i. Antes de ir (preparación e investigación):
* Conozca las regulaciones: Investigue las reglas y regulaciones específicas del área que planea fotografiar. Los parques, las reservas y los refugios a menudo tienen pautas estrictas con respecto a la distancia, actividades permitidas (como usar drones o alimentar animales) y especies protegidas.
* Comprender la vida silvestre: Aprenda sobre el comportamiento de los animales que espera fotografiar. Conocer sus hábitos, temporadas de apareamiento y peligros potenciales lo ayudarán a anticipar sus acciones y evitar estresarlos.
* Empaque la marcha correcta:
* lentes largas: Invierta en una lente con una larga distancia focal (200 mm o más) para permitirle fotografiar desde una distancia segura. Este es quizás el factor más importante para ser respetuoso.
* binoculares: Los binoculares son invaluables para observar animales antes de sacar su cámara e identificar posibles problemas.
* Ropa apropiada: Vístase para el medio ambiente. Considere el camuflaje, las capas para cambiar el clima y el calzado resistente.
* Herramientas de navegación: GPS, mapas, brújulas, etc., especialmente en áreas remotas.
* Kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.
* spray de oso (si corresponde): En Bear Country, sepa cómo usarlo correctamente.
* Planifique su enfoque: Piense en cómo se acercará a los animales sin molestarlos. Considere la dirección del viento, el terreno y las posibles rutas de escape para los animales.
ii. En ubicación (prácticas respetuosas):
* Priorice el bienestar de los animales por encima de todo: Sus fotografías son secundarias a la salud y la seguridad del animal.
* Mantenga una distancia segura: Esta es la regla más importante. Observe animales desde lejos usando binoculares o un teleobjetivo. La "distancia segura" varía según la especie, su comportamiento y el medio ambiente. ERR al lado de la precaución. Si un animal cambia su comportamiento en respuesta a su presencia, está demasiado cerca. Esto incluye:
* Cambios en el lenguaje corporal: Posturas de alerta, aumento de la vigilancia, ritmo, silbido, gruñido, desplegador de dientes, fosas nasales acampanadas, etc.
* intentos de escape: Alejarse, huir o tratar de esconderse.
* Comportamiento defensivo: Cargar, pisotear, mostrar posturas agresivas.
* Evite el contacto visual directo (especialmente con los depredadores): El contacto visual directo puede ser percibido como una amenaza por muchos animales. Intenta fotografiarlos desde un ángulo o con un enfoque suave.
* Minimizar el ruido: Habla en silencio y evita movimientos repentinos o ruidos fuertes que puedan sobresaltar a los animales. Apague los pitidos y silbatos de su cámara.
* Nunca alimente a los animales: La alimentación de la vida silvestre puede interrumpir su comportamiento de alimentación natural, hacerlos dependientes de los humanos y conducir a problemas de salud. También puede atraerlos a las carreteras, aumentando el riesgo de accidentes automovilísticos. En muchos lugares, es ilegal.
* No persigas ni acoses a los animales: Esto no es ético y puede causarles estrés indebido. Deja que vengan a ti (si eligen).
* Respeta su territorio: Evite pisotear la vegetación, perturbar nidos o dañar sus hábitats. Manténgase en senderos marcados siempre que sea posible.
* Tenga en cuenta la temporada de reproducción: Los animales son particularmente vulnerables durante las temporadas de apareamiento y anidación. Déles espacio extra y tenga especialmente cuidado de no molestarlos.
* Limite su tiempo: No pase una cantidad excesiva de tiempo observando o fotografiando a un solo animal. Otros animales pueden necesitar acceso a recursos, y la observación prolongada aún puede causar estrés.
* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca, incluidos envoltorios de alimentos, botellas de agua y cualquier otra basura. Minimice su impacto en el medio ambiente.
* Considere usar una ciega u escondite: Estos pueden ayudarlo a observar animales sin ser detectados.
* Tenga en cuenta a otras personas: Comparta el espacio con otros fotógrafos y entusiastas de la naturaleza. Sea considerado con su experiencia y evite bloquear sus puntos de vista.
iii. Consideraciones específicas:
* pájaros: Evite perturbar los nidos. Nunca toque huevos o polluelos. Tenga especialmente cuidado con las aves migratorias.
* mamíferos: Mantenga una distancia segura, especialmente de depredadores como osos, lobos y leones de montaña. Sea consciente de su comportamiento y nunca se acerque a ellos. Presta más atención a las madres con jóvenes.
* Reptiles y anfibios: Evite manejarlos a menos que sea un profesional capacitado. Se pueden estresar o herir fácilmente. Sea consciente de las especies venenosas.
* Vida acuática: Tenga cuidado de no contaminar el agua o perturbar su hábitat. Evite usar fotografía flash bajo el agua.
iv. Consideraciones éticas para compartir sus fotos:
* ser transparente: Si usó cebo, técnicas especiales o pasó un tiempo excesivo con un animal para obtener una oportunidad, sea transparente al respecto.
* Proteja la ubicación: Tenga cuidado al revelar la ubicación exacta de las especies sensibles. Esto puede atraer la atención no deseada y ponerlos en riesgo.
* Use su plataforma para educar: Comparta información sobre los animales que fotografía y la importancia de la conservación.
* Considere apoyar a las organizaciones de conservación: Done una parte de sus ganancias a las organizaciones que trabajan para proteger la vida silvestre y sus hábitats.
V. Si te encuentras con la vida silvestre lesionada o huérfana:
* No intentes manejar el animal tú mismo. Esto puede ser peligroso tanto para usted como para el animal.
* Póngase en contacto con su centro de rehabilitación de vida silvestre local o control de animales inmediatamente. Tienen la experiencia y los recursos para brindar la atención adecuada.
* Proporcione una descripción detallada de la ubicación y condición del animal.
Siguiendo estas pautas, puede disfrutar de fotografiar la vida silvestre de manera responsable y ética, asegurando que estas magníficas criaturas y sus hábitats estén protegidas para las generaciones venideras. Recuerde, el respeto por los animales y su entorno es primordial. ¡Feliz disparo!