Pose suave:una colección de indicaciones para comenzar
La postura suave se centra en crear imágenes naturales, cómodas y de aspecto auténtico. Se trata de guiar a su sujeto en lugar de forzarlos a posiciones rígidas o antinaturales. Aquí hay una colección de indicaciones que puede usar para comenzar, desglosado en categorías:
i. Sentirse cómodo y natural:
* "Respira hondo y relájate por un momento. Deja caer tus hombros". (¡Liberar la tensión es clave!)
* "No te preocupes por verte perfecto. Solo te estamos capturando ser tú". (La tranquilidad es vital).
* "Imagina que estás hablando con un amigo. ¿Cómo sería tu postura?" (Invitando a la interacción natural).
* "Piensa en algo que te haga feliz. Deja que eso se muestre en tu expresión" . (Trayendo emoción genuina a la superficie).
* "Si pudieras estar en cualquier lugar en este momento, ¿dónde estarías y qué estarías haciendo? Solo piensa en ello por un momento". (Ayúdales a desconectarlos y relajarse mentalmente).
* "Comencemos por encontrar un lugar cómodo para ti. ¿Dónde se siente bien pararse/sentarse?" (Dándoles agencia sobre su posicionamiento).
* "Quiero que me ignores por completo por unos segundos. Solo respira y sé tú mismo". (Ayuda a romper la mentalidad de rendimiento).
ii. Cabeza y cara:
* "¿Puedes inclinar la barbilla solo un toque? Un poco más ... perfecto". (Los ajustes sutiles son a menudo mejores).
* "Intenta mirar ligeramente a un lado, más allá de mí". (Crea una sensación de profundidad e intriga).
* "Ahora, trae tu mirada de vuelta a la cámara, pero suaviza los ojos". (Lograr un aspecto más relajado y acogedor).
* "Piense en un recuerdo divertido y deje que esa pequeña sonrisa se asomara". (Fomentar sonrisas genuinas).
* "Probemos una sonrisa suave, como si estuvieras compartiendo un secreto con alguien". (Evita las sonrisas forzadas y de dientes).
* "Cierra los ojos por un momento, luego abríjalos lentamente y mira directamente" . (Crea un aspecto fresco y atractivo).
* "Deja que tu cabello caiga naturalmente. No intentes controlarlo". (Abrazar la imperfección).
* "¿Puedes girar la cara ligeramente hacia la luz?" (Utilizando la luz para ángulos halagadores).
* "Experimente con diferentes expresiones:un poco curioso, un poco juguetón, un poco serio". (Fomenta la exploración y la variedad).
iii. Cuerpo y postura:
* "Intenta trasladar tu peso a una pierna. A menudo se ve más natural". (Rompe las posturas rígidas).
* "Veamos cómo se ve si cruzas los brazos libremente, pero manténgalos relajados". (Evita las poses rígidas).
* "Intenta poner tus manos en tus bolsillos o tocar ligeramente tu cadera". (Les da algo que ver con sus manos).
* "Encuentra una pared o algo en lo que apoyarte. Hazte cómodo". (Utilizando el entorno para el apoyo y la relajación).
* "Imagina una cadena tirando suavemente hacia arriba desde la corona de tu cabeza". . (Fomenta una buena postura sin sentirse forzada).
* "Gire los hombros ligeramente a un lado para crear una forma más dinámica". . (Agrega dimensión e interés visual).
* "Intentemos sentarnos y encontrar una forma cómoda de arreglar las piernas". . (Las poses sentadas pueden estar muy relajadas).
* "Piensa en crear formas con tu cuerpo. ¿Qué te parece más natural?" (Invitándolos a participar en el proceso de postura).
iv. Interacción y movimiento:
* "Camina hacia mí lentamente y solo mira a su alrededor naturalmente". (Capturando momentos sinceros en movimiento).
* "¿Puedes alcanzar y tocar ese árbol/pared/objeto, simplemente naturalmente?" (Agregar interacción con el entorno).
* "Intentemos reír. Piensa en algo realmente divertido". (Capturar la risa genuina es siempre una victoria).
* "Juega con tu cabello/joyas. Solo hazlo naturalmente como lo harías normalmente". (Alentando inquietando de una manera que se vea bien).
* "Imagina que me estás contando una historia. Usa tus manos para ayudarte" . (Fomentar los gestos expresivos de las manos).
* "Simplemente balancee suavemente de un lado a otro. No lo pienses demasiado". (Agregar movimiento sutil y energía).
* "Si estás con alguien, intenta tener una conversación y estar presente entre sí. Capturaré los momentos". (Centrarse en la conexión auténtica).
V. Consejos generales para posar suavemente:
* comunicarse claramente: Explique lo que está buscando de una manera que sea fácil de entender.
* Dé comentarios positivos: "¡Eso es genial! Me encanta la forma en que estás haciendo eso". El aliento es crucial.
* Sea paciente: La postura suave se trata de generar confianza y permitir que su sujeto se relaje.
* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y haga pequeños ajustes según sea necesario.
* Mostrar ejemplos: Tenga algunos ejemplos del estilo al que apunta, pero enfatice que desea capturar su personalidad única.
* Enfoque en la conexión: Intermacerse con su tema a nivel personal. Cuanto más cómodos se sientan contigo, más naturales serán sus poses.
* No posponga en exceso: A veces, las mejores tomas son las que su tema es simplemente ser ellos mismos.
* directamente, no pose: Guía, no controles. Su objetivo es provocar momentos naturales, no dictar posiciones rígidas.
Al usar estas indicaciones y consejos, puede guiar a sus sujetos a posturas relajadas y auténticas que capturan su verdadera esencia. ¡Recuerde ser paciente, alentador y flexible, y lo más importante, diviértete!