1. Comprenda su visión y las necesidades del cliente:
* Concepto: Antes de salir, solidifique el concepto de la sesión. ¿Qué tipo de historia estás tratando de contar? ¿A qué sentimiento estás apuntando?
* estilo del cliente: Considere la personalidad, el estilo y las preferencias de su cliente. ¿Prefieren entornos urbanos o naturales? Formal o casual?
* Armario: ¿Qué ropa usará tu sujeto? Esto influirá en la paleta de colores y el ambiente general que está buscando en un lugar.
* época del año/clima: Factor en la temporada y las condiciones climáticas típicas. Follaje de otoño dorado, paisajes nevados, días soleados de playa, todas estas influyen en gran medida en las opciones de ubicación. Considere los planes de respaldo para el clima inclemente.
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Investigación en línea:
* Google Maps/Street View: Excelente para la exploración virtual. Busque una arquitectura interesante, parques, carreteras y puntos de referencia.
* Instagram: Etiquetas de ubicación de búsqueda para inspiración. Vea cómo otros fotógrafos han usado el espacio. Presta atención a la hora del día que se tomaron las fotos.
* Pinterest: Cree un tablero de ánimo con imágenes que reflejen su estética deseada y luego busque ubicaciones que se ajusten.
* Blogs/foros de fotografía: Las comunidades de fotografía locales a menudo comparten gemas ocultas y lugares favoritos.
* Conocimiento local:
* Pregunta alrededor: Hable con amigos, familiares y otros fotógrafos en su área. Es posible que conozcan puntos únicos o pasados por alto.
* Explore los sitios web locales de parques/turismo: Estos sitios a menudo tienen listas de parques, jardines, sitios históricos y otros lugares que podrían ser adecuados.
3. El viaje de exploración:
* Vaya a la hora adecuada del día: Scout a la hora del día que planeas disparar. La luz será diferente en la mañana, tarde y tarde. Esto es * crítico * para comprender cómo interactúa la luz con la ubicación.
* Traiga su cámara (o teléfono): Tome tomas de prueba desde varios ángulos y distancias. Documente la luz, las texturas y la sensación general de la ubicación.
* Presta atención a la luz:
* Dirección: Tenga en cuenta la dirección del sol y cómo cae sobre la ubicación. ¿Proporcionará una hermosa luz de fondo, una iluminación lateral suave o una luz superior a la cabeza?
* Calidad: ¿La luz es suave y difusa, o dura y directa? Piense en cómo la luz afectará la piel de su sujeto.
* luz ambiental: Considere cualquier fuente de luz artificial (farolas, luces de construcción) que puedan afectar el color o el estado de ánimo de sus imágenes.
* Busque elementos visuales:
* fondos: Presta mucha atención a los antecedentes. ¿Distrae o complementa su sujeto? Busque líneas limpias, texturas interesantes y colores que funcionen con su visión.
* Líneas principales: Utilice líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, elementos arquitectónicos) para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Color y textura: ¿Cómo interactuarán los colores y las texturas de la ubicación con el tono de la piel y la ropa de su sujeto?
* Profundidad de campo: Considere cómo puede usar la profundidad de campo para crear separación entre su sujeto y los antecedentes.
* Considere los aspectos prácticos:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil de acceder? ¿Hay estacionamiento cerca? ¿Hay alguna restricción a la fotografía? (Permisos, límites de tiempo, etc.)
* multitudes: ¿Qué tan concurrida es la ubicación que es probable que esté durante su sesión? Considere la hora del día y el día de la semana.
* Ruido de fondo: ¿Hay ruido excesivo por tráfico, construcción u otras fuentes? Esto puede distraer tanto para usted como para su sujeto.
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su cliente? Tenga cuidado con los peligros como terreno desigual, vidrio roto o vida silvestre peligrosa.
* salidas de alimentación/baños: Si está planeando una sesión más larga, considere la disponibilidad de tomas de energía para cargar equipos y baños para su cliente.
* Tome notas: Mantenga un cuaderno o use una aplicación de toma de notas en su teléfono para grabar sus observaciones. Incluya detalles sobre la luz, los posibles ángulos de tiro y cualquier desafío que prever.
4. Evaluar y seleccionar:
* limita tus opciones: Según su viaje de exploración, seleccione las ubicaciones que mejor se ajusten a su visión, necesidades del cliente y consideraciones prácticas.
* Clasifica tus opciones: Cree una lista priorizada de sus mejores opciones de ubicación, con copias de seguridad en caso de que su primera opción no funcione.
* Considere múltiples ubicaciones: Dependiendo de la longitud de su sesión, es posible que desee elegir algunas ubicaciones diferentes que estén cerca una de la otra.
* Comparta sus opciones con su cliente: Muestre las fotos de su cliente de sus ubicaciones elegidas y discuta los pros y los contras de cada uno. Obtenga su opinión y tome una decisión final juntos.
Consideraciones clave para diferentes tipos de retratos:
* Retratos al aire libre: Presta mucha atención a la posición del sol y cómo afecta la luz en diferentes momentos del día. Busque sombra, texturas interesantes en la naturaleza y antecedentes que complementen la ropa de su sujeto.
* Retratos urbanos: Explore callejones, tejados y detalles arquitectónicos. Busque texturas, colores e iluminación interesantes de farolas o letreros de neón.
* retratos de estudio: Considere el tamaño y el diseño del estudio. Piense en cómo puede usar equipos de iluminación y fondos para crear el estado de ánimo deseado.
* Retratos ambientales: Elija una ubicación que sea significativa para su tema y refleje su personalidad o profesión. El entorno se convierte en parte de la historia.
En resumen, la exploración de ubicación exitosa se trata de:
* Planificación e investigación: Hacer su tarea antes de irse.
* observando la luz: Comprender cómo interactúa la luz con la ubicación en diferentes momentos del día.
* Prestando atención a los detalles: Notando los elementos pequeños que pueden marcar una gran diferencia en sus fotos.
* Estando preparado: Tener un plan B en caso de que su primera opción no funcione.
* colaboración: Comunicarse con su cliente para asegurarse de que esté satisfecho con las opciones de ubicación.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar la ubicación perfecta para su sesión de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!