Fotografía reflector:cómo usar una para retratos impresionantes
Los reflectores son una de las herramientas más asequibles y versátiles en el arsenal de un fotógrafo, especialmente para la fotografía de retratos. Le permiten manipular la luz, completar las sombras y crear resultados hermosos y de aspecto profesional. Esta guía lo guiará a través de todo lo que necesita saber para usar efectivamente un reflector para retratos impresionantes.
i. ¿Qué es un reflector y por qué usar uno?
Un reflector es simplemente una superficie diseñada para rebotar la luz. Por lo general, vienen en diseños plegables en forma de disco, haciéndolos portátiles y fáciles de almacenar.
¿Por qué usar un reflector?
* Complete las sombras: La función principal de un reflector es recuperar la luz en las sombras creadas por la fuente de luz principal (generalmente el sol o una luz estroboscópica). Esto crea una imagen más equilibrada y favorecedora.
* Agregar reflectores: Los reflectores son los pequeños aspectos destacados en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a un retrato. Los reflectores son excelentes para crear y mejorar los recreficiles.
* Contraste de control: Los reflectores le permiten controlar el contraste en sus fotos. Al rebotar la luz en las sombras, reduce la diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras de la imagen.
* Agregue calidez o frialdad: Los reflectores vienen en diferentes colores, lo que le permite ajustar sutilmente la temperatura de color de la luz que golpea su sujeto.
* rentable: En comparación con otros equipos de iluminación como estroboscópicos, los reflectores son muy asequibles.
* Portabilidad: Su diseño plegable los hace fáciles de transportar y usar en el lugar.
* Facilidad de uso: Relativamente simple de entender y usar, haciéndolos perfectos para principiantes.
ii. Tipos de reflectores y sus usos
Los reflectores vienen en una variedad de colores, cada uno que afecta la luz de una manera diferente:
* White:
* use: Proporciona un relleno de luz neutral, suave y difundido.
* mejor para: Llena general, especialmente en situaciones en las que desea un aspecto natural. Ideal para todos los tonos de piel.
* Silver:
* use: Refleja la mayor luz y produce una luz brillante y especular (más dura).
* mejor para: Abrumadoras sombras fuertes, agregando contraste y iluminando la imagen en situaciones de poca luz. Puede ser duro en algunos tonos de piel, así que use con precaución o difunda.
* oro:
* use: Agrega un tono cálido y dorado a la luz.
* mejor para: Retratos con luz fría, agregando un brillo cálido a los tonos de piel y creando un efecto de "hora dorada". Puede ser demasiado si se usa en exceso, especialmente en sujetos con tonos de piel cálidos.
* negro:
* use: No refleja la luz; En cambio, lo absorbe.
* mejor para: Bloquear la luz no deseada, crear sombras más profundas y agregar contraste. Útil para controlar el derrame de luz o reflejos no deseados. A veces se llama una "bandera".
* Translucent (difusión):
* use: Técnicamente no es un reflector, sino más bien un difusor. Se suaviza y dispersa la luz solar directa.
* mejor para: Reducción de sombras duras de la luz solar directa, creando una luz más suave y más favorecedora. Úselo como un escudo entre el sujeto y el sol.
* reflectores combinados (5-in-1, etc.):
* Muchos reflectores vienen con múltiples cubiertas que se pueden cambiar para proporcionar diferentes efectos. Esta es una excelente manera de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted.
iii. Cómo usar un reflector para la fotografía de retratos:una guía paso a paso
1. Evaluar la luz: Antes de tomar su reflector, tómese un momento para observar la luz disponible. ¿De dónde viene? ¿Cómo son las sombras? Comprender la dirección e intensidad de la fuente de luz principal.
2. Coloque su sujeto: Considere la dirección de la luz y cómo está afectando la cara de su sujeto. Piensa en el aspecto que estás tratando de lograr.
3. Elija el reflector correcto: Según las condiciones de iluminación y el efecto deseado, seleccione el color reflector apropiado. El blanco es generalmente un punto de partida seguro.
4. Determine la posición del reflector: Esto es crucial. Aquí hay algunas posiciones comunes:
* debajo de la cara del sujeto: Esta es una colocación clásica, que rebota en la luz hacia arriba para llenar las sombras debajo de la barbilla y los ojos. También agrega un buen capricho.
* Al lado del sujeto: Coloque el reflector en el lado opuesto a la fuente de luz principal para llenar las sombras en ese lado de la cara.
* por encima del sujeto (en ángulo hacia abajo): Útil para suavizar la luz superior a la cabeza, particularmente a la luz solar directa. Requiere un asistente para sostener.
5. Ángulo y distancia:
* ángulo: El ángulo del reflector es crítico. Experimente al inclinar el reflector para encontrar el punto óptimo donde rebota la luz de manera efectiva en la cara de su sujeto sin ser demasiado brillante o distraer. Un ligero ángulo ascendente a menudo es ideal cuando se coloca debajo.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el reflector, más brillante es la luz. Muévalo más cerca de su sujeto para aumentar la luz de relleno o más lejos para suavizarla.
6. Asegure el reflector: Los reflectores pueden ser difíciles de manejar, especialmente en condiciones de viento. Use un soporte reflector (soporte y sujeción) o solicite la ayuda de un asistente. Si estás solo, puedes inclinar al reflector contra algo o encontrar una manera de apuntalarlo.
7. Tome tiros de prueba: Revise sus imágenes en la pantalla de la cámara. Presta atención a las sombras, reflocres e iluminación general. Ajuste la posición, el ángulo o la distancia del reflector hasta que logre el efecto deseado.
8. Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo con la luz. Un reflector brillante puede ser incómodo si está en ángulo directamente en sus ojos durante demasiado tiempo. Tome descansos si es necesario.
iv. Consejos y trucos para usar reflectores
* La difusión es tu amigo: Cuando use reflectores de plata o oro, considere difundir la luz sosteniendo un difusor translúcido entre el reflector y su sujeto, especialmente a la luz solar brillante. Esto suaviza la luz y evita los reflejos fuertes.
* Use reflectores a la sombra: Incluso a la sombra, los reflectores se pueden usar para rebotar la luz y agregar un toque de calor. Esto crea una luz más suave y más favorecedora que depender únicamente de la luz ambiental.
* Experimente con diferentes reflectores: No tengas miedo de probar diferentes colores y posiciones reflectoras. El mejor enfoque depende de las condiciones de iluminación específicas y del aspecto que está tratando de lograr.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques con los reflectores, mejor será para predecir cómo afectarán la luz.
* Considere el fondo: Presta atención al fondo de tus imágenes. Un reflector puede rebotar la luz sobre el fondo, afectando su brillo y color.
* No excedas: El objetivo es llenar las sombras y mejorar la luz, no crear resultados de aspecto artificial. Use el reflector sutilmente para lograr un aspecto natural y equilibrado.
* Condiciones ventosas: El viento puede hacer que los reflectores sean muy difíciles de manejar. Use soportes de reflector diseñados para condiciones ventosas o encuentre una ubicación protegida. Considere pesar el soporte del reflector para mayor estabilidad.
* Presta atención a los ojos del sujeto: Asegúrese de que el reflector no los cegue o haga que los entrecierten.
* Busque reflectores naturales: Las paredes, la nieve, la arena e incluso la ropa de color claro pueden actuar como reflectores naturales. Tenga en cuenta estos elementos al componer sus disparos.
V. Ejemplo de escenarios:
* Retrato al aire libre a la luz del sol directo: Use un difusor translúcido entre el sol y su sujeto para suavizar la luz y reducir las sombras duras. Luego, use un reflector blanco o plateado para recuperar la luz en las sombras.
* Retrato al aire libre en sombra abierta: Use un reflector blanco u dorado para agregar un toque de calor y alegrar la cara del sujeto.
* Retrato interior por una ventana: Use un reflector blanco en el lado opuesto de la ventana para llenar las sombras y equilibrar la luz.
* retrato retroiluminado: Use un reflector grande (plateado o blanco) frente al sujeto para rebotar la luz en la cara, crear un efecto de silueta y evitar que se subexpusen.
vi. Conclusión
Los reflectores son una herramienta poderosa y versátil para la fotografía de retratos. Al comprender los diferentes tipos de reflectores y cómo colocarlos de manera efectiva, puede crear retratos impresionantes con hermosas luz y sombras equilibradas. La práctica y la experimentación son clave para dominar el uso de reflectores y llevar su fotografía de retratos al siguiente nivel. ¡Buena suerte y feliz disparo!