i. Principios centrales de la postura masculina:
* Los ángulos son tu amigo: Las poses rectas a menudo pueden verse planas. Los ángulos leves en el cuerpo, la cabeza y las extremidades agregan profundidad e interés visual.
* Distribución de peso: La forma en que alguien distribuye su peso impacta significativamente en el aspecto general. Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.
* Las manos importan: Lo que están haciendo las manos pueden hacer o romper una pose. Evite colgar incómodo.
* Jawline &Neck: Un cuello ligeramente delantero y una mandíbula definida (incluso sutilmente) a menudo contribuyen a una apariencia más segura y fuerte.
* comunicarse claramente: Explique a su tema * qué * está tratando de lograr y * por qué * está sugiriendo una pose. "Quiero capturar una sensación de confianza relajada, así que intentemos esto ..." es mejor que solo ladrar órdenes.
* Ajustar, ajustar, ajustar: Los microjustes son clave. Un milímetro de cambio en la inclinación de la cabeza, la posición del hombro o la colocación de la mano pueden marcar una gran diferencia.
* Dirija la expresión: La cara es el punto focal. Dé orientación sobre la expresión que está buscando. (Por ejemplo, "Piensa en algo que te haga sonreír" o "Prueba una mirada de contemplación tranquila").
* Mirrización y conexión: Para parejas o tomas grupales, piense en las posturas de reflejo o la creación de una conexión visual entre los sujetos.
ii. Ideas de pose específicas (desglosándolo por parte del cuerpo):
* a. Postancia (parte inferior):
* El triángulo clásico: Pees de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante, el peso se desplazó hacia la pierna trasera. Esto crea una forma de triángulo entre las piernas, agregando interés visual. Bueno para una mirada segura y castigada.
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u objeto. Esto es relajado e informal. Vary the Lean:
* Un hombro contra la pared
* De vuelta contra la pared
* Mano en la pared
* La cruz: Una pierna cruzó ligeramente frente a la otra. Puede ser formal o casual dependiendo de otros factores.
* sentado (silla, banco, tierra):
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas (poderoso, comprometido)
* Piernas cruzadas (relajadas)
* Una pierna extendida, una doblada (informal)
* caminar/movimiento: Capture el sujeto en el paso medio. Esto crea una sensación de energía y dinamismo. Diríjalos para que caminen naturalmente y luego ajuste su ritmo y postura según sea necesario.
* b. Manos:
* en bolsillos: Una pose muy común y natural.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa. Sea consciente de la expresión. Una ligera sonrisa puede hacerlo más accesible.
* sosteniendo un objeto: Café, libro, teléfono, chaqueta, instrumento musical, etc. ayuda a contar una historia y les da a las manos algo que hacer.
* Mano en la barbilla/cara: Reflexivo, contemplativo. Tenga cuidado de no hacer que se vea tenso.
* Gesting: Use gestos manuales mientras habla (si es apropiado para el contexto). Capturar gestos naturales puede agregar personalidad.
* en las caderas: Confiado, asertivo.
* Detrás de la cabeza/cuello: Relajado, informal (especialmente cuando se recupera).
* dedos entrelazados: Puede ser una pose sutil y relajada. Evite apretar.
* c. Superior cuerpo y cabeza:
* ligero giro de los hombros: Evite enfrentar la cámara recta. Un ligero giro es generalmente más halagador.
* Jawline hacia adelante: Como se mencionó, esto crea una línea de mandíbula más fuerte y reduce la apariencia de una barbilla doble.
* Tilt de cabeza: Una inclinación de cabeza sutil puede agregar interés y crear una conexión con el espectador.
* mirando fuera de cámara: Crea una sensación de misterio o contemplación.
* Contacto visual directo: Poderoso y atractivo.
* sonriendo: Las sonrisas genuinas son clave. Cuéntale una broma o pídales que piensen en algo feliz.
* serio/intenso: Funciona bien para retratos. Concéntrese en los ojos.
* El "Squinch": Peter Hurley (fotógrafo de tiro en la cabeza) popularizó esto. Está ligeramente entrecerrando los ojos y apretando el párpado inferior. Puede transmitir confianza e intensidad sin parecer enojado. (Busque "Peter Hurley Squinch" en YouTube para una demostración).
iii. Posando consejos y técnicas:
* Comience simple: Comience con poses básicas y aumente gradualmente la complejidad.
* Observe y ajuste: Presta atención a los detalles. ¿Están desplomados los hombros? ¿Está definida la línea de la mandíbula? ¿Están las manos relajadas?
* usa tus manos (¡suavemente!): No tengas miedo de ajustar físicamente la pose del sujeto (¡con su permiso, por supuesto!). Una mano suave en el hombro o un empujón sutil puede ayudarlos a encontrar la posición correcta.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y ayudar al sujeto a sentirse más cómodo.
* Considere el entorno: Use el entorno para su ventaja. Apóyate contra una pared, siéntate en un banco o usa el fondo para enmarcar el tema.
* Dispara desde diferentes ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara para ver qué funciona mejor.
* Fomentar el movimiento: No tengas miedo de pedirle al sujeto que se mueva. Esto puede ayudarlos a relajarse y encontrar posturas más naturales.
* Proporcione comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Posar puede tomar tiempo y práctica. Sea paciente y no se desanime.
* Rompe las reglas (inteligentemente): Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas para crear poses únicas e interesantes.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que son hábiles para posar hombres. Analice lo que funciona y qué no.
iv. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres más grandes:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Use ángulos para crear un efecto adelgazante.
* La ropa oscura puede ser más halagadora.
* Hombres delgados:
* Use capas para agregar volumen.
* Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas.
* Los colores más brillantes pueden ser más halagadores.
* Hombres musculosos:
* Muestra su físico.
* Use posturas que resalten sus músculos.
* La ropa ajustada puede ser halagadora.
V. Equipo y configuración esenciales:
* Selección de lentes: Una lente versátil como un 24-70 mm o 70-200 mm es un buen punto de partida. Una lente más amplia (por ejemplo, 35 mm) puede ser excelente para retratos ambientales.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Iluminación: La luz natural es a menudo la más halagadora. Si usa luz artificial, considere un softbox o un paraguas para difundir la luz.
vi. Takeaways clave:
* La confianza es clave: La confianza del sujeto brillará en las fotos.
* La comunicación es esencial: Hable con su tema y hágales saber lo que está tratando de lograr.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* La personalización es importante: Encuentre posturas que se adapten a la personalidad y al estilo del individuo.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear retratos impresionantes e impactantes. ¡Buena suerte!