i. Comprender la postura suave
* Centrarse en la naturalidad: El objetivo es capturar expresiones auténticas y lenguaje corporal relajado. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Conexión y comodidad: Construye una relación con tu sujeto. Haz que se sientan cómodos y confíe en ti. Hable con ellos, escúchalos y sea alentador.
* Ajustes sutiles: Haga pequeños ajustes para mejorar la pose sin hacer que el sujeto se sienta demasiado dirigido.
* Lea su lenguaje corporal: Presta atención a cómo están respondiendo. Si algo se siente incómodo, cámbielo. Si se ven incómodos, intente algo más.
* Use luz natural: Cuando sea posible, la luz natural mejora las poses naturales.
ii. Antes de comenzar:configurar el escenario
* entorno: Elija una ubicación que sea significativa, relajante o estéticamente agradable.
* Armario: Discuta las opciones de ropa de antemano. La ropa cómoda y halagadora es clave.
* estado de ánimo: Establezca un estado de ánimo positivo y relajado. Reproduce música, cuente chistes o simplemente chatee con tu tema.
* Comunicación: Explique su visión de la sesión, pero también esté abierto a sus ideas.
iii. Indicadores de postura suave, dividido por Focus
Aquí hay una colección de indicaciones categorizadas para diferentes resultados. Recuerde ajustarlos para adaptarse a su sujeto y la situación.
a. Relajación y comodidad:
* "Respira hondo y relaja los hombros. Déjelos caer un poco". (Aborda la tensión)
* "Imagina que estás sentado en una playa, sintiendo el cálido sol en tu cara. ¿Cómo se siente eso?" (Fomenta la visualización y la relajación)
* "Solo sé tú mismo. No te preocupes por posar perfectamente. Quiero capturarte como eres" (Libera presión)
* "Si pudieras ir a cualquier parte del mundo en este momento, ¿dónde sería y por qué? (Alienta tu sujeto a pensar en cosas agradables y relajarte.)
* "Piensa en un momento en que te reiste muy duro. ¿Qué fue?" (Trae una sonrisa genuina)
* "¿Qué es lo que más te gusta hacer? Cuéntame" (Genera un ambiente más natural)
b. Expresiones y conexión faciales:
* "Dame tu sonrisa genuina, la que llega a tus ojos". (Fomenta la sonrisa auténtica)
* "Piensa en alguien que amas. ¿Qué los hace especiales?" (Evoca calidez y ternura)
* "Deja que tus ojos hablen. ¿Qué estás sintiendo ahora?" (Crea una conexión más profunda)
* "Si le estuvieras diciendo a un amigo un secreto, ¿cómo te inclinarías?" (Solicitud sutil para la intimidad)
* "Mira un poco fuera de cámara, como si acabaras de notar algo interesante". (Crea intriga)
* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita. ¿Qué te hace sentir?" (Invoca emoción)
c. Lenguaje corporal y movimiento:
* "Cambia tu peso ligeramente a un lado". (Crea una pose más dinámica)
* "Deja que tus manos se relajen. Tal vez ponte uno en tu bolsillo o toque suavemente tu brazo". (Dirige la colocación de la mano incómoda)
* "Gire los hombros ligeramente hacia la luz". (Mejora la iluminación y la postura)
* "Camina lentamente hacia mí, pero no mires directamente a la cámara". (Captura el movimiento y los candidatos)
* "Apóyate contra esa pared/árbol de una manera que se sienta cómoda". (Utiliza el entorno naturalmente)
* "Pase los dedos por el cabello". (Agrega un elemento natural y espontáneo)
* "Cruzan los brazos libremente en su estómago". (más relajado que en el cofre)
d. Interacción y narración de cuentos (si tiene múltiples sujetos):
* "Hablan sobre su primer recuerdo de reunión". (Genera interacción natural)
* "susurra un secreto el uno al otro" (Crea intimidad y energía lúdica)
* "Si estuvieras planeando una fiesta sorpresa para alguien, ¿qué harías?" (Colaboración y diversión de chispas)
* "Finge que estás caminando por la calle juntos, poniéndote al día con los viejos tiempos". (Captura el movimiento y la conversación naturales)
* "Mírate y piensan en lo que más aprecias de la otra persona". (Evoca una emoción genuina)
* "Cuentan una historia divertida de tu pasado". (Promueve la risa y la conexión)
iv. Durante el brote:refinamiento y retroalimentación
* Comentarios constantes: Dé un refuerzo positivo y comentarios específicos. "¡Me encanta lo relajados que se ven tus hombros allí!" "¡Esa es una hermosa sonrisa!"
* Mostrar ejemplos: Si tiene dificultades para comunicar una pose específica, muéstreles una foto de ejemplo (en su cámara o teléfono).
* Mini-Breaks: Tome breves descansos para evitar fatiga y mantener una atmósfera positiva.
* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema algunas de las fotos durante todo el rodaje. Esto les permite ver lo que funciona y lo que pueden querer ajustar.
* No tengas miedo de experimentar: Si algo no funciona, no tenga miedo de probar un enfoque diferente.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para sentirse cómodo frente a la cámara. Sea paciente y alentador.
V. Takeaways de llave
* La postura suave se trata de guiar, no controlar.
* La comodidad y la conexión son primordiales.
* Presta atención al lenguaje corporal y adapta en consecuencia.
* Use indicaciones como herramientas para evocar expresiones y movimientos naturales.
* Practica, practica, practica! Cuanto más use estas indicaciones, más naturalmente llegarán a usted.
Al usar estas indicaciones y técnicas, estará en camino de capturar retratos hermosos, naturales y auténticos. ¡Buena suerte!