i. Planificación y preparación:Transformación de su garaje
* Borre el desorden: ¡El paso más importante! Eliminar cualquier cosa innecesaria. Esto incluye herramientas, automóviles, cajas, etc. Desea un fondo limpio y ordenado.
* Limpie y neutralice: Barrer, trapear y limpiar las superficies. Considere cubrir las paredes con láminas grandes de papel negro o blanco o tela para un telón de fondo más limpio y controlado. Una pared gris oscura lisa también puede funcionar bien.
* Black es tu amigo: La tela negra (fieltro, terciopelo o incluso sábanas) es excelente para absorber la luz y crear sombras. Drapelo detrás de su sujeto, úselo para marcar la luz, o incluso úselo para crear un área cerrada pequeña. Es barato y versátil.
* Considere un telón de fondo simple:
* Papel sin costuras: Crea un aspecto limpio y profesional. Se puede colgar de un soporte o del techo de garaje.
* tela de tela: La muselina o el lienzo son asequibles y se pueden cubrir o colgar. Las arrugas pueden agregar textura.
* Muro de garaje: Si tiene una pared de garaje relativamente simple, ¡úsela! Abraza su textura o pinta un color neutro.
* encendía: Asegúrese de tener suficientes salidas de energía y cables de extensión para acomodar de manera segura su equipo de iluminación.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta los cables eléctricos y los posibles riesgos de disparo. Asegure todo para evitar accidentes.
* Temperatura: Los garajes pueden estar fríos o calientes. Considere un calentador o ventilador de espacio para mantener su sujeto cómodo.
ii. La iluminación es clave:Creación de drama
* Comprender la luz: Los retratos dramáticos dependen del contraste entre la luz y la sombra. Aprenda sobre diferentes técnicas de iluminación:
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave. Clásico y halagador.
* Iluminación de bucle: La luz clave se coloca ligeramente al lado del sujeto, creando una pequeña sombra de la nariz en la mejilla.
* Iluminación dividida: Divide la cara por la mitad con luz y sombra. Muy dramático y a menudo usado para sujetos masculinos.
* Iluminación de mariposas: La luz se coloca directamente en la parte delantera y por encima del sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Fuentes de luz: No necesitas luces de estudio costosas, pero tener algo de control es crucial.
* Luz natural (desafiante pero posible): Use la puerta del garaje como un gran softbox. Controle la luz abriéndola parcialmente, o usando reflectores y difusores. Sin embargo, la consistencia es un problema importante.
* Speedlights (flashes): Asequible y versátil. Necesitará una forma de activarlos fuera de la cámara (los desencadenantes de radio son los mejores).
* estroboscópicos (flashes de estudio): Más potente y ofrece una salida más consistente que las luces rápidas.
* Luces continuas: Los paneles LED son una buena opción. Son más fáciles de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero generalmente menos potente que los flashes.
* Modificadores de iluminación esencial:
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Esencial para retratos halagadores.
* paraguas: Otra forma de difundir la luz. Más portátil que los softboxes, pero menos preciso.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Un simple tablero de espuma blanca funciona muy bien. Los reflectores de plata proporcionan un relleno más brillante y más contrastado.
* Puertas de granero: Permitirle controlar la dirección y el derrame de la luz.
* GOBO (Cookie): Un objeto estampado colocado frente a una luz para proyectar sombras. Agrega interés a los antecedentes.
* Configuración de iluminación dramática típica (comience con esto):
1. Luz clave: Tu principal fuente de luz. Coloque a un lado y ligeramente frente a su sujeto, modificado con un softbox o paraguas.
2. Luz de relleno: Un reflector o una segunda luz menos potente (luz de menor potencia o reflector). Colocado frente a la luz de llave para llenar las sombras. No supere la luz clave; El objetivo es una reducción de sombra sutil, no una eliminación completa.
3. Luz de fondo (opcional): Una luz apuntaba al fondo para crear separación e interés. Use un gel para agregar color. Puede usar una pequeña luz de velocidad oculta detrás del tema.
4. Luz de cabello (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto para separar el cabello del fondo.
* Experimento!: No tengas miedo de probar diferentes posiciones de iluminación y modificadores. Presta atención a cómo cae la luz en la cara de tu sujeto.
iii. Posación y composición
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y positivas. Haz que se sientan cómodos.
* El ángulo lo es todo: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar ligeramente desde arriba puede ser halagador.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden distraer si no se plantean bien. Haga que su sujeto relaje sus manos o déles algo para sostener.
* La mirada: La dirección de la mirada de su sujeto puede alterar drásticamente el estado de ánimo del retrato. El contacto visual directo puede ser poderoso, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o introspección.
* Use técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave del retrato a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y drama.
iv. Configuración de la cámara y disparos
* Dispara en Raw: Te brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda, desenfoque el fondo y aislando su sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental. Con Flash, controla principalmente la exposición * de fondo *, ya que la duración del flash es muy rápida. Comience en 1/22 de segundo (o lo que sea la velocidad de sincronización flash de su cámara).
* Enfoque: ¡Concéntrese en los ojos! Los ojos afilados son esenciales para un retrato convincente. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.
* dispara atado (opcional): Conecte su cámara a su computadora y vea las imágenes en una pantalla más grande mientras dispara. Esto le permite hacer ajustes más precisos a la iluminación y la postura.
V. Postprocesamiento:Mejora del drama
* Software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria. Capture One es otra excelente opción.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar la sensación dramática.
* Respaldos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para controlar la luz en la imagen.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Ajustes locales:
* esquivando y quemando: Ilumine (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para esculpir la luz y mejorar los detalles. Ideal para acentuar los pómulos o crear reflectores en los ojos.
* Filtro radial: Use un filtro radial para oscurecer los bordes de la imagen, atrayendo el ojo del espectador al tema.
* Calificación de color:
* Conversión en blanco y negro: Una forma clásica de crear retratos dramáticos. Experimente con diferentes filtros de color para controlar el rango tonal.
* Toning dividido: Agregue tintes de color sutiles a los reflejos y sombras.
* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, suaviza la piel y refina el aspecto general. ¡Ten cuidado de no exagerar!
Consejos para agregar al drama:
* Armario: Elija ropa que complementa el estado de ánimo y el estilo del retrato. Los colores más oscuros a menudo se prestan al drama.
* maquillaje: El contorno puede mejorar las características faciales y crear sombras más dramáticas.
* Props: Use accesorios con moderación y solo si se suman a la historia del retrato.
* Expresiones: Anime a su sujeto a transmitir una emoción o sentimiento específico.
* ángulos: Los ángulos de cámara más bajos o superiores pueden crear diferentes perspectivas y agregar al drama.
* grano: Agregar una pequeña cantidad de grano de película puede darle al retrato un aspecto más clásico y artístico.
* Vignetting: Una ligera viñeta puede ayudar a centrar la atención en el tema.
En resumen:
Crear retratos dramáticos en su garaje se trata de controlar la luz, posar y postprocesamiento. Al planificar cuidadosamente su configuración, dominar las técnicas de iluminación básicas y usar el procesamiento posterior para mejorar el estado de ánimo, puede transformar su garaje en un estudio de retratos cautivador. ¡No tengas miedo de experimentar, aprender de tus errores y divertirte! ¡Buena suerte!