1. Antes de salir de la casa:
* Comprender su cliente y visión:
* público objetivo: ¿A quién estás disparando? Piense en su edad, estilo y personalidad.
* Propósito: ¿Cuál es el propósito de las fotos? (por ejemplo, disparos a la cabeza profesionales, retratos familiares, fotos de graduación, retratos creativos).
* estado de ánimo: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? (por ejemplo, romántico, serio, juguetón, vanguardista).
* Entrada del cliente: Hable con su cliente sobre sus preferencias (tipo de ubicación, colores, fondos, etc.). Muéstreles ejemplos de su trabajo y el trabajo de otros fotógrafos para tener una idea de su gusto.
* estilo: ¿Cuál es tu estilo de tiro? Minimalista, dramático, natural, etc. Elija ubicaciones que complementen su estética.
* Investigación (en línea es su amigo):
* Google Maps/Earth: Use vistas satelitales para identificar parques, características arquitectónicas, posibles puntos de referencia y áreas interesantes. Busque espacios verdes, características de agua y interesantes diseños de calles.
* Instagram/Flickr/Pinterest: Busque ubicaciones utilizando hashtags relevantes (por ejemplo, #Parknamephotography, #CityNamEportraits, #SunSetPhotography). Esto le da ejemplos del mundo real de cómo se ve la ubicación en las fotos.
* Sitios web de turismo local/blogs: Estos a menudo muestran ubicaciones visualmente atractivas y proporcionan información sobre permisos, horas y accesibilidad.
* Foros comunitarios/grupos de fotografía: Solicite recomendaciones de fotógrafos locales.
* Aplicaciones de calculadora Sun (por ejemplo, Photopills, Sun Seeker): Estos son esenciales para predecir la posición del sol en diferentes momentos del día. Conocer la dirección de la luz es crucial.
* Haga una lista corta: Según su investigación, cree una lista de ubicaciones potenciales y las priorice.
2. El viaje de exploración (en persona es clave):
* El tiempo lo es todo: Visite las ubicaciones a la misma hora del día que planea disparar. Esto es * crítico * para evaluar la luz.
* Evaluar la luz:
* Dirección: Tenga en cuenta la dirección de la luz (delantera, lateral, posterior).
* Calidad: ¿La luz es dura y directa, o suave y difusa? Considere la cubierta de la nube y la sombra.
* Disponibilidad: ¿Cuánto tiempo durará la luz ideal?
* Cómo interactúa con el entorno: ¿La luz crea sombras o aspectos destacados interesantes?
* Evaluar los antecedentes:
* Simplicidad: Un fondo limpio y ordenado a menudo funciona mejor.
* Color: Considere la paleta de colores de la ubicación y cómo complementará la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* textura: Busque texturas que agregan interés visual (por ejemplo, paredes de ladrillo, cercas de madera, follaje).
* Profundidad: Piense en cómo puede crear profundidad en sus imágenes (por ejemplo, usar líneas principales, elementos de capas en primer plano y fondo).
* Distracciones: Identifique y evite los elementos de distracción (por ejemplo, señales de tráfico, equipos de construcción, multitudes).
* Considere el entorno:
* ruido: ¿La ubicación es lo suficientemente tranquila como para comunicarse con su tema?
* viento: ¿Será el viento un problema para el cabello y la ropa?
* clima: Tenga un plan de respaldo en caso de lluvia u otro clima inclemencial.
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted y su cliente? ¿Hay algún problema de movilidad a considerar?
* Permisos y restricciones: Compruebe si necesita un permiso para disparar en la ubicación. Tenga en cuenta cualquier regla o reglamentación (por ejemplo, restricciones de fotografía, límites de ruido).
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, especialmente si está disparando con niños.
* Busque diferentes perspectivas:
* ángulos altos y bajos: Experimente con diferentes puntos de vista para encontrar el ángulo más halagador para su sujeto.
* Primer plano y tiros anchos: Considere cómo puede usar diferentes distancias focales para crear una variedad de imágenes.
* disparando a través de: Busque oportunidades para disparar a través del follaje, los arcos u otros elementos para agregar profundidad e interés.
* Tome disparos de prueba:
* Incluso sin su sujeto: Tome fotos y videos con su teléfono o cámara para documentar la luz, el fondo y la sensación en general de la ubicación.
* Configuración de la cámara de nota: Preste atención a su apertura, velocidad de obturación e ISO en diferentes áreas de la ubicación.
* Documente todo:
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la luz, el fondo y los posibles puntos de tiro.
* Ideas de boceto: Dibuje bocetos ásperos de posibles composiciones.
* GPS Coordenadas: Guarde las coordenadas GPS de la ubicación para una fácil navegación.
3. Después del viaje de exploración:
* Revise sus notas y fotos: Analice sus observaciones y fotos para determinar la mejor ubicación para su sesión.
* Crear una lista de disparos: Planifique las tomas específicas que desea capturar en la ubicación.
* Comuníquese con su cliente: Discuta la ubicación con su cliente y obtenga su aprobación final. Comparta algunas de sus tomas de prueba para darles una idea de qué esperar.
* Prepara tu equipo: Empaque su cámara, lentes, equipos de iluminación y cualquier otro accesorio que necesitará para la sesión.
Consideraciones clave para tipos de ubicación específicos:
* Ubicaciones urbanas:
* Busque una arquitectura interesante, arte callejero, callejones y parques urbanos.
* Presta atención a la hora del día para evitar sombras y multitudes duras.
* Considere usar líneas líderes para guiar el ojo del espectador.
* Ubicaciones de la naturaleza:
* Busque bosques, prados, playas y montañas.
* Presta atención al clima y a las estaciones cambiantes.
* Considere usar luz natural para crear un aspecto suave y soñador.
* Ubicaciones interiores:
* Busque espacios con buena luz natural, como grandes ventanas o tragaluces.
* Presta atención a los antecedentes y a la estética general del espacio.
* Considere usar iluminación artificial para complementar la luz natural.
Consejos para el éxito:
* Esté preparado para adaptarse: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar el día del rodaje. Prepárese para adaptarse a condiciones inesperadas.
* Sea respetuoso con el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No camine ni dañe nada.
* ¡Diviértete! La exploración debería ser un proceso agradable. Abrace la oportunidad de explorar nuevos lugares y encontrar inspiración creativa.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar la ubicación perfecta para crear retratos impresionantes que capturen la personalidad y el estilo de su cliente. Recuerde que la exploración es un proceso continuo, así que mantenga los ojos abiertos para ubicaciones potenciales donde quiera que vaya. ¡Buena suerte!