1. Antes de ir:Preparación y planificación
* Comprender su cliente y visión:
* Propósito: ¿Para qué sirve el retrato? (Fotos a la cabeza profesionales, fotos familiares, imágenes de compromiso, expresión artística, etc.)
* estilo: Discuta el estado de ánimo deseado, la estética y el sentimiento general con su cliente. Recopile imágenes de inspiración (Pinterest, revistas, el trabajo de otros fotógrafos).
* Personalidad del cliente: Considere la personalidad e intereses de su cliente. ¿Prefieren urbanos, naturales, modernos, vintage, etc.? Esto puede ayudar a guiar sus opciones de ubicación.
* atuendo: Sepa lo que usará su cliente. La ubicación debe complementar su atuendo, no chocar con él.
* época del año: La temporada afecta drásticamente la luz, los colores y el follaje disponibles.
* Lluvia de ideas e investigación:
* Lista de ubicaciones potenciales: Analice cualquier lugar que me vaya a la mente, incluso si parecen poco probables al principio. Piense en parques, jardines, entornos urbanos, puntos de referencia arquitectónicos, áreas industriales, playas, bosques, etc.
* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram, Pinterest, aplicaciones de exploración de ubicación (como SetScouter) y blogs de fotografía para descubrir gemas ocultas y obtener una sensación visual de posibles puntos. Busque ideas de ubicación por palabra clave (por ejemplo, "Urban Portrait Ubations [su ciudad]").
* Permiso: Determine si se requieren permisos para la fotografía en sus ubicaciones elegidas. Póngase en contacto con las autoridades relevantes (Departamento de Parques de la Ciudad, propietarios, etc.) para preguntar.
* Hora del día (crucial):
* Hora dorada: Planifique su viaje de exploración alrededor de la "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para ver cómo se ve la luz en los tiempos más halagadores.
* Considere la dirección de la luz: Piense en cómo la luz caerá sobre su tema en diferentes momentos del día y en diferentes lugares. Considere opciones de sombra para el sol duro del mediodía.
2. En la ubicación:explorar efectivamente
* Llegue temprano (o durante el tiempo de tiro): Esto le permite ver la ubicación como será cuando esté disparando activamente.
* Observe la luz:
* Dirección: Tenga en cuenta la dirección de la luz solar (o la falta de ella). ¿De dónde vendrá la luz durante el rodaje real?
* Calidad: ¿La luz es suave y difusa, o dura y directa? Busque áreas con sombra abierta, luz moteada o oportunidades de retroceso.
* sombras: Presta atención a dónde caen las sombras y cómo afectan la escena.
* Busque fondos y elementos interesantes:
* Color: ¿La ubicación ofrece una buena paleta de colores que complementa a su cliente y estilo deseado?
* textura: Busque texturas como paredes de ladrillo, madera desgastada, follaje o patrones de pavimento interesantes que puedan agregar profundidad e interés visual.
* líneas y formas: Use líneas (carreteras, cercas, arquitectura) para dirigir el ojo y crear composiciones interesantes.
* Profundidad: Considere cómo puede crear profundidad en sus imágenes usando capas (primer plano, suelo medio, fondo).
* Espacio negativo: Busque áreas con espacio abierto que puedan crear un aspecto limpio y minimalista.
* Considere las oportunidades de composición:
* Enmarcado: Busque marcos naturales como puertas, arcos, árboles o ventanas para enmarcar su tema.
* Líneas principales: Identifique líneas que puedan guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Regla de los tercios: Imagine la regla de la cuadrícula de tercios y considere dónde colocará su sujeto para una composición equilibrada.
* Evaluar los aspectos prácticos:
* Accesibilidad: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación? ¿Hay estacionamiento cerca? ¿Es accesible para sillas de ruedas?
* multitudes: ¿Qué tan concurrida es la ubicación que es probable que esté durante su sesión? Considere el tiempo y las ubicaciones alternativas.
* Distracciones: ¿Hay alguna distracción que pueda restar valor a la imagen (por ejemplo, construcción, tráfico, señalización no deseada)?
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su cliente? Tenga en cuenta los peligros potenciales como el terreno desigual, el tráfico o la vida silvestre.
* desorden de fondo: Tenga en cuenta lo que hay en el fondo. ¿Puede eliminar fácilmente o reposicionar elementos que distraen?
* viento: ¿Qué tan ventoso está la ubicación? Esto puede afectar el cabello y la ropa.
* Tome disparos de prueba:
* Sin su cliente: Tome algunas fotos rápidas con su teléfono o cámara para tener una idea del potencial de la ubicación. Pruebe diferentes ángulos, composiciones y situaciones de iluminación.
* si es posible, con un sustituto: Si es posible, haga que un amigo o asistente se pare como modelo para que pueda visualizar mejor cómo se verá su cliente en la escena.
* Haga notas y tome fotos/videos detallados:
* Notas de iluminación: Documente la hora del día, la dirección de la luz y la calidad de la luz.
* Notas de composición: Tenga en cuenta ángulos específicos, oportunidades de encuadre y posibles puntos de postura.
* Detalles de ubicación: Registre la dirección, la información de estacionamiento, los requisitos de permiso y cualquier otro detalle relevante.
* Fotos/videos: Tome muchas fotos y videos desde diferentes ángulos y perspectivas. Estos serán invaluables cuando estés planeando tu sesión.
3. Después de explorar:revise y refine
* Revise sus imágenes y notas: Examine cuidadosamente sus fotos y notas. Evaluar los pros y los contras de cada ubicación.
* Comparta con su cliente (opcional): Si es apropiado, comparta sus hallazgos con su cliente y obtenga su opinión.
* Crear una lista de disparos: Basado en su viaje de exploración, cree una lista de disparos detallada que incluya ubicaciones específicas, posturas y configuraciones de iluminación.
* Planifique su equipo: Determine qué lentes, equipos de iluminación y otros accesorios necesitará para cada ubicación.
Consejos clave para el éxito:
* Ser de mente abierta: No tengas miedo de explorar ubicaciones no convencionales o probar ángulos inesperados.
* Sea respetuoso: Siempre respete la propiedad privada y obtenga permiso antes de disparar en tierras privadas.
* No dejar traza: Limpie después de usted y deje la ubicación como lo encontró.
* adaptar y ser flexible: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar el día del rodaje. Esté preparado para adaptarse a condiciones climáticas inesperadas u otros desafíos.
* Práctica: Cuanto más explore las ubicaciones, mejor será para reconocer el potencial y visualizar grandes tiros.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar las ubicaciones perfectas de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que sus clientes apreciarán. ¡Buena suerte!