REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Estrigiré esto de una manera que sea fácil de entender y recordar.

1. Posación poco halagadora:

* Error: Poses rígidas y antinaturales que parecen forzadas o incómodas. A veces, el sujeto está de pie en la cámara y se ve incómodo.

* Fix:

* Los ángulos son tu amigo: Haga que su sujeto gire ligeramente su cuerpo (el ángulo de 45 grados a menudo es halagador). Esto crea una dimensión y evita un aspecto de "picadura".

* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.

* cambio de peso: Pídale al sujeto que cambie su peso de una pierna a la otra. Esto ayuda a relajar el cuerpo.

* Guía, no dicte: Ofrecer sugerencias en lugar de comandar. "Intenta inclinar la barbilla un poco", es mejor que "¡Chin Down!"

* Poses de práctica: Mire ejemplos de poses halagadoras en línea y pruébalas tú mismo o con un amigo antes de una sesión. Comprende por qué funcionan ciertas poses.

* Movimiento: Haga que se muevan ligeramente, incluso si es solo un pequeño cambio en su peso o un giro de la cabeza. Capture el asentamiento natural.

2. Pobre iluminación:

* Error: Sombras duras, reflejos de volar o iluminación fangosa/plana. Sin entender cómo la luz da forma a la cara.

* Fix:

* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para una luz suave y cálida.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol, evitando la luz solar directa. Esto crea incluso luz halagadora.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras y completar áreas oscuras. Los reflectores de plata son más brillantes, el oro agregue calidez y el blanco son más sutiles.

* difusores: Use un difusor (como un scrim) para suavizar la luz solar severa.

* Luz artificial (estroboscópicas/flashes): Aprenda a usar la luz artificial para controlar las condiciones de iluminación. Comience con una luz y modificador (softbox, paraguas).

* Observe la luz: Antes de recoger su cámara, estudie cómo la luz cae en la cara de su sujeto. ¿Está creando sombras poco halagadoras? Ajuste su posición o use equipo de iluminación para arreglarla.

3. Fondo de distracción:

* Error: Fondo abarrotados y ocupados que alejan la atención del sujeto. Cosas que salen de su cabeza, puntos brillantes detrás de ellos.

* Fix:

* Elija fondos simples: Busque paredes limpias, campos o texturas naturales.

* Profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo (bokeh).

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Cuanto más lejos esté el fondo, más borrosa estará.

* ángulo: Cambie su ángulo de disparo para encontrar un fondo menos distractor.

* Considere la ubicación: Explique su ubicación de antemano para identificar posibles problemas de fondo.

* postprocesamiento: En caso de apuro, puede desdibujar el fondo aún más en el software de postprocesamiento como Photoshop o Lightroom.

4. Enfoque incorrecto:

* Error: Imágenes borrosas, especialmente los ojos no están en un enfoque agudo.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos.

* Configuración de enfoque automático: Use el modo de enfoque automático apropiado para retratos (por ejemplo, AF de un solo punto para sujetos estáticos, AF continuo para sujetos móviles).

* Enfoque en el botón de retroceso: Aprenda y use el enfoque posterior (separar el enfoque del botón del obturador) para un control más preciso.

* Enfoque manual: Si el enfoque automático no funciona bien (baja luz, bajo contraste), cambie al enfoque manual y use un pico de enfoque (si su cámara lo tiene) o se acerca para garantizar la nitidez.

* Verifique sus imágenes: Acerce sus imágenes después de tomarlas para verificar el foco.

5. Configuración de cámara incorrecta:

* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO, lo que resulta en una profundidad de campo poco profunda, desenfoque de movimiento o imágenes ruidosas.

* Fix:

* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Use el modo de prioridad de apertura para controlar la profundidad de campo. Elija una apertura más amplia (número F más bajo) para una profundidad de campo poco profunda o una abertura más estrecha (número F más alto) para un enfoque más.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente si su sujeto se está moviendo.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.

6. Descuidar la composición:

* Error: Colocando el centro muerto en el marco, ignorando los principios de composición.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.

* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema, como árboles, puertas o arcos.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones. Muévase y vea qué funciona mejor.

7. Sobreprocesamiento (o subprocesamiento):

* Error: Aplicando demasiados filtros, piel excesiva o haciendo ajustes de color antinaturales. Por el contrario, no editar en absoluto y dejar la imagen plana y sin vida.

* Fix:

* la sutileza es clave: Menos es a menudo más cuando se trata de edición de fotos. Apunte a los resultados de aspecto natural.

* Comience con ajustes básicos: Concéntrese en ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez primero.

* retoque de piel: Si es necesario, use con moderación técnicas de retoque de piel. Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche, en lugar de suavizar por completo la piel.

* Corrección de color: Ajuste los colores para que sean precisos y agradables a los ojos. Evite colores demasiado saturados o antinaturales.

* use presets como punto de partida: Los presets pueden ser útiles, pero no confíe en ellos por completo. Personalizarlos para que se ajusten a su imagen específica.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que esté viendo colores precisos.

* Tome descansos: Aléjese de su edición durante unos minutos para despejar la cabeza y regrese con ojos frescos.

8. No conectarse con su tema:

* Error: Tratar al sujeto como un objeto, lo que resulta en retratos rígidos y sin inspiración.

* Fix:

* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar. Pregunte sobre sus intereses, pasatiempos o cualquier cosa que lo ayude a conectarse con ellos.

* Relájalos: Haz que se sientan cómodos y a gusto. Cuéntale chistes, toca música o simplemente chatea.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.

* Directo con amabilidad: Dé una dirección clara y útil de una manera positiva y alentadora.

* Lea su lenguaje corporal: Presta atención a cómo se siente tu sujeto. Si se ven incómodos o tensos, ajuste su enfoque.

9. No prestar atención a los detalles:

* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden arruinar un retrato, como pelos callejeros, ropa arrugada o objetos que distraen en el fondo.

* Fix:

* Lista de verificación previa al tiroteo: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para verificar si hay detalles de distracción.

* cabello y maquillaje: Asegúrese de que el cabello y el maquillaje de su sujeto estén en su lugar.

* Ropa: Verifique las arrugas, las manchas o cualquier cosa que se vea fuera de lugar.

* Brote de fondo: Asegúrese de que el fondo esté claro de cualquier objeto de distracción.

* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para eliminar las imperfecciones menores que se perdió durante el rodaje.

10. Usando la lente incorrecta:

* Error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no proporcione la perspectiva deseada.

* Fix:

* Longitud focal: Use una distancia focal que sea apropiada para retratos. Las opciones comunes son 50 mm, 85 mm o 135 mm.

* Evite las lentes de gran angular: Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm o 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características del sujeto.

* Experimento: Pruebe diferentes distancias focales para ver qué funciona mejor para su tema y el efecto deseado.

* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara del sensor de cultivo, recuerde tener en cuenta el factor de cultivo al elegir una lente.

11. Disparando desde el ángulo equivocado:

* Error: Disparar desde un ángulo poco halagador que enfatiza las características no deseadas (como una barbilla doble) o hace que el sujeto se vea más corto.

* Fix:

* Nivel de ojos: Disparar desde el nivel de los ojos generalmente es un buen punto de partida.

* ligeramente arriba: Disparar desde ligeramente por encima puede ser halagador, ya que alarga el cuello y hace que el sujeto se vea más delgado.

* Evite disparar desde abajo: Evite disparar desde abajo, ya que puede crear una barbilla doble y hacer que el sujeto parezca más grande.

* Considere las características de su sujeto: Piense en las características de su sujeto y elija un ángulo que las halage.

12. Ignorando el balance de blancos:

* Error: Dejando el balance de blancos establecido en auto, lo que resulta en colores inexactos.

* Fix:

* Establecer balance de blancos manualmente: Use una tarjeta gris o un verificador de colores para establecer el balance de blancos manualmente.

* Elija un preajuste: Si no tiene una tarjeta gris, elija un preajuste de balance de blancos que sea apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz diurna, nublada, tungsteno).

* Ajuste en el procesamiento posterior: Ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior para corregir cualquier moldeo de color.

13. No usar un trípode (cuando sea necesario):

* Error: Disparando a mano con poca luz, lo que resulta en imágenes borrosas.

* Fix:

* usa un trípode: Use un trípode para estabilizar su cámara cuando se dispare con poca luz o cuando use velocidades de obturación lentas.

* Liberación de obturador remoto: Use una liberación de obturador remoto para evitar el batido de la cámara cuando use un trípode.

* Estabilización de imagen: Si su lente tiene estabilización de imagen (IS) o reducción de vibraciones (VR), active.

14. No entiende su equipo:

* Error: Tratando de tomar retratos sin saber cómo funcionan su cámara y lentes.

* Fix:

* Lea el manual: Lea el manual de su cámara y lentes para comprender sus características y funciones.

* Práctica: Practique el uso de su equipo en diferentes condiciones de iluminación y con diferentes sujetos.

* Experimento: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted.

* Recursos en línea: Utilice recursos en línea como tutoriales, foros y talleres para obtener más información sobre la fotografía de retratos.

15. No tener una visión/propósito:

* Error: Disparar sin una idea clara de lo que quieres lograr.

* Fix:

* Planifique su sesión: Piensa en el aspecto que quieres crear.

* Inspiración: Inspirarse de otros fotógrafos, películas o arte.

* Comuníquese con su tema: Discuta su visión con su tema y obtenga su opinión.

* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo para visualizar el aspecto de su sesión.

* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con sus retratos.

Al evitar estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Tu piloto de dron y operador de cámara:HEXO+

  2. 11 ideas de fotografía de alimentos (para una fácil inspiración)

  3. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  4. Consejos para fotografiar interiores de bienes raíces

  5. Polarizadores circulares frente a filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  6. Consejos para fotografiar paisajes con un teleobjetivo

  7. Eres tu propio mejor maestro:aprende de tus errores fotográficos

  8. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  9. Disparos de fotografía de archivo:sacar el máximo provecho de un solo sujeto

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  3. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía