accesorios significativamente: Elija accesorios que se suman a la historia y mejoren el concepto general.

* Abrace la imperfección: No tengas miedo de abrazar las imperfecciones. Pueden agregar carácter y autenticidad a sus retratos.

* Cuente una historia: Cada retrato debe contar una historia, ya sea una historia sobre el tema, el fotógrafo o la relación entre ellos.

* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor serás para crear retratos creativos.

¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad brille! ¡Buena suerte!

  1. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  2. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  3. 5 herramientas esenciales de edición de fotos para mejorar tus imágenes

  4. 5 buenos hábitos fotográficos para comenzar hoy

  5. Movimientos de cámara:volver a lo básico

  6. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  7. Empieza a hacer mejores fotos de pájaros

  8. Grabación de vídeo durante la hora dorada:lo que necesita saber

  9. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  1. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  2. ¿Qué son las líneas principales?

  3. Cómo eliminar rápidamente objetos no deseados de una toma en una publicación

  4. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  5. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  6. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  7. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  8. Cómo Auto White Balance puede obstaculizar su fotografía

  9. Cómo disparar con poca luz:9 preguntas comúnmente hechas

Consejos de fotografía