i. Antes de disparar (técnicas y planificación en cámara):
* 1. Elija colores complementarios:
* Ropa y fondo: Preste mucha atención a los colores que usa su sujeto y los colores presentes en su fondo. Combinar colores complementarios (opuestos en la rueda de color, como azul y naranja, rojo y verde, amarillo y morado) hace que cada color parezca más vibrante. Evite el enfrentamiento de colores o demasiado del mismo color, que puede aplanar la imagen.
* Ejemplo: Una modelo con un vestido verde azulado contra una pared de ladrillo cálida y oxidada.
* 2. Utilice la teoría del color estratégicamente:
* colores análogos: Una paleta con tres colores una al lado de la otra en la rueda de colores (por ejemplo, azul, verde azulado, verde) ofrecerá armonía de color.
* 3. Hora dorada/hora azul:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida, suave y dorada que naturalmente mejora los colores. Es indulgente y agrega un hermoso brillo.
* Hora azul: El período justo antes del amanecer y después del atardecer arroja una luz azul fría y suave. Ideal para crear un aspecto malhumorado y atmosférico.
* Impacto: El ángulo del sol durante estos tiempos minimiza las sombras duras y maximiza la saturación de color.
* 4. Balance de blancos:
* Establecer bien: El equilibrio de blancos incorrectos puede arruinar los colores. Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con las condiciones de iluminación (luz solar, sombra, nublado, tungsteno, fluorescente). Si estás disparando RAW, puedes ajustarlo más tarde en la edición, pero conseguirlo cerca de la cámara ahorra tiempo.
* Balance de blanco personalizado: Considere usar una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para obtener una lectura precisa.
* 5. Limpia tu lente:
* El polvo y las manchas pueden reducir el contraste y los colores opacos.
* 6. Use un filtro de polarización (para tomas al aire libre):
* Cortar resplandor: Reduce los reflejos sobre agua, vidrio y follaje, lo que lleva a colores más saturados, especialmente en cielos y vegetación.
* Impacto: Hace que el blues sea más profundo y los verdes más ricos.
* 7. Dispara en bruto (si es posible):
* Más datos: Los archivos sin procesar contienen significativamente más información que JPEGS, lo que le brinda mucha mayor flexibilidad en la edición y los ajustes de color. Puede recuperar detalles y colores finos de manera más efectiva.
* 8. Considere la ubicación:
* Elija ubicaciones que tengan paletas de colores interesantes para empezar. Un campo de flores silvestres, un mural, una colorida fachada de edificios o incluso un parque bien diseñado puede agregar interés y color visual a su retrato.
ii. Durante el brote (iluminación y composición):
* 1. La luz natural es clave:
* Sombra abierta: Evite la luz solar directa, que crea sombras duras y resaltados. En su lugar, coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol, en una puerta). Esto proporciona una luz suave y difusa que es halagadora y permite que los colores brillen.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando un sutil pop de luz a sus ojos y piel. Los reflectores de plata mejoran el color.
* 2. Composición y profundidad de campo:
* Profundidad de campo poco profunda: El uso de una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) difumina el fondo, haciendo que su sujeto y sus colores se destaquen.
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva. Evite colocar su sujeto directamente en el centro del marco.
iii. Postprocesamiento (aplicaciones de edición no Photoshop):
Estas aplicaciones ofrecen potentes herramientas de edición para mejorar los colores:
* Lightroom Mobile (versiones gratuitas y pagas):
* Ajustes de clave:
* Vibrancia: Aumenta la saturación de los colores menos saturados en su imagen, dando un impulso de aspecto natural.
* saturación: Aumenta la saturación de * todos * colores. Use con precaución, ya que puede conducir a resultados antinaturales si se exagera.
* hsl/mezclador de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia (brillo) de los colores individuales. Esta es la herramienta más potente para las mejoras de color específicas.
* Curvas: Ajuste el contraste y el rango tonal de su imagen.
* Claridad: Agrega textura y definición, que también puede hacer que los colores parezcan más vibrantes.
* Dehaze: Puede reducir la neblina atmosférica, mejorando el contraste y el color.
* Presets: Experimente con preajustes, pero no confíe en ellos a ciegas. Ajustarlos para adaptarse a su imagen específica.
* snapseed (gratis):
* Herramientas similares: Ofrece muchas de las mismas herramientas que Lightroom Mobile, incluidos los ajustes selectivos (ajustes locales).
* ambiente: Una herramienta única que puede aumentar los colores y contrastar de una manera sutil.
* Darkroom (solo - suscripción):
* Herramientas de color: Herramientas de color potentes que incluyen curvas y control HSL.
* VSCO (versiones gratuitas y pagas):
* Filtros y herramientas: Conocido por sus filtros similares a la película, pero también ofrece herramientas básicas de ajuste.
Consejos para editar:
* la sutileza es clave: Evite la edición en exceso. Los colores deben verse naturales y creíbles.
* comienza pequeño: Haga pequeños ajustes y aumente gradualmente hasta que logre el resultado deseado.
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para mostrar los colores con precisión.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes herramientas y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para su estilo.
* Guardar presets: Una vez que encuentre un conjunto de ajustes que le gusten, guárdelos como un preajuste para aplicar a otras fotos.
* Evite sobre el afilado. El exceso de choque puede causar artefactos no deseados.
Ejemplo de flujo de trabajo (usando Lightroom Mobile):
1. Importar: Importe su imagen RAW o JPEG en Lightroom Mobile.
2. Ajustes básicos:
* Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros.
3. Balance de blancos: Corrija el balance de blancos si es necesario.
4. Ajustes de color:
* Aumente ligeramente la vibración (por ejemplo, +10 a +20).
* Use el mezclador HSL/color para ajustar los colores individuales. Por ejemplo, puede aumentar la saturación de los azules en el cielo o los verdes en el follaje.
* Ajuste la luminancia de colores específicos para que sean más brillantes o más oscuros.
5. Claridad y Dehaze: Agregue un toque de claridad y/o dehaze si es necesario.
6. Afilamiento: Aplicar una pequeña cantidad de afilado.
7. Exportación: Exporte su imagen.
Al combinar estas técnicas en la cámara con un cuidadoso postprocesamiento con aplicaciones que no son de Photoshop, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y llamativos. ¡Recuerda practicar y desarrollar tu propio estilo!