1. Comience local y realista:
* Tu patio trasero/vecindario: ¡En serio! Aves, ardillas, conejos, insectos:todos estos son temas fantásticos para practicar. Son fácilmente accesibles, lo que le permite perfeccionar sus habilidades sin costos de viaje. Establezca un comedero de aves o una fuente de agua para atraerlos.
* Parques locales y reservas de la naturaleza: Estos a menudo se manejan para la vida silvestre. Investigue qué especies son comunes en su área y en los mejores momentos para verlas.
* zoos y santuarios de vida silvestre: Si bien no son estrictamente "salvajes", brindan oportunidades garantizadas para practicar fotografiar una variedad de animales de cerca. Muchos zoológicos están comprometidos con la conservación, por lo que puede apoyar su trabajo mientras aprende. Concéntrese en crear imágenes que no griten "zoológico":use profundidad de campo poco profunda para difuminar los fondos y eliminar las cercas tanto como sea posible.
2. Investigación y planificación:
* Identifique su especie objetivo: Decide qué tipo de animales estás más interesado en fotografiar. Esto ayudará a enfocar su investigación.
* Aprenda sobre su hábitat y comportamiento: Esto es crucial. Saber dónde vive un animal, qué come y cuándo es más activo es clave para encontrarlo. Use recursos como:
* Guías de campo locales: Esencial para identificar animales y sus hábitats.
* Bases de datos de vida silvestre en línea: Los sitios web como eBird (para aves), los sitios web inaturalistas o de la organización de conservación local proporcionan mapas de distribución e información de avistamiento.
* Foros y grupos de fotografía de vida silvestre: Conéctese con otros fotógrafos que pueden tener conocimiento local para compartir.
* Park Ranger/Expertos locales: Park Rangers y biólogos son excelentes fuentes de información. Pregúnteles sobre los mejores lugares y tiempos para ver animales específicos.
* Verifique los factores estacionales: Los patrones de migración, las temporadas de reproducción y los patrones climáticos afectan el comportamiento y la visibilidad de los animales. Planifique sus viajes en consecuencia.
* ubicaciones de exploración: Antes de dedicar un día entero, explorar ubicaciones potenciales para tener una idea de la actividad del terreno, la luz y los animales.
3. El tiempo lo es todo:
* Horas doradas: Las horas después del amanecer y antes del atardecer ofrecen la mejor luz:suave, cálida y direccional. Los animales también son a menudo más activos durante estos tiempos.
* Evite el sol del mediodía: La luz dura del mediodía puede crear sombras poco halagadoras y hacer que los animales busquen refugio.
* Considere el clima: Algunos animales son más activos en condiciones climáticas específicas (por ejemplo, anfibios después de la lluvia).
* época del año: Como se mencionó, la temporada de reproducción, la migración y los patrones de hibernación cambiarán drásticamente sus posibilidades de ver ciertos animales.
4. Técnicas para encontrar animales:
* Sea callado y paciente: La fotografía de vida silvestre requiere quietud y paciencia. Muévase lenta y silenciosamente, evitando movimientos repentinos o ruidos fuertes.
* Use binoculares: Los binoculares son esenciales para escanear su entorno y detectar animales desde la distancia.
* Busque señales: Aprenda a reconocer pistas de animales, excrementos, nidos y otros signos de su presencia.
* Escucha: Escuche las llamadas de pájaros, susurra en la maleza u otros sonidos que podrían indicar la actividad animal.
* camina lentamente y pare con frecuencia: Esto le permite observar su entorno con más cuidado.
* Mire hacia arriba y hacia abajo: No se concentre solo en el suelo. Los animales pueden estar en árboles, arbustos o incluso volando por encima.
* Manténgase a través del viento: Los animales a menudo confían en su sentido del olfato para detectar el peligro. Trate de acercarse desde el viento para que sea menos probable que lo olan.
* camuflaje: Usar ropa que se mezcle con el medio ambiente puede ayudarlo a acercarse a los animales sin ser detectado.
5. Seguridad y ética:
* Respeta la vida silvestre: Nunca te acerques a los animales demasiado de cerca, los acoses o perturben su hábitat.
* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca y evite dañar la vegetación.
* Tenga en cuenta su entorno: Tenga cuidado con los peligros como plantas venenosas, insectos y animales peligrosos.
* Siga las regulaciones del parque: Obedecer todas las reglas y regulaciones del parque.
* Nunca ceba animales: Atraer a los animales con comida puede interrumpir su comportamiento natural y hacer que dependan de los humanos.
Consideraciones de engranaje (Básico):
* Cámara y lente: Una SLR digital o una cámara sin espejo con teleobjetivo (200 mm o más) es ideal para la fotografía de vida silvestre. Puede comenzar con una lente de kit y actualizar gradualmente. Considere una lente de Superzoom para la asequibilidad, pero tenga en cuenta las limitaciones de la calidad de la imagen.
* binoculares: Esencial para detectar animales desde la distancia.
* trípode: Proporciona estabilidad para imágenes nítidas, especialmente con teleobjetivos.
* Bolsa de cámara: Para proteger su equipo y llevarlo cómodamente.
* Ropa y calzado apropiados: Vístase para el clima y el terreno.
* Kit de primeros auxilios: Por lesiones menores.
Consejos importantes para principiantes:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para encontrar y fotografiar animales.
* comienza pequeño: No intentes fotografiar animales raros o esquivos de inmediato. Concéntrese en especies comunes que sean más accesibles.
* Aprenda de los demás: Únase a un club de fotografía o tome un taller para aprender de los fotógrafos experimentados.
* Sea paciente: La fotografía de vida silvestre puede ser un desafío, pero también es increíblemente gratificante. No se desanime si no ves animales de inmediato.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de explorar la naturaleza y capturar hermosas imágenes de vida silvestre.
Siguiendo estos consejos, aumentará sus posibilidades de encontrar animales y capturar impresionantes fotografías de vida silvestre. Recuerde que el respeto por la vida silvestre y sus hábitats siempre deben ser su máxima prioridad. ¡Buena suerte!