Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es un cambio de juego para la fotografía de retratos, lo que le permite usar su flash a velocidades de obturación más allá de la velocidad de sincronización de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Esto le brinda más control sobre la luz ambiental, le permite disparar con aperturas más amplias en condiciones brillantes y crea fondos bellamente borrosos. Aquí hay un desglose de cómo lograr hermosos retratos usando Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos
* Velocidad de sincronización: La velocidad de obturación más rápida que su cámara y flash pueden funcionar juntas sin causar bandas (una barra oscura a través de la imagen). Por encima de esta velocidad, la cortina de obturación de su cámara no se abre completamente, bloqueando parte del flash.
* Sync (HSS): Una característica que le permite a su flash disparar múltiples ráfagas de luz durante la exposición, imitando efectivamente una fuente de luz continua para velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización. Esto elimina las bandas.
* ¿Por qué usar HSS?
* Luz ambiental abrumadora: Le permite oscurecer el fondo a la luz del sol brillante, enfatizando su tema.
* Aperturas más amplias: Le permite disparar con aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) en condiciones brillantes sin sobreexponer, creando una profundidad de campo poco profunda y un bokeh hermoso.
* Control de brillo de fondo: Puede usar velocidades de obturación más rápidas para oscurecer los fondos que pueden distraer.
* La compensación: HSS requiere significativamente más potencia de flash que flash regular. Esto significa:
* Rango de flash reducido: Tu flash no llegará tan lejos.
* Drenaje de batería más rápido: Sus baterías flash se agotarán más rápidamente.
* Tiempo de reciclaje más largo: El flash podría tardar más en recargarse entre disparos.
2. Se necesita equipo
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidad HSS.
* flash: Una unidad de flash externa (luz de velocidad o estroboscópica) con capacidad HSS. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Un sistema inalámbrico de activación de flash que admite HSS (por ejemplo, Godox XPro, Profoto Air TTL, Pocketwizard). Esto le permite controlar remotamente su flash.
* Modificador de luz (opcional, pero recomendado): Softboxes, paraguas, platos de belleza, reflectores:estos dan forma y suavizan la luz, creando resultados más halagadores.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador.
3. Configurar los retratos HSS
* Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (av o a) o manual (m).
* Aperture: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Ajuste para adaptarse a las condiciones de iluminación ambiental. La "luz del día" o "flash" son buenos puntos de partida.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida.
* Habilitar HSS: Encuentre la configuración de HSS en el menú de su cámara y habilítelo. Por lo general, está en la sección Configuración flash.
* Configuración de flash:
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente según sea necesario.
* Modo HSS: Asegúrese de que el modo HSS esté habilitado en su flash (verifique el manual de su flash).
* ttl/modo manual: Puede usar el modo TTL (a través de la lente) para la exposición automática de flash, pero el modo manual le brinda un control más preciso. TTL es un buen punto de partida para principiantes.
* Colocación de flash:
* Flash en la cámara: Apunte el flash hacia arriba y use una tarjeta de rebote o difusor para suavizar la luz. Esta es la configuración más simple, pero a menudo produce resultados menos halagadores.
* Flash fuera de cámara (recomendado):
* Luz de llave: Coloque su fuente de luz principal (flash y modificador) en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y dimensiones halagadoras.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector o un segundo flash más débil para llenar las sombras en el lado opuesto de su sujeto.
* luz de fondo (opcional): Un tercer flash apuntado al fondo puede agregar separación e interés.
4. Tomando la toma-guía paso a paso
1. Establezca tu escena: Coloque su sujeto y antecedentes. Considere la dirección e intensidad de la luz ambiental.
2. Componga tu toma: Enmarca su sujeto utilizando la regla de los tercios u otras pautas de composición.
3. Marque en exposición ambiental: Establezca su apertura e ISO. Ajuste su velocidad de obturación para controlar el brillo del fondo. Aquí es donde HSS es crucial. Puede usar una velocidad de obturación más rápida para oscurecer drásticamente el fondo.
4. Establezca Flash Power: Comience con una potencia flash baja y tome una foto de prueba. Verifique el histograma en su cámara para ver si el sujeto está correctamente expuesto. Ajuste el flash encendido o hacia abajo según sea necesario. Recuerde que HSS requiere más potencia flash.
5. Fine-tune: Ajuste la posición de flash, el modificador y la alimentación hasta que logre la iluminación deseada. Verifique las sombras duras y ajuste la luz en consecuencia.
6. Enfoque y dispara: Concéntrese en los ojos de su sujeto y tome el tiro.
7. Revisión y ajuste: Examine la imagen en la pantalla LCD de su cámara y realice los ajustes necesarios para la potencia de flash, la posición o la configuración de la cámara.
5. Consejos y trucos para mejores retratos HSS
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz ambiental y la salida flash, lo que facilita el logro de lograr una exposición adecuada.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos y la exposición en el procesamiento posterior.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris lo ayuda a lograr un equilibrio de blancos preciso en el procesamiento posterior.
* Experimente con diferentes modificadores: Pruebe diferentes softboxes, paraguas y platos de belleza para ver cómo afectan la luz.
* Presta atención a los recreficas: Los reflectores son reflejos de la fuente de luz en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla a tus retratos.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique con HSS, mejor será para comprender cómo funciona y cómo usarlo de manera efectiva.
6. Postprocesamiento
* Ajuste la exposición: Ajuste ligeramente la exposición para ajustar la imagen.
* Balance de blancos correcto: Use una tarjeta gris o su ojo para establecer el equilibrio de blancos correcto.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética deseado.
Solución de problemas de problemas comunes
* bandas: Asegúrese de que HSS esté habilitado tanto en su cámara como en flash.
* Imágenes oscuras: Aumente la potencia de flash o baje la velocidad del obturador (si es posible). Además, revise su ISO.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash o aumente la velocidad del obturador.
* sombras duras: Suave la luz usando un modificador de luz más grande o rebotando el flash.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes y de aspecto profesional utilizando flash y sincronización de alta velocidad. ¡Buena suerte!