Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta fantástica para los fotógrafos de retratos, lo que le permite usar aperturas más anchas a la luz del sol brillante mientras usa flash para agregar luz y controlar la exposición ambiental. Aquí hay una guía para hacer hermosos retratos usando Flash y HSS:
1. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS):
* Qué es: HSS permite que su flash se sincronice a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización flash habitual de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). En lugar de una sola explosión poderosa, el flash emite una serie de destellos rápidos y débiles durante toda la duración, el obturador está abierto.
* Por qué es importante para los retratos:
* abrumando el sol: Le permite usar aperturas más amplias (f/números más pequeños) a la luz del día brillante sin sobreexponer la imagen. Esto te da profundidad de campo y hermosa bokeh.
* Control de luz ambiental: Le permite oscurecer el fondo mientras expone correctamente su sujeto con Flash. Esto separa su tema y crea un aspecto más dramático y profesional.
* Efectos creativos: Permite el desenfoque de movimiento con una acción detenida (por ejemplo, cabello fluido).
2. Equipo que necesitará:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con una zapatilla caliente que admite HSS. Verifique el manual de su cámara para obtener compatibilidad.
* flash: Un flash externo (luz de velocidad o estroboscópico) que admite HSS. De nuevo, revise el manual. Las opciones populares incluyen canon Speedlites, Nikon Speedlights, flashes Godox/Flashpoint y Flashes Profoto Air TTL.
* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Un sistema de activación que admite HSS. Los desencadenantes vienen en varias marcas y precios. Godox/Flashpoint es popular por su asequibilidad y características.
* Modificador de luz (opcional, pero muy recomendable): Los modificadores suavizan y dan forma a la luz de su flash. Considerar:
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Bueno para tonos de piel halagadores.
* paraguas (brote o reflectante): Más portátil que un softbox, también proporciona luz suave.
* plato de belleza: Crea una luz más direccional y ligeramente más dura.
* Reflector: No es un flash, sino esencial para rebotar la luz ambiental o flash en su sujeto para llenar las sombras.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para montar su flash y modificador de luz.
3. Configuración de su cámara y flash:
* Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Manual (M) o prioridad de apertura (AV/A). El manual le brinda el mayor control, pero la prioridad de apertura puede ser más rápida para cambiar la luz.
* Aperture: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, mientras que las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/5.6, f/8) proporcionan más enfoque. Esta es la razón principal Estás usando HSS en primer lugar.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Comience por encima de la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/1000). Ajuste para controlar la luz ambiental. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo.
* Balance de blancos: Configurarlo en función de sus condiciones de iluminación. La "luz del día" o un balance de blancos personalizado es generalmente un buen punto de partida. Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Configuración de flash:
* Modo: TTL (a través de la lente) o manual. TTL es a menudo un buen punto de partida, especialmente si eres nuevo en HSS. Ajusta automáticamente la alimentación de flash. El manual le brinda un control completo sobre la salida flash.
* HSS habilitado: Asegúrese de que HSS esté habilitado tanto en su flash como en su disparador (si usa uno). Esta es a menudo una opción de botón o menú dedicado.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para exponer correctamente su sujeto. Con TTL, el flash se ajustará automáticamente; En modo manual, deberá ajustarlo usted mismo. Comience con una configuración de baja potencia y aumente según sea necesario.
4. Técnicas de tiro para hermosos retratos con HSS:
* Posicionamiento de su tema:
* Consideraciones de fondo: Presta atención a los antecedentes. Un fondo limpio y despejado mantendrá el enfoque en su tema.
* Posición del sol: Coloque su sujeto para que el sol esté * detrás de ellos, actuando como luz de cabello o luz de borde. Esto ayuda a separarlos del fondo.
* Colocación de flash:
* se prefiere el flash fuera de la cámara: El flash fuera de cámara le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* Ángulo y distancia: Experimente con diferentes ángulos y distancias. Un ángulo de 45 grados arriba y al lado de su sujeto es un buen punto de partida. Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más suave será la luz.
* Fumiring la luz: "Feathering" la luz significa apuntar al centro del modificador de luz ligeramente * lejos * de su sujeto. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Medición y exposición:
* medidor para el fondo: Primero, configure su apertura, ISO y velocidad de obturación para exponer adecuadamente el fondo. Desea el fondo ligeramente subexpuesto para que su sujeto explote.
* Agregar flash para el sujeto: Luego, ajuste la alimentación de flash para exponer correctamente su sujeto.
* Use un medidor de luz (opcional, pero recomendado para usuarios avanzados): Un medidor de luz le dará lecturas precisas de la luz ambiental y la salida flash, lo que le permite ajustar su exposición para obtener resultados perfectos.
* enfocando:
* Use AF de un solo punto: Elija un solo punto de enfoque y colóquelo en el ojo de su sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).
* Enfoque posterior (opcional, pero recomendado): Separar el enfoque y el lanzamiento del obturador le permite concentrarse una vez y luego volver a componer la toma sin perder el enfoque.
* Proceso de disparo:
1. Establezca su apertura en función de la profundidad de campo deseada.
2. Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental (fondo).
3. Ajuste la alimentación de flash para exponer correctamente su sujeto.
4. Verifique su LCD y ajuste según sea necesario.
5. ¡Toma el tiro!
5. Consejos y trucos:
* Comience con TTL: Si eres nuevo en HSS, comience con el modo Flash TTL para tener una idea de cómo funciona el flash. Luego, mueva gradualmente al modo manual a medida que te sientas más cómodo.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y posiciones de flash para ver qué funciona mejor para usted.
* La difusión es clave: Aflutar la luz de su flash creará retratos más halagadores. Use un softbox, un paraguas u otro modificador de luz.
* Use un reflector: Un reflector es una forma simple y económica de recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar reflectores a sus ojos.
* Presta atención a los recreficas: Los recreficientes son los reflejos de la fuente de luz en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla a los retratos.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One) para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los tonos de piel.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Si mueve su flash el doble de lejos, la luz será cuatro veces más atenuada.
6. Problemas y soluciones comunes:
* Exposición desigual: Asegúrese de que su flash esté disparando a la potencia correcta. Si está utilizando HSS, la salida flash se reduce, por lo que es posible que deba aumentar la potencia.
* bandas: Las bandas pueden ocurrir a ciertas velocidades de obturación al usar HSS. Intente ajustar ligeramente su velocidad de obturación.
* puntos calientes: Si está obteniendo resaltados en la piel de su sujeto, intente suavizar la luz con un difusor o mover el flash más lejos.
* Calls Casts: A veces, el flash puede producir un molde de color. Ajuste el balance de blancos en su cámara o en el procesamiento posterior.
* flash no dispara en HSS: Verifique que HSS esté habilitado tanto en su cámara como en flash (y dispara, si corresponde). Además, asegúrese de que su flash esté cargado y tenga baterías frescas.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás filmando un retrato a la luz del sol. Desea una profundidad de campo superficial (f/2.8) y desea el fondo un poco más oscuro que el sujeto.
1. Cámara: Modo manual, ISO 100, f/2.8
2. Medición de fondo: Ajuste su velocidad de obturación hasta que el fondo esté ligeramente subexpuesto (por ejemplo, 1/1000 de un segundo). Tome un tiro de prueba.
3. flash: Modo TTL con HSS habilitado. Comience con el flash en un soporte de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto, con un softbox conectado.
4. Ajuste la alimentación de flash: Tome una foto de prueba y vea si su sujeto está expuesto correctamente. Si están demasiado oscuros, aumente la potencia flash. Si son demasiado brillantes, disminuya la potencia flash.
5. Fine-tune: Siga ajustando la velocidad del obturador y la potencia de flash hasta que obtenga la exposición y el efecto deseados. Use un reflector para completar las sombras si es necesario.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos hermosos y de aspecto profesional utilizando flash y sincronización de alta velocidad. ¡Buena suerte!