i. La mentalidad y la preparación
* Respeta la vida silvestre: Esto es primordial. Su objetivo es observar y documentar, no acosar o alterar su comportamiento. Mantenga una distancia respetuosa. Aprenda sobre los animales de su área y sus necesidades específicas. Evite las áreas de anidación y las áreas donde los animales se alimentan.
* La paciencia es clave: La fotografía de vida silvestre es a menudo un juego de espera. Esté preparado para pasar el tiempo observando y prepárate para adaptarte a las condiciones cambiantes.
* Iniciar local: No necesita viajar a lugares exóticos para comenzar. Su patio trasero, parque local o reserva natural cercana puede estar llena de oportunidades.
* Consideraciones de equipo: No necesita el equipo más caro para comenzar, pero algunos artículos clave ayudarán:
* Una lente zoom decente: Algo en el rango de 70-300 mm es un buen punto de partida, o más si puede pagarlo. Una lente de zoom proporciona más flexibilidad.
* Una cámara que puede manejar poca luz: La capacidad de disparar a ISO más altos (por ejemplo, ISO 800, 1600 o incluso más, dependiendo de la cámara) es crucial, especialmente para el amanecer/anochecer.
* Ropa cómoda: Vístase en capas y use calzado apropiado para el terreno.
* binoculares: Ayuda a detectar animales desde la distancia, sin molestarlos.
* Una guía de campo: Útil para identificar los animales que ves.
* mochila: Para llevar su equipo y bocadillos.
* Seguridad primero: Sea consciente de su entorno. Investigue el área de posibles riesgos (por ejemplo, serpientes, terreno peligroso, hiedra venenosa). Hágale saber a alguien a dónde vas. Lleve un kit básico de primeros auxilios.
ii. Encontrar la vida silvestre:estrategias para principiantes
* patio trasero y jardín:
* pájaros: Este es el punto de partida más fácil. Ponte comederos para pájaros (diferentes tipos atraen diferentes aves). Proporcione agua (un baño de pájaros o plato poco profundo). Planta plantas nativas que producen bayas y semillas.
* ardillas y ardillas: A menudo están bastante habituados a los humanos, lo que los convierte en buenos sujetos.
* Insectos: Las mariposas, las abejas y otros insectos son fascinantes para fotografiar. Flores de planta que atraen a los polinizadores.
* Visitantes nocturnos: Establezca una cámara de vida silvestre para monitorear a los visitantes nocturnos.
* Parques locales y reservas de la naturaleza:
* Investigación: Consulte el sitio web del parque o comuníquese con la estación Ranger. Pueden contarle sobre las especies comunes, las mejores ubicaciones de visualización y cualquier restricción.
* Busque senderos: Los animales a menudo usan senderos como corredores de viaje.
* Fuentes de agua: Los lagos, estanques, arroyos e incluso charcos atraen a la vida silvestre.
* bordes: Las áreas donde se encuentran diferentes hábitats (por ejemplo, borde forestal, borde del prado) son a menudo puntos calientes para la actividad.
* Temprano en la mañana y tarde por la tarde/noche: Estos son generalmente los mejores momentos para encontrar la vida silvestre, ya que a menudo son más activas cuando la luz es suave.
* Vaya lento y tranquilo: Muévete deliberadamente y evite ruidos fuertes.
* Aprenda a identificar signos de animales: Las pistas, scat, plumas y anfillos pueden indicar la presencia de animales.
* zoos y santuarios de vida silvestre (como herramienta de aprendizaje):
* Practica y observa: Los zoológicos pueden ser un buen lugar para practicar sus habilidades de fotografía y observar de cerca el comportamiento de los animales, sin los desafíos de encontrarlas en la naturaleza. Sin embargo, tenga en cuenta que las fotos tomadas en zoológicas carecen del elemento "salvaje".
* Centrarse en recintos naturalistas: Busque recintos que se parezcan al hábitat natural del animal.
* Estrategias de animales específicas (dependiendo de su ubicación):
* ciervo: Mire en áreas boscosas, campos y a lo largo de los bordes del bosque, especialmente al amanecer y al anochecer. A menudo son más activos durante la temporada de rutinas (otoño).
* conejos: Común en parques, jardines y campos. Son más activos a primera hora de la mañana y tarde en la tarde.
* patos y aves acuáticas: Visite lagos, estanques, ríos y humedales.
* Shorebirds: Revise las playas, las marismas y las marismas.
* Conéctese con expertos y comunidades locales:
* Grupos de observación de aves: Únete a un grupo local de observación de aves. A menudo tienen viajes de campo y pueden compartir su conocimiento de los puntos de vista de observación de aves locales.
* Centros de naturaleza: Visite los centros de la naturaleza y asista a sus programas.
* Foros y grupos en línea: Conéctese con otros fotógrafos de vida silvestre en línea.
iii. Técnicas para aumentar sus posibilidades de éxito
* camuflaje: Use ropa que se mezcle con el medio ambiente. Evite los colores brillantes.
* Ocultación: Use una cubierta natural (árboles, arbustos, rocas) para esconderse. Considere usar una red ciega o de camuflaje.
* ciego/escondite: Establezca una persiana portátil en un área donde espera que los animales visiten. Esto le permite permanecer oculto y observar la vida silvestre sin molestarlos.
* Paciencia y observación: Pase tiempo observando el medio ambiente y buscando signos de actividad animal.
* Aprenda el comportamiento animal: Comprender el comportamiento de los animales lo ayudará a predecir sus movimientos y anticipar oportunidades de fotografía.
* Escucha: Usa tus oídos para detectar los sonidos de los animales. El canto de los pájaros, las hojas de susurro y las llamadas de animales pueden indicar su presencia.
* Use un teleobjetivo de manera efectiva: Aprenda a usar su teleobjetivo para aislar su sujeto y crear una profundidad de campo poco profunda.
* Presta atención a la luz: La mejor luz para la fotografía de la vida silvestre suele ser temprano en la mañana y al final de la tarde. Evite la luz dura del mediodía.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para encontrar y fotografiar la vida silvestre.
iv. Consideraciones éticas:siempre priorice el bienestar del animal
* Nunca ceba animales: No use alimentos u otros atrayentes para atraer a los animales a una ubicación específica para la fotografía. Esto puede alterar su comportamiento natural y hacer que dependan de los humanos.
* Respeto los sitios de anidación: Evite perturbar las aves anidadas u otros animales. Mantenga una distancia segura y no se acerque a los nidos.
* Minimice su impacto: Manténgase en los senderos, evite pisotear la vegetación y empaca todo lo que empacas.
* Tenga en cuenta las señales de estrés: Aprenda a reconocer los signos de estrés en los animales. Si un animal parece agitado o incómodo, muévase.
* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de ingresar a tierras privadas.
* Siga las regulaciones locales: Tenga en cuenta y siga todas las regulaciones locales con respecto a la fotografía de la vida silvestre.
Ejemplo de escenario:fotografiar pájaros en un parque local
1. Investigación: Visite el sitio web del parque o comuníquese con la estación Ranger para conocer las especies de aves comunes y los mejores lugares de visualización.
2. Gear: Traiga su cámara con una lente de zoom, binoculares, una guía de campo y una mochila cómoda.
3. Ubicación: Elija un lugar cerca de un estanque o arroyo, o a lo largo de un borde forestal.
4. Tiempo: Llegue temprano en la mañana, antes de que el parque se llene demasiado.
5. Técnica: Use ropa de camuflaje y muévase lenta y silenciosamente. Use sus binoculares para escanear el área en busca de aves. Busque aves encaramadas en ramas, alimentando la maleza o volando por encima.
6. Ética: Mantenga una distancia respetuosa de las aves y no altere su comportamiento natural.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, estará en camino de capturar impresionantes imágenes de vida silvestre. Recuerde priorizar siempre el bienestar de los animales y respetar su hábitat. ¡Feliz disparo!