i. Comprender los conceptos básicos
* Los ángulos son tu amigo: Directamente frente a la cámara a menudo puede verse plana. Agregar el cuerpo ligeramente (incluso solo unos pocos grados) crea dimensión y sombras, lo que hace que el sujeto parezca más interesante.
* Distribución de peso: Donde el sujeto pone su peso tiene un gran impacto en la pose general. El cambio de peso a una pierna crea una postura más relajada y natural.
* manos: Las manos son conocidas por parecer incómodas. ¡Dales algo que hacer! (Ver sugerencias específicas a continuación).
* Chin/Jawline: Una ligera bajada de la barbilla (o empujar la frente ligeramente hacia adelante) enfatiza la línea de la mandíbula, que a menudo se considera una característica masculina. Tenga cuidado de no exagerar, lo que puede crear una barbilla doble. La práctica hace la perfección.
* Postura: Una buena postura es esencial, pero no dejes que se vuelva rígida. Aliente al sujeto a mantenerse alto pero relajado, con los hombros de vuelta y abajo.
* La comodidad es clave: Si el sujeto se siente incómodo, se mostrará en su cara y lenguaje corporal. Vuelva continuamente y ajuste según sea necesario. Proporcionar instrucciones claras y simples.
ii. Ideas generales posando (de pie)
* The Lean:
* contra una pared: Inclinando un hombro contra la pared, con un pie ligeramente hacia adelante. Puede cruzar los brazos o mantener las manos en los bolsillos. Varíe el ángulo del cuerpo y la cabeza.
* contra un post/árbol: Similar a la pared delgada, pero con un elemento más natural.
* La cruz: Cruzando una pierna ligeramente frente a la otra mientras está de pie. Esto crea una curva sutil "S" en el cuerpo y se ve más dinámica. Ajuste las posiciones del brazo para la variación.
* La postura:
* amplia postura: Pies a ancho de los hombros, plantado firmemente en el suelo. Esto transmite confianza y fuerza. Prueba las manos en las caderas, los brazos cruzados o una mano en un bolsillo.
* Poseencia relajada: Pies ligeramente escalonados, con peso desplazado a una pierna. Esto es más informal y accesible.
* La mano en el bolsillo (s): ¡Un clásico por una razón!
* Una mano en el bolsillo: Informal y relajado.
* Ambas manos en bolsillos: Más seguro y castigado.
* pulgares enganchados en bolsillos: Una variación más juguetona y segura.
* La mirada hacia otro lado: Haga que el sujeto mire ligeramente lejos de la cámara, sobre el hombro o fuera de la distancia. Esto crea una sensación de misterio o contemplación.
* La caminata: Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara. Presta atención a la postura y el paso.
* Pose de chaqueta/abrigo: Si usa una chaqueta:
* cubierto sobre el hombro: Informal y sin esfuerzo.
* abotonado/desabrochado: Apariencia diferente.
* Mano dentro de la chaqueta: Crea una línea fuerte.
iii. Ideas generales de posando (sentarse)
* El sentado en ángulo: Evite que el sujeto se siente directamente frente a la cámara. Ángulo de su cuerpo a un lado.
* La inclinación hacia adelante: Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia adelante, descansando sus antebrazos sobre sus rodillas. Esto crea una pose más atractiva y accesible.
* El reposabrazos: Si está sentado en una silla con reposabrazos, haga que el sujeto descanse uno o ambos brazos en los reposabrazos. Experimente con diferentes posiciones de la mano (cerradas, abiertas, sosteniendo un accesorio).
* Las piernas/tobillos cruzados: Una pose común y cómoda.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo con una o ambas rodillas dobladas. Usa las manos para abrazar o sostener casualmente.
* La escalera se sienta: Sentarse en las escaleras puede crear ángulos y niveles interesantes.
* Props: Incorpore accesorios como libros, tazas de café o instrumentos musicales para agregar interés y personalidad.
iv. Colocación de la mano:un detalle crítico
* Evite "colgar" manos: Las manos colgando a los lados se ven incómodas.
* Dales algo que hacer:
* en bolsillos: Como se mencionó anteriormente.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa (tenga en cuenta la expresión).
* sosteniendo un accesorio: Una taza de café, un libro, un teléfono, gafas de sol.
* Tocando la cara/cabello: Un toque sutil a la mejilla, la barbilla o el cabello puede agregar un toque de intimidad. (Use con moderación y naturalmente).
* en las caderas: Confiado y asertivo.
* dedos entrelazados: Puede transmitir consideración o vulnerabilidad.
* descansando sobre una superficie: En una mesa, una pared, su rodilla.
* dedos relajados: Aliente al sujeto a mantener sus dedos relajados y ligeramente curvados, no rígidos o apretados.
* Espacio negativo: Tenga en cuenta el espacio entre el brazo y el cuerpo. Un pequeño espacio puede hacer que el brazo se vea más delgado.
V. Expresiones y conexión faciales
* sonrisas genuinas: Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices. Una sonrisa forzada es fácil de detectar.
* El "Squinch": Un ligero entrecerrar los ojos, lo que hace que el sujeto se vea más seguro y comprometido.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Romper el contacto visual (luciendo ligeramente lejos) puede crear una sensación de misterio.
* Jawline y Chin: Como se mencionó anteriormente, un ligero ajuste puede marcar una gran diferencia.
* Matriota de expresión: Asegúrese de que la expresión coincida con la pose y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
vi. Medio ambiente y narración
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que complemente el estilo y la personalidad del sujeto. Un entorno urbano puede ser adecuado para un aspecto más vanguardista o moderno, mientras que un entorno natural puede ser mejor para una sensación más relajada o al aire libre.
* El contexto es importante: Piense en la historia que desea contar con sus imágenes. ¿Qué está haciendo el sujeto? ¿Cuál es su relación con el medio ambiente?
* Use luz natural: Siempre que sea posible, utilice la luz natural para crear un aspecto halagador y natural. Evite el sol duro del mediodía, que puede crear sombras duras.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga ni esté abarrotado. Use una profundidad de campo poco profunda para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre el tema.
vii. Consejos para dirigir modelos masculinos
* Instrucciones claras y concisas: Evite la jerga y sea específico con sus instrucciones.
* Proporcione ejemplos: Muestre los ejemplos de asignaturas de poses que está buscando.
* Ofrecer refuerzo positivo: Alabe el tema cuando estén bien.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a estar frente a la cámara.
* Fomentar el movimiento: No tengas miedo de que el sujeto se mueva y experimente con diferentes poses.
* Build Rapport: Conozca el tema y haz que se sientan cómodos. Esto los ayudará a relajarse y ser más naturales frente a la cámara.
* Observe las "pequeñas cosas": Preste atención a detalles como pelos callejeros, arrugas de ropa y objetos que distraen en el fondo.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
viii. Errores comunes para evitar
* poses rígidas y antinaturales: Evite posturas que parezcan forzadas o incómodas.
* Colocación de la mano incómoda: Como se discutió anteriormente, preste mucha atención a la colocación de la mano.
* Postura mala: Fomente el sujeto a mantenerse alto y relajado.
* sonrisas forzadas: Apunta a las sonrisas genuinas.
* Ignorando el entorno: Asegúrese de que el medio ambiente complementa el tema.
* no se comunica con el sujeto: Proporcione instrucciones y comentarios claros.
ix. Recursos de inspiración
* revistas (GQ, Esquire, Men's Health): Presta atención a cómo se plantean los modelos masculinos en la fotografía editorial.
* carteras en línea (500px, Behance, Instagram): Busque fotógrafos de retratos masculinos y estudie su trabajo.
* Pinterest: Cree un tablero de ánimo de posturas y estilos que le guste.
* Tutoriales de YouTube: Busque "Posar Fotografía para hombres" para encontrar tutoriales de video útiles.
En resumen, la clave para posar hombres es crear un aspecto natural, seguro y auténtico que refleje su personalidad y el estado de ánimo deseado de la toma. ¡Practica, experimenta y diviértete! ¡Buena suerte!