REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

¡Bien, vamos a profundizar en posar y incluir el cuerpo para obtener mejores retratos! Es más que solo decir "¡Sonríe!" Aquí hay una guía integral, dividiéndola en áreas clave:

i. Principios fundamentales:Comprender los conceptos básicos

* El objetivo:halagador y natural: La mejor pose es una que halagan las características de su sujeto y se ve natural y cómodo. Evite forzar posiciones antinaturales.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique a lo que está apuntando, da instrucciones específicas y ofrece un estímulo positivo. Se sentirán más relajados y seguros.

* Observe y ajuste: Observe constantemente su sujeto en el visor (o en su pantalla). Los ajustes menores pueden marcar una gran diferencia.

* Abrace la imperfección: Nadie es perfectamente simétrico. Intentar forzar la simetría a menudo se ve rígido.

ii. Ángulos y su impacto:

* ángulo de la cámara: Nunca haga que el sujeto se enfrente a la cámara cuadrada a menos que vaya específicamente para un aspecto muy directo y potente. La inclinación del cuerpo crea dimensión y slina la figura.

* ángulo de 45 grados: Este es un ángulo clásico y universalmente halagador. Minimiza el ancho y crea una composición más dinámica. Haga que el sujeto aleje su cuerpo a 45 grados de la cámara.

* 3/4 ángulo: Similar al ángulo de 45 grados, pero aún más rechazado. Ideal para enfatizar las características faciales y agregar intriga.

* ángulo del hombro vs. ángulo del cuerpo: No tienes que coincidir con los ángulos de cuerpo y hombro. El cuerpo se puede desviar más lejos, mientras los hombros vuelven ligeramente hacia la cámara. Esto crea una pose más relajada e interesante.

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza agrega suavidad y accesibilidad.

* inclina hacia la cámara: Tiende a hacer que el sujeto parezca más atractivo y cálido.

* se aleja de la cámara: Puede crear un aspecto más misterioso o sofisticado.

* Evite las inclinaciones extremas: Demasiada inclinación puede verse antinatural o incómodo.

* Altura de la cámara:

* disparando desde ligeramente arriba: Puede estar adelgazado y hacer que los ojos parezcan más grandes. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que la frente se vea más grande.

* disparando desde el nivel de los ojos: Crea una sensación de igualdad y conexión con el espectador.

* disparando desde ligeramente debajo: Puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso. Tenga cuidado de no crear barbillas dobles no halagadoras o narices anchas.

iii. Posando el cuerpo:de la cabeza a los pies

* La cara y la cabeza:

* Chin: ¡Un problema muy común! Evite la "barbilla doble". Pregunte al sujeto a:

* Empuje suavemente su cara hacia adelante ligeramente.

* Alargar su cuello.

* Deja caer sus hombros ligeramente.

* Ojos: ¡Los ojos son la ventana del alma! Asegúrese de que sean agudos y bien iluminados. "Squinching" (ligeramente entrecerrando) puede hacer que los ojos se vean más seguros y comprometidos.

* Smile: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Aliente a la conversación natural a provocar emociones genuinas. Practica "Smizing" (sonriendo con los ojos).

* labios: Dígale al sujeto que separe ligeramente sus labios para un aspecto relajado y natural.

* Los hombros y los brazos:

* Evite los brazos rectos y rígidos: Los brazos que cuelgan hacia abajo pueden parecer incómodos y hacer que los brazos parezcan más grandes.

* dobla los codos: Doblar los codos crea un aspecto más relajado y natural.

* Crear espacio: Haga que el sujeto levante los brazos ligeramente de su cuerpo para definir la cintura.

* Colocación de la mano:

* en bolsillos: Puede parecer casual y relajado (pero evite empujarlos demasiado profundamente, lo que puede crear bultos).

* sosteniendo algo: Un accesorio puede ayudar al sujeto a sentirse más cómodo y proporcionar un enfoque natural.

* en las caderas: Una pose clásica que define la cintura. Asegúrese de que las manos estén relajadas y los pulgares apunten hacia adelante.

* tocando suavemente la cara/cabello: Puede parecer elegante y femenino.

* Evite los puños cerrados: Indica tensión. Anime las manos relajadas.

* Posición del hombro: Los hombros no deben mantenerse rígidamente. Dígale al sujeto que relaje los hombros y déjelos caer naturalmente.

* El torso:

* torciendo el torso: Agrega dinamismo e interés visual.

* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto puede crear una pose más relajada e informal.

* sentado: Considere la posición de las piernas y los brazos. Evite encorvarse. Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una pose más atractiva.

* de pie: Una pierna ligeramente hacia adelante, cambiando el peso hacia la pierna trasera, puede crear una postura más natural y relajada.

* Las piernas y los pies:

* Distribución de peso: Cambie el peso a una pierna para crear una pose más relajada.

* apuntando el dedo del pie: Señalar un dedo del pie hacia la cámara puede alargar la pierna.

* cruzando las piernas: Puede ser elegante, especialmente cuando está sentado.

* Colocación del pie: Evite tener los pies perfectamente paralelos a la cámara, ya que esto puede verse rígido. Agregando ligeramente los pies crea una pose más dinámica.

* caminar/movimiento: Capturar el tema en movimiento puede crear un retrato muy natural y dinámico.

iv. Poses y técnicas específicas

* la "curva S": Esta es una pose clásica que es halagadora para la mayoría de las figuras. Implica crear una forma suave "S" con el cuerpo torciendo el torso y doblando ligeramente las rodillas.

* La pose del triángulo: Crea triángulos con los brazos y las piernas. Por ejemplo, un brazo doblado en el codo con la mano en la cadera o las piernas cruzadas en los tobillos. Los triángulos agregan interés visual y dinamismo.

* usando accesorios:

* sillas: Permitir una variedad de poses sentadas.

* paredes: Proporcione un telón de fondo y un lugar para apoyarse.

* elementos naturales (árboles, flores, etc.): Puede agregar contexto e interés al retrato.

* Artículos personales: Ítems que reflejan la personalidad o los intereses del sujeto.

* Grupos de postura:

* Stagger Heights: Haga que las personas se paren a diferentes alturas para evitar una línea plana.

* Crear conexión: Fomentar la interacción entre los sujetos.

* Use triángulos: Organizar a las personas en formaciones triangulares.

* Evite la simetría perfecta: La ligera asimetría es más atractiva visualmente.

V. Los errores de planteado común para evitar

* brazos presionados contra el cuerpo: Hace que los brazos se vean más amplios.

* Estancia recta: Se ve rígido y poco halagador.

* Double Chin: Aborde esto haciendo que el sujeto ajuste su posición de la cabeza.

* entrecerrando: Asegúrese de que la iluminación sea buena y que el sujeto no esté enfrentando directamente a la luz solar brillante.

* sonrisas forzadas: Fomentar la emoción genuina.

* Ignorando el lenguaje corporal: Presta atención a la postura y los movimientos del sujeto.

* Falta de comunicación: Mantenga el tema informado y cómodo.

* Posición excesiva: Natural siempre es mejor que los artificiales.

vi. Práctica y recursos

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás posando.

* Estudie otros retratos: Analice las poses y ángulos utilizados por fotógrafos profesionales.

* usa un espejo: Practica posarte frente a un espejo.

* Recursos en línea: Busque tutoriales de postura e inspiración en línea.

* Talleres y cursos: Considere tomar un taller de fotografía o curso para aprender más sobre posar.

vii. Sasta de adaptación a los individuos

* Tipo de cuerpo: Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra.

* Personalidad: Adaptar la pose a la personalidad del sujeto.

* Nivel de comodidad: No fuerce una pose si el sujeto es incómodo.

* Ropa: Considere cómo se verá la ropa en la pose. La ropa suelta puede beneficiarse de las líneas de cintura definidas. La ropa ajustada puede funcionar con poses más relajadas.

En resumen, la postura exitosa implica comprender los principios básicos, la observación cuidadosa y la comunicación clara. Sea paciente, sea creativo y recuerde que el objetivo es crear retratos que sean halagadores y auténticos.

  1. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  2. Cómo hacer una película en casa sin presupuesto

  3. Narración visual

  4. Consejos para obtener mejores resultados al disparar en condiciones de poca luz

  5. Cinco malos hábitos de fotografía para dejar de fumar hoy

  6. ¿Es 24P para mí?

  7. Tome excelentes fotos familiares que realmente le gustarán

  8. Las diez mejores herramientas para la fotografía comercial de bebidas de calidad

  9. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  1. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  6. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  7. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía