1. Composición poco interesante (la toma de "todo y nada")
* El error: Apuntando a la cámara en una escena amplia sin un sujeto claro o un punto focal. La foto carece de un sentido de propósito y no atrae al espectador. A menudo es una "instantánea" de todo el paisaje sin ningún punto específico de interés.
* Cómo solucionarlo:
* Identificar un punto focal: Pregúntese:"¿Qué estoy tratando de mostrarle al espectador?" Este podría ser un árbol llamativo, una formación rocosa única, una cascada, un pico de montaña lejano o una textura interesante en primer plano.
* Use reglas de composición:
* Regla de los tercios: Divida la escena en tercios tanto horizontal como verticalmente, colocando su punto focal en una de las intersecciones.
* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas o incluso patrones en el paisaje para guiar el ojo del espectador hacia el punto focal.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Simplifique la escena: A veces, menos es más. Retire los elementos de distracción recortando o ajustando su posición.
* Considere el interés de primer plano: Incluya algo interesante en primer plano para agregar profundidad y atraer al espectador a la escena. Esto podría ser rocas, flores o follaje.
2. Ignorando la luz (disparando a la hora equivocada del día)
* El error: Disparando al duro sol del mediodía, lo que resulta en reflejos de volar, sombras profundas y falta de color y textura.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave y cálida que mejora los colores y crea hermosas sombras.
* Dispara durante la hora azul: La hora antes del amanecer y la hora posterior al atardecer proporcionan luz suave y fría con un estado de ánimo relajante.
* Use días nublados para su ventaja: Los días nublados producen luz suave, incluso ideal para capturar detalles y texturas, especialmente en bosques o áreas con mucha vegetación. También son excelentes para las cascadas, ya que reducen los aspectos más destacados.
* Aprenda a trabajar con luz dura (cuidadosamente): Si * tienes * disparar con una luz dura, busque oportunidades para fotografiar escenas con sombras y contraste fuertes. Considere convertirse en blanco y negro para enfatizar el rango tonal. Encuentra áreas sombreadas.
* Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede ayudar a reducir el resplandor y los reflejos, saturar los colores y oscurecer los cielos, incluso con luz brillante.
3. Profundidad de campo poco profunda (todo no está enfocado)
* El error: Usar una abertura demasiado ancha (por ejemplo, f/2.8 o f/4), lo que resulta en que solo una pequeña porción del paisaje es afilada. La fotografía del paisaje generalmente se beneficia de tener todo enfocado.
* Cómo solucionarlo:
* Use una apertura más pequeña: Aumente su apertura a f/8, f/11, o incluso f/16 (o más alto, pero tenga en cuenta la difracción). Esto aumentará la profundidad del campo y se enfocará más de la escena.
* Apilamiento de enfoque: Si necesita una profundidad de campo aún mayor (particularmente en los paisajes macro o de primer plano), tome múltiples disparos en diferentes puntos de enfoque y combínelos en el procesamiento posterior.
* Distancia hiperfocal: Aprenda sobre la distancia hiperfocal. Esta es la distancia más cercana a la que puede concentrarse, con su lente en una apertura particular, mientras mantiene objetos en Infinity aceptablemente agudos. Hay aplicaciones y calculadoras para ayudarlo con esto.
4. Pobre colocación de la línea del horizonte (torcido o distrayendo)
* El error: Una línea de horizonte torcida parece poco profesional y atrae atención innecesaria a sí misma. Colocar la línea de horizonte en el centro exacto puede crear una imagen estática y poco interesante.
* Cómo solucionarlo:
* Use el nivel de su cámara: La mayoría de las cámaras tienen un nivel electrónico incorporado que lo ayuda a mantener el horizonte recto.
* Presta atención a tu trípode: Asegúrese de que su trípode esté nivelado antes de tomar el tiro.
* Correcto en el procesamiento posterior: Puede enderezar fácilmente el horizonte en la edición del software.
* Considere la regla de los tercios: Coloque la línea del horizonte a lo largo del tercio superior o inferior del marco, dependiendo de la parte de la escena que desee enfatizar (cielo o primer plano).
* Rompe deliberadamente las reglas: A veces, un horizonte inclinado puede crear una sensación de dinamismo o inquietud, pero esta debería ser una elección artística deliberada.
5. Ignorando el cielo (potencial desperdiciado)
* El error: Excluyendo completamente el cielo de la composición, o incluido sin nubes o luz interesantes.
* Cómo solucionarlo:
* Evaluar el cielo: ¿El cielo es dramático con nubes, colores o luz interesantes? Si es así, dale más prominencia en la composición.
* Use filtros de densidad neutra graduada (filtros GND): Estos filtros oscurecen el cielo mientras dejan el primer plano no afectado, lo que le permite equilibrar la exposición y capturar detalles en ambos.
* Técnicas HDR: La fotografía de alto rango dinámico (HDR) implica tomar múltiples exposiciones y combinarlas en el procesamiento posterior para capturar detalles tanto en los aspectos destacados como en las sombras.
* No tengas miedo de recortar: Si el cielo es aburrido, recorte y concéntrese en el primer plano.
* Espere las condiciones correctas: Esté atento al pronóstico del tiempo y planifique sus brotes durante días con interesantes formaciones de nubes o dramáticos puestas de sol/amaneceres.
6. No usar un trípode (especialmente con poca luz)
* El error: Disparando a mano con poca luz o cuando se usa exposiciones largas, lo que resulta en imágenes borrosas.
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para la fotografía de paisajes, especialmente cuando se dispara con poca luz, utilizan exposiciones largas (para cascadas, por ejemplo) o con lentes de teleobjetivo.
* Use una liberación de obturador remoto (o auto-tímero): Esto evitará el batido de la cámara al presionar el botón del obturador.
* Use bloqueo de espejo (dslrs): En las DSLR, el bloqueo del espejo levanta el espejo antes de la exposición para reducir las vibraciones.
* Aumente ISO (cuidadosamente): Si un trípode no es posible, aumente su ISO para permitir una velocidad de obturación más rápida, pero tenga en cuenta el ruido.
7. Sobreprocesamiento (el aspecto "falso")
* El error: Exagerando colores, afilado y otros ajustes hasta el punto en que la imagen se ve antinatural y poco realista.
* Cómo solucionarlo:
* Comience con un buen archivo sin procesar: Dispara en formato bruto para capturar la cantidad máxima de información y darte más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Haga ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes graduales y realistas en la exposición, el contraste, el equilibrio de color y el afilado.
* Use ajustes locales: En lugar de aplicar ajustes a nivel mundial, use herramientas de ajuste locales (como cepillos de ajuste o gradientes) para dirigirse a áreas específicas de la imagen.
* Monitoree su histograma: El histograma muestra la distribución de tonos en su imagen. Evite recortar los reflejos o sombras, lo que puede provocar la pérdida de detalles.
* Tome descansos: Aléjese de su computadora durante unos minutos y vuelva a su edición con ojos frescos.
* Obtener comentarios: Pida a otros fotógrafos sus opiniones sobre su edición.
8. Falta de planificación y exploración (solo "aparecer")
* El error: Llegando a un lugar sin investigar la mejor hora del día, condiciones climáticas o composiciones potenciales.
* Cómo solucionarlo:
* Investigue la ubicación: Use sitios web como Google Maps, 500px, Flickr o Instagram para encontrar inspiración e identificar posibles ubicaciones de tiro.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Busque días con interesantes formaciones de nubes, luz dramática o niebla.
* Use una aplicación de planificación de fotos: Aplicaciones como Photopills o Ephemeris del fotógrafo pueden ayudarlo a planificar sus tomas mostrándole la posición del sol y la luna en cualquier momento del día, así como horas doradas y horas azules.
* explorar la ubicación por adelantado: Si es posible, visite la ubicación antes de su sesión para encontrar los mejores puntos de vista y planifique sus composiciones.
* Esté preparado para adaptarse: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas no siempre van como se esperaba. Sea flexible y esté dispuesto a adaptar sus planes a las condiciones.
* Piense en la historia: ¿Qué historia quieres contar con tu fotografía? ¿Cómo puede usar la composición, la luz y el tema para transmitir esa historia?
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomarse el tiempo para planificar y ejecutar sus tomas con cuidado, puede mejorar significativamente su fotografía de paisajes y capturar imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!