Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización nativa de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esto desbloquea posibilidades creativas, particularmente para la fotografía de retratos, al permitirle:
* Luz ambiental de control: Dispara con aperturas más amplias a la luz del día brillante, creando una profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos.
* Freeze Motion: Capture una acción rápida, incluso con luz brillante.
* Destro el sol: Use flash para crear una luz halagadora y complete las sombras cuando el sol sea duro.
Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos hermosos usando Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos:
* Velocidad de sincronización nativa: Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar con una explosión de flash regular. Exceder esta velocidad dará como resultado una barra negra que aparece en su imagen. Consulte el manual de su cámara para encontrar su velocidad de sincronización nativa.
* HSS (sincronización de alta velocidad): Este modo le permite usar flash a velocidades de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización nativa de su cámara. En lugar de una sola explosión de flash, el flash emite una serie de pulsos rápidos de baja potencia durante toda la exposición.
* ttl (a través de la lente): Este es un modo de flash automático donde la cámara mede la escena y ajusta la alimentación de flash en consecuencia. Es un buen punto de partida, pero a menudo requiere ajustes.
* Modo manual (M): Esto le brinda un control completo sobre la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y su potencia de flash. Requiere más práctica, pero permite resultados consistentes y precisos.
* Ley de cuadrado inverso: Este principio fundamental establece que la intensidad de la luz disminuye a medida que aumenta el cuadrado de la distancia desde la fuente de luz. Es decir, mover el flash Una distancia corta puede afectar significativamente la luz de su sujeto.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo que admita HSS.
* flash: Una unidad de flash externa (luz de velocidad) que admite HSS. No todos los flashes tienen esta capacidad, así que verifique las especificaciones. Godox, Profoto y otras marcas ofrecen excelentes destellos con capacidad HSS.
* disparador flash: Un disparador de flash inalámbrico le permite disparar el flash fuera de la cámara. Esto le da más control sobre la dirección y la configuración de la luz. Asegúrese de que el gatillo y el flash sean compatibles y admitan HSS.
* Modificador de luz: Esencial para dar forma y suavizar el flash. Las opciones incluyen:
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Bueno para retratos.
* paraguas: Otra opción para la luz suave, a menudo más portátil que los softboxes.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y esculpida con un poco de golpe.
* bombilla desnuda: Un aspecto más duro y más dramático (¡use con precaución!).
* Stand de luz: Para colocar su flash fuera de la cámara.
* Reflector: Un reflector rebota en su sujeto, llenando las sombras. Los reflectores de plata, blanco y oro ofrecen diferentes efectos.
3. Configuración de su cámara y flash:
* Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (av o a) o manual (m). El modo manual ofrece más control, pero la prioridad de apertura puede ser más rápida para trabajar, especialmente inicialmente.
* Aperture: Elija su apertura en función de su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) Crear profundidad de campo y fondos borrosos.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización nativa de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000 o incluso más rápido). Cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, más suprimirá la luz ambiental, pero más potencia de flash necesitará.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca esto apropiadamente para su escena. El flash a menudo tiene una temperatura de color cerca de la luz del día.
* Configuración de flash:
* Modo: Establezca su flash en HSS (verifique el manual de su flash sobre cómo habilitarlo).
* ttl vs. manual: Comience con el modo TTL por simplicidad, pero cambie al modo manual para obtener resultados más consistentes y controlados.
* potencia: Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición deseada. En el modo TTL, el flash se ajustará automáticamente. En modo manual, deberá ajustar la potencia usted mismo en función de la lectura del medidor de luz o su evaluación visual.
4. Proceso de disparo:
* Colocación:
* Flash fuera de cámara: Coloque su flash fuera de la cámara, típicamente a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Esto crea una luz más halagadora que el flash en la cámara.
* Modificador: Adjunte su modificador de luz elegido a su flash para suavizar la luz.
* Distancia: Ajuste la distancia del flash al sujeto para controlar la intensidad de la luz. ¡Recuerda la Ley Inversa del cuadrado!
* Medición y exposición:
* luz ambiental: Determine la exposición deseada del fondo ajustando su apertura y velocidad de obturación. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscuro será el fondo.
* Exposición flash: Ajuste la potencia de flash para iluminar su sujeto. En modo TTL, la cámara intentará hacerlo automáticamente. En modo manual, tome las tomas de prueba y ajuste la alimentación de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto. Use el histograma de su cámara para verificar si hay recorte (resaltados o sombras bloqueadas).
* Enfoque: Concéntrese con precisión en los ojos de su sujeto.
* disparar! Tome muchas fotos, ajustando su configuración según sea necesario.
5. Consejos y técnicas:
* Comience con el modo manual: Si bien TTL puede ser conveniente, el modo manual de dominar es crucial para resultados consistentes y predecibles.
* Fumiring la luz: No apunte el flash directamente a su tema. En su lugar, incline la luz ligeramente para crear un efecto más suave y difuso.
* Separación de fondo: Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo, llamando la atención sobre su tema.
* Luz de relleno: Use un reflector para recuperar la luz sobre la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un sutil captación en sus ojos.
* Experimente con diferentes modificadores: Cada modificador crea una calidad de luz diferente. Experimente con softboxes, paraguas, platos de belleza y flash de bombillas desnudas para encontrar el aspecto que prefiera.
* Mira el histograma: El histograma es su mejor amigo para determinar la exposición adecuada. Asegúrese de que los tonos se distribuyan a través del histograma sin recortar reflejos o sombras.
* Práctica, práctica, práctica: Dominar HSS y Flash Photography requiere tiempo y práctica. No tengas miedo de experimentar y cometer errores. Cuanto más dispares, mejor entenderás los matices de la luz y cómo controlarla.
* Consideraciones de potencia: HSS consume más potencia de flash que los modos de flash estándar. Asegúrese de tener baterías frescas o un paquete de energía externo para su flash.
* Duración flash: En el modo HSS, la duración del flash es más larga, lo que puede provocar un desenfoque de movimiento si su sujeto se mueve rápidamente. Considere esto al disparar retratos de acción.
* Corrección de color: Si usa múltiples fuentes de luz (ambiental y flash), asegúrese de que sus temperaturas de color sean similares. Use geles en su flash para que coincida con el color de la luz ambiental, o ajuste el equilibrio de color en el procesamiento posterior.
6. Postprocesamiento:
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Ajuste de exposición: Haga ajustes de exposición menores para iluminar u oscurecer la imagen.
* Contraste y tono: Ajuste el contraste y la curva de tono para mejorar el aspecto general del retrato.
* afilado: Aplique afilado para sacar detalles en los ojos y la cara del sujeto.
* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones en la piel.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica.
Ejemplo de escenario:filmar un retrato al aire libre a la luz del sol brillante
1. Problema: Desea disparar un retrato con una profundidad de campo poco profunda a la luz del sol brillante, pero la velocidad de sincronización nativa de su cámara le impide usar una amplia apertura sin sobreexponer la imagen.
2. Solución: Use HSS para habilitar velocidades de obturación más rápidas y controlar la luz ambiental.
3. Configuración:
* Cámara:Establezca en apertura prioridad (av) o manual (m).
* Apertura:elija una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda.
* Velocidad del obturador:Establezca en 1/1000 de un segundo o más rápido. Ajuste esto hasta que la exposición de fondo sea correcta (no está bien).
* ISO:establecido en ISO 100 o 200.
* Flash:Establecer en modo HSS y modo TTL (o manual). Adjunte un softbox o paraguas al flash.
* Colocación:coloque el flash fuera de la cámara al lado de su sujeto, ligeramente sobre ellos.
* Reflector:use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras.
4. disparando:
* Tome una prueba de prueba. Si el sujeto está demasiado oscuro, aumente la potencia de flash (en TTL, la cámara se ajustará; en manual, deberá ajustar la potencia usted mismo).
* Continúe disparando, haciendo ajustes a la potencia flash y la posición del reflector según sea necesario.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, podrá crear retratos hermosos y de aspecto profesional utilizando Flash y HSS en una variedad de condiciones de iluminación desafiantes. ¡Buena suerte!