1. Mala composición:cortar las extremidades o la mala colocación
* Error: Cortar los brazos en los codos, las piernas en las rodillas o colocar el centro muerto sin una buena razón.
* Por qué importa: El cultivo incómodo puede hacer que el sujeto parezca desmembrado o desequilibrado. Centrar sin propósito puede ser visualmente aburrido.
* corrige:
* Use la regla de los tercios: Imagine su marco dividido en una cuadrícula de 3x3. Coloque elementos clave (ojos, cara) a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Dar espacio para respirar: Permita el espacio alrededor del sujeto, especialmente en la dirección que están buscando.
* Cultivo en articulaciones naturales (principalmente): Si debe recortar una extremidad, recortar la biceps, la mitad de la mitad o por encima de la rodilla/codo en lugar de directamente * en * la articulación.
* Consideraciones de cuerpo completo: Si hace un disparo de cuerpo completo, capture todo el cuerpo. Si desea recortar, manténgalo por encima del tobillo (o debajo del ternero).
* Piense en el contexto: Considere lo que quiere enfatizar sobre el tema.
2. Posación poco halagadora:rigidez y incomodidad
* Error: Sujetos de pie rígidamente, brazos pegados a sus lados, sonrisas forzadas y ángulos antinaturales.
* Por qué importa: Las posturas poco halagadoras pueden hacer que su sujeto se vea incómodo e inaccesible.
* corrige:
* dar dirección: No solo digas "sonreír". Guíalos con instrucciones específicas. "Gire los hombros ligeramente hacia la luz", "cambia tu peso a un pie", suaviza tus ojos ".
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas ligeramente doblados se ven más relajados que los rectos.
* Fomentar el movimiento: Pídales que caminen unos pasos, ajusten su cabello o interactúen con su entorno. Capturar momentos sinceros.
* Presta atención a las manos: Las manos son a menudo un regalo de nerviosismo. Déles algo que hacer (sostenga un objeto, descanse en un bolsillo, toque ligeramente su rostro).
* ángulo del cuerpo: Alegar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara es generalmente más halagador que un disparo recto.
* Chin (ligeramente): Una barbilla ligeramente elevada puede ayudar a definir la línea de la mandíbula, pero tenga cuidado de no exagerar.
* Practica con amigos/familia: Hone sus habilidades de posar en un entorno de baja presión.
* Poses de investigación: Estudie la fotografía de retratos y mire las guías de postura para inspirarse.
3. Mala iluminación:sombras duras y piel lavada
* Error: Disparando a la luz del sol directo, lo que resulta en entrecerrar los ojos y las sombras fuertes y poco halagadoras. O, disparar con una luz insuficiente, lo que resulta en imágenes de granja y oscuras.
* Por qué importa: La iluminación afecta drásticamente el estado de ánimo y la calidad de su retrato. La luz dura enfatiza los defectos, mientras que la luz insuficiente da como resultado una pérdida de detalle.
* corrige:
* Encuentra sombra: Días nublados o disparar a la sombra proporciona luz suave, uniforme.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida y halagadora.
* Use un reflector: Los reflectores vuelven a recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras y creando una exposición más equilibrada. El blanco o la plata son buenas opciones de propósito general.
* difusores: Use difusores (scrims) para suavizar la luz solar directa.
* Luz artificial (flash/strobe): Aprenda a usar Flash de manera efectiva. Bounce flash de un techo o pared para una luz más suave. Considere un flash fuera de cámara para un control más creativo.
* medidor de luz: Use un medidor de luz para medir con precisión los niveles de luz y garantizar la exposición adecuada.
* Presta atención a la dirección: Observe de dónde proviene la luz y cómo está afectando la cara del sujeto.
4. Sobre deporte en Photoshop:mirada de piel y plástico antinaturales
* Error: La piel demasiado suave, eliminando cada arruga y creando una apariencia artificial y poco realista.
* Por qué importa: Si bien el retoque es común, la edición excesiva puede hacer que los sujetos parezcan muñecas de plástico y eliminar su carácter único.
* corrige:
* la sutileza es clave: Apunte a la retoque de aspecto natural.
* Centrarse en las imperfecciones: Retire las imperfecciones temporales, pero deje la textura natural de la piel.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras, agregando dimensión a la cara.
* Separación de frecuencia: Una técnica más avanzada para suavizar la piel mientras preserva la textura. Aprenda de tutoriales de buena reputación.
* Abrace imperfecciones: Las personas reales tienen arrugas y líneas de personajes. No borre todo.
* Buena iluminación reduce la edición: Comenzar con una buena iluminación y posar minimiza la necesidad de una retoque extensa.
5. Configuración de cámara incorrecta:apertura incorrecta, ISO y velocidad de obturación
* Error: Uso de configuraciones que no se adapten a las condiciones de iluminación o al efecto deseado, lo que resulta en imágenes borrosas, profundidad de campo poco profunda cuando no es deseada o fotos ruidosas.
* Por qué importa: La configuración correcta de la cámara es crucial para capturar retratos agudos y bien expuestos.
* corrige:
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo. Números F más bajos (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa), ideal para aislar el sujeto. Los números F más altos (por ejemplo, f/8, f/11) crean una profundidad de campo más profunda (más en enfoque), bueno para retratos grupales o paisajes.
* Velocidad de obturación: Controla el movimiento de movimiento. Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida (por ejemplo, 1/100 de segundo o más rápido) para evitar desenfoque por el batido de la cámara o el movimiento del sujeto.
* ISO: Controla la sensibilidad a la luz. Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente ISO solo cuando sea necesario con poca luz.
* Comprender el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO están interconectadas. Cambiar uno afecta a los demás.
* Dispara en modo manual (o prioridad de apertura): Aprenda a controlar la configuración de su cámara para lograr los resultados deseados. El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura mientras la cámara elige la velocidad del obturador.
* usa un trípode: Un trípode puede ayudarlo a usar velocidades de obturación más lentas con poca luz sin introducir batido de cámara.
6. Errores de enfoque:ojos fuera de foco
* Error: Centrándose en la parte equivocada de la cara del sujeto, lo que resulta en ojos borrosos.
* Por qué importa: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Deben ser agudos y enfocados.
* corrige:
* Centrarse en los ojos: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el ojo más cercano a la cámara.
* Enfoque en el botón de retroceso: Enfoque separado del botón del obturador. Asigne enfoque a un botón en la parte posterior de la cámara. Esto le permite concentrarse y volver a componer sin perder el enfoque.
* Precauciones de apertura amplia: Al disparar con una profundidad de campo muy poco profunda (por ejemplo, f/1.4), incluso los movimientos leves pueden sacar los ojos de foco. Tomar múltiples tomas.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes, el enfoque manual puede ser más preciso. Use Pequeing Focus (si su cámara lo tiene) para ver qué está enfocado.
7. Fondo de distracción:desorden y elementos innecesarios
* Error: Fondos que están demasiado ocupados o contienen elementos de distracción que alejan la atención del tema.
* Por qué importa: Un fondo que distrae puede arruinar un buen retrato.
* corrige:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados como paredes, árboles o espacios abiertos.
* usa una amplia apertura: Cree una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo.
* Cambia tu perspectiva: Muévete a ti mismo o al sujeto para encontrar un mejor fondo.
* Tenga en cuenta los colores y patrones: Evite los fondos con colores de enfrentamiento o patrones de distracción.
* Eliminar distracciones: Eliminar físicamente los objetos de distracción del fondo si es posible.
8. Descuidar el equilibrio de blancos:colores incorrectos
* Error: Usando la configuración de equilibrio de blancos incorrecto, lo que resulta en imágenes que son demasiado cálidas (amarillentas) o demasiado frías (azuladas).
* Por qué importa: El equilibrio de blancos incorrecto puede hacer que los tonos de piel se vean antinaturales.
* corrige:
* Use el preajuste correcto: Elija el preajuste de balance de blancos que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
9. No comunicarse con su tema:hacerlos incómodos
* Error: Estar en silencio o dar instrucciones poco claras, haciendo que el sujeto se sienta incómodo y consciente de sí mismo.
* Por qué importa: Un tema relajado y cómodo dará como resultado retratos más naturales y auténticos.
* corrige:
* Build Rapport: Hable con su sujeto, conozca un poco y haga que se sientan a gusto.
* Dé instrucciones claras: Explica lo que quieres que hagan y por qué.
* Proporcione comentarios positivos: Anímalos y hazles saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Sea paciente: Deje tiempo para que se relajen y se sientan cómodos frente a la cámara.
* Muéstrales las imágenes: Compartir las fotos con ellos durante la sesión puede ayudarlos a ver qué funciona y qué no.
* Escúchalos: Estar abierto a sus ideas y sugerencias.
10. Usando la lente incorrecta:distorsión y perspectiva poco halagadora
* Error: Usando una lente gran angular demasiado cerca del sujeto, causando distorsión (por ejemplo, características exageradas, extremidades alargadas).
* Por qué importa: La lente que usa afecta la perspectiva y cómo se ve su sujeto.
* corrige:
* Use una lente de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. 85 mm es una opción clásica.
* Evite las lentes de gran angular para los primeros planos: Use distancias focales más largas para retratos de primer plano para minimizar la distorsión.
* Considere la compresión: Las distancias focales más largas comprimen el fondo, lo que hace que parezca más cercano al sujeto y cree un fondo de fondo más agradable.
* Zoom con tus pies: En lugar de zoom con la lente, intente acercarse o más lejos del sujeto para ajustar la composición.
11. No prestar atención al vestuario y al estilo:ropa distractora
* Error: Sujetos que usan ropa que está demasiado ocupada, que distrae o no es halagadora.
* Por qué importa: La ropa puede mejorar o restar valor al retrato.
* corrige:
* Manténgalo simple: Los colores sólidos, los patrones simples y los estilos clásicos son generalmente los mejores.
* Evite los logotipos y el texto de distracción: Estos pueden alejar la atención de la cara del sujeto.
* Elija colores halagadores: Considere el tono de piel y el color del cabello del sujeto al elegir colores.
* Coordinar colores (para grupos): Elija una paleta de colores y haga que todos coordinen sus atuendos.
* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la configuración.
* Sugerencias de oferta: Proporcione orientación a su tema sobre qué ponerse.
12. Ignorando el color de fondo:
* Error: El color de fondo es demasiado similar al color de la ropa del sujeto o el tono de la piel, lo que hace que se mezclen.
* corrige: Elija los colores de fondo que contrasten con la ropa y el tono de piel del sujeto para ayudarlos a destacar.
13. Olvidando el reflector
* Error: No hay captación en los ojos.
* corrige: Asegúrese de que haya una fuente de luz que se refleje en los ojos para agregar dimensión y vida a las fotos.
14. No revisar su trabajo en una pantalla grande
* Error: Verifique sus fotos solo en la parte posterior de su cámara (pantalla pequeña).
* corrige: Asegúrese de revisar sus fotos en una pantalla más grande para evaluar mejor la composición, la nitidez y la exposición.
15. No practicando lo suficiente:
* Error: Esperando ser perfecto de inmediato sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.
* Por qué importa: La fotografía de retratos es una habilidad que requiere práctica y experimentación.
* corrige:
* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimento: Pruebe diferentes técnicas de iluminación, planteando ideas y configuraciones de cámara.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos famosos y analice lo que hace que sus imágenes sean tan convincentes.
* Tome talleres y cursos: Invierta en su educación y aprenda de profesionales experimentados.
Al evitar estos errores e implementar las correcciones sugeridas, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y capturará imágenes más impresionantes. ¡Buena suerte!