1. Pobre iluminación
* Error: Usando luz dura y poco halagadora (como la luz solar directa) o la luz insuficiente. Las sombras son demasiado fuertes, o la imagen está subexpuesta.
* Fix:
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida, suave y direccional.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (debajo de un árbol, un voladizo grande, etc.). Esto difunde la luz y evita sombras duras.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando sombras y agregando un capricho a sus ojos. Los reflectores de plata son más brillantes, mientras que el oro agrega calor.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar directa. Puede comprar un difusor de fotografía, o incluso usar una sábana blanca o una cortina de ducha en un apuro.
* Flash/Strobe fuera de cámara: Aprenda a usar flash o estribas fuera de la cámara. Estos le dan un control preciso sobre la luz y le permiten crear iluminación dramática o halagadora incluso en situaciones desafiantes. Use modificadores como softboxes o paraguas para difundir la luz.
* Luz de la ventana: Si está en interiores, use la luz de la ventana. Coloque su sujeto frente a la ventana, ligeramente hacia un lado para obtener más dimensión.
2. No halagador posando
* Error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo o incómodo.
* Fix:
* Dirección, no solo posando: Guíe a su sujeto en lugar de simplemente decirles que "posan". Déles instrucciones específicas:"Gire el hombro ligeramente hacia la luz", "Cambie su peso a un pie", "Relaja las manos".
* Los ángulos son clave: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Los ángulos leves son casi siempre más halagadores. Considere la "regla de los tercios" para la composición también.
* Chin Up (pero no demasiado): Haga que su sujeto incline ligeramente la barbilla (hacia su pecho) para minimizar una barbilla doble. *Sin embargo*, no hagas que dejen caer la barbilla*demasiado*lejos, o los hará parecer tensos o antinaturales.
* Las manos importan: Presta atención a las manos. Haz que hagan algo natural (sosteniendo un accesorio, descansando suavemente en su regazo, etc.) en lugar de apretarse o incómodos. Las manos en los bolsillos pueden funcionar, pero tenga en cuenta cómo se ven.
* Movimiento y momentos sinceros: Incorporar movimiento. Haga que caminen, ríen o interactúen con algo. Los disparos sinceros a menudo pueden ser los más naturales y atractivos.
* Poses de práctica: Estudiar posturas en línea (Pinterest es un gran recurso) y practiquelos usted mismo para comprender cómo se ven y se sienten.
* comunicarse: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado será más fácil de plantear y fotografiar.
3. Fondo de distracción
* Error: Un fondo desordenado, distractor o poco atractivo que le resta valor al sujeto.
* Fix:
* La simplicidad es clave: Elija fondos simples que no compitan con el sujeto. Piense en paredes simples, follaje o paisajes borrosos.
* Profundidad de campo: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que el sujeto se destaque. (Esto requiere comprender la apertura, que controla cuánto de la imagen está en foco).
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Esto hará que el fondo parezca más borroso.
* ángulo: Cambie su ángulo de disparo para encontrar un fondo menos distractor. A veces, un pequeño cambio en la perspectiva puede marcar una gran diferencia.
* Considere el color: Tenga en cuenta los colores en el fondo. Evite el enfrentamiento de colores o elementos demasiado brillantes/saturados que alejarán el ojo de su sujeto.
* Eliminar distracciones (si es posible): Si puede, elimine físicamente elementos de distracción del fondo (latas de basura, letreros, etc.).
* Fondos en la publicación: Puede difuminar los antecedentes de manera más efectiva en el procesamiento posterior o reemplazarlos por completo, pero esto requiere habilidades de edición avanzadas.
4. Enfoque inadecuado
* Error: Los ojos (o cara) del sujeto no están en un enfoque agudo.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos.
* Autococus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto (o un pequeño grupo de puntos de enfoque) y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque en el ojo del sujeto.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el foco de botón hacia atrás, que separa el enfoque del botón del obturador. Esto te da más control.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, sujetos que se mueven rápidamente), el enfoque manual podría ser necesario. Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para ayudarlo a lograr un enfoque agudo.
* Compruebe el enfoque: Después de tomar una toma, amplíe la imagen en la pantalla LCD de su cámara para verificar que los ojos están enfocados.
* Estancia estable: Use una postura estable o un trípode, especialmente con poca luz, para evitar el batido de la cámara.
5. Edición excesiva (o sub-editante)
* Error: Las imágenes son sobreeditadas (suavizado excesivo, colores poco realistas, etc.) o poco editado (falta de contraste, colores opacos, etc.).
* Fix:
* la sutileza es clave: Apunte a las ediciones de aspecto natural. Evite la piel demasiado suave, lo que puede hacer que su sujeto se vea de plástico.
* Corrección de color: Presta atención al saldo de blancos y los moldes de color. Ajuste los colores para que sean precisos y agradables.
* Contraste y exposición: Ajuste el contraste y la exposición para crear una imagen bien equilibrada.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos.
* Ajustes graduales: Realice los ajustes de manera gradual y frecuente el "antes" y "después" para ver cómo sus ediciones están afectando la imagen.
* Aprenda la piel retocando: Si está retocando la piel, aprenda técnicas que preservan la textura y evite crear un aspecto borroso y antinatural. La separación de frecuencia es una técnica popular.
* Monitor calibrado: Use un monitor calibrado para garantizar colores precisos.
* Estilo consistente: Desarrolle un estilo de edición consistente y cégalo.
* subdedición: No tengas miedo de hacer ajustes básicos. Ligeros ajustes a la exposición, el contraste y el color pueden marcar una gran diferencia.
6. Ignorando la composición
* Error: Retratos mal enmarcados que carecen de interés visual o distraen.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (espacio vacío) alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición en la escena para crear composiciones visualmente atractivas.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, arcos, etc.) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.
* Crop a propósito: Al recortar, considere el impacto en la composición. Evite recortar en lugares incómodos (como las articulaciones).
7. No conectarse con el sujeto
* Error: Retratos que carecen de emoción o personalidad porque el fotógrafo no se ha conectado con el tema.
* Fix:
* Comunicación: Hable con su tema, conozca y haga que se sientan cómodos.
* Build Rapport: Un comportamiento amigable y atractivo ayudará a su tema a relajarse y ser ellos mismos.
* Dé comentarios positivos: Ofrezca cumplidos genuinos y aliento durante el rodaje.
* Contacto visual directo: Fomente el contacto visual (cuando sea apropiado) para crear una conexión con el espectador.
* Captura momentos auténticos: Esté preparado para capturar momentos sinceros que revelen la personalidad del sujeto.
* Escucha tu tema: Si tienen ideas o preferencias, escúchalas e intente incorporarlas en la sesión.
8. Balance de blancos incorrecto
* Error: Los colores se ven antinaturales debido a la configuración de balance de blancos incorrecto. Los tonos de piel parecen demasiado cálidos (naranja) o demasiado fríos (azul).
* Fix:
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use un objetivo de balance de blancos: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado.
* Establecer balance de blancos en la cámara: Elija el equilibrio de blancos apropiado preestablecido en su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Ajuste el balance de blancos en la publicación: Ajuste el balance de blancos en su software de edición para lograr colores precisos y agradables.
* Comprender la temperatura del color: Aprenda sobre la temperatura del color (medido en Kelvin) y cómo afecta la apariencia de los colores.
9. Profundidad de campo poco profunda *en todas partes *
* Error: Usando una apertura muy amplia (como f/1.4 o f/1.8) en cada retrato, incluso cuando no es necesario o halagador. Esto puede provocar que solo la punta de la nariz esté enfocada, mientras que los ojos son ligeramente suaves.
* Fix:
* El contexto es importante: Piense en el contexto del retrato. Si desea capturar un sentido de lugar, una abertura ligeramente más estrecha (como f/4 o f/5.6) podría ser más apropiada.
* Retratos grupales: Al fotografiar grupos, necesitará una apertura más estrecha para garantizar que todos estén enfocados.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes aberturas para ver cómo afectan la imagen.
* La nitidez es clave: Siempre priorice la nitidez, especialmente en los ojos. Si no está obteniendo resultados agudos en una amplia apertura, intente detenerse un poco.
10. Descuidar el guardarropa y el estilo
* Error: La ropa del sujeto distrae, no es halagadora o enfrenta con el fondo.
* Fix:
* Coordinar, no coincidan: Aliente a los sujetos a elegir atuendos que se complementen entre sí sin ser demasiado parejas (a menos que ese sea el efecto deseado).
* Evite los patrones y logotipos de distracción: Los patrones ocupados y los logotipos grandes pueden alejar la atención de la cara del sujeto.
* Colores halagadores: Elija colores que halagen el tono de piel del sujeto.
* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el clima.
* Simple es a menudo mejor: La ropa simple y clásica a menudo funciona mejor para los retratos.
* Ofrece consejos de estilo: Si se siente cómodo, ofrezca consejos de estilo a sus sujetos.
* planchar es importante: La ropa arrugada puede distraer.
11. Sobre relación en Zoom
* Error: Permanecer zoom en todo el tiempo, perder el contexto y potencialmente faltando ángulos mejores.
* Fix:
* Mueve tus pies: En lugar de simplemente zoom, intente acercarse físicamente más cerca o más lejos de su sujeto. Esto cambia la perspectiva y puede conducir a composiciones más interesantes.
* Considere lentes de gran angular: Si bien no es ideal para disparos * ajustados *, una lente de ángulo más ancho (como un 35 mm o 50 mm) puede ser excelente para retratos ambientales que muestran más de los alrededores del sujeto.
* Experimente con diferentes distancias focales: Intente filmar la misma escena con diferentes distancias focales para ver cómo afectan la imagen.
12. Descuidar las cejas
* Error: Con vistas a los pelos callejeros o las cejas descuidadas, que pueden distraer en un retrato de primer plano.
* Fix:
* Asesora la preparación previa al tiroteo: Sugerir suavemente el sujeto asegura que sus cejas estén preparadas antes del brote.
* Postprocesamiento menor: Se pueden hacer pequeños ajustes a las cejas en el procesamiento posterior (herramienta de clon, cepillo de curación). Evite hacer que parezcan demasiado artificiales.
13. No usar una campana de lente
* Error: Disparando sin una campana de lente, lo que resulta en una bengala de lentes y un contraste reducido.
* Fix:
* Adjunte una campana de lente: Siempre use una campana de lente para bloquear la luz callejera para ingresar a la lente.
* Posicione cuidadosamente: Tenga en cuenta la posición del sol u otras fuentes de luz para evitar la bengala de lentes.
14. Ignorando el fondo detrás de ti
* Error: No estar consciente de su entorno. Las personas que caminan detrás de ti, objetos que obstruyen la vista y otras cosas que pueden interferir con tu disparo.
* Fix:
* Da un paso atrás y mira: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para dar un paso atrás y examinar su entorno. Identifique cualquier posible distracción e intente eliminarlas o ajustar su posición para evitarlas.
* Tenga en cuenta los peatones: Si está filmando en un lugar público, tenga en cuenta los peatones y otras personas que podrían entrar en su disparo.
15. No revisar su trabajo durante el shot
* Error: Esperando hasta el final de la sesión para revisar sus imágenes, solo para descubrir que ha cometido un error durante toda la sesión.
* Fix:
* Revise regularmente sus imágenes: Tómese unos minutos de vez en cuando para revisar sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara. Verifique el enfoque, la exposición, la composición y cualquier otro problema potencial.
* Haga ajustes según sea necesario: Si identifica algún problema, realice ajustes a su configuración o técnica de inmediato.
* No tengas miedo de experimentar: Si no está contento con los resultados que obtiene, no tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones o técnicas.
Al ser conscientes de estos errores comunes y cómo solucionarlos, puede mejorar sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y halagadoras. ¡La práctica es clave!