REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos es crucial para establecer el estado de ánimo, contar una historia y crear imágenes visualmente convincentes. Aquí hay un desglose de los factores a considerar:

1. Comprenda su tema y visión:

* Personalidad y estilo: ¿Su sujeto tiene una ventaja arenosa o están más refinados? Elija ubicaciones que complementen su personalidad y estilo de ropa.

* Historia y narrativa: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? La ubicación debe reforzar esa narrativa. Un hombre de negocios podría parecer poderoso contra un telón de fondo de rascacielos, mientras que un artista podría estar más en casa en un colorido callejón.

* Preferencias del cliente: Si dispara para un cliente, comprenda su visión y expectativas. Ideas de lluvia de ideas y crean un tablero de ánimo.

* Armario: Considere los colores y el estilo de la ropa del sujeto. La ubicación debe complementar, no chocar con el armario.

2. Elementos clave para evaluar en un paisaje urbano:

* Light:

* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz cálida y suave que generalmente es halagadora. Blue Hour (Crepúsculo) crea un estado de ánimo más fresco y dramático. El sol del mediodía puede ser duro y crear sombras fuertes, pero se puede manejar con sombra o difusores.

* Dirección de luz: Considere cómo la luz caerá sobre la cara y el cuerpo de su sujeto. La luz de fondo puede crear una sensación soñadora y etérea, mientras que la iluminación lateral puede enfatizar la textura y la forma.

* Disponibilidad de sombra: Busque áreas con sombra abierta, especialmente durante la luz solar brillante. La sombra de edificios, toldos o árboles proporciona luz uniforme y favorecedora.

* Antecedentes:

* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple y tranquilo puede ayudar a que su sujeto se destaque. Un fondo complejo puede agregar interés y contexto visuales, pero tenga cuidado de que no distraiga del sujeto.

* Paleta de colores: Considere los colores en el fondo y cómo interactúan con la ropa y el tono de la piel del sujeto. Busque colores complementarios o contrastes de color interesantes.

* Profundidad de campo: Piense en cómo desea usar la profundidad de campo. Una amplia apertura (bajo número F) difuminará el fondo, creando una profundidad de campo poco profunda que aísla el sujeto. Una apertura estrecha (alto número F) mantendrá el fondo agudo, proporcionando más contexto.

* Líneas principales: Use elementos arquitectónicos como carreteras, paredes o barandas para llevar el ojo del espectador al tema.

* Patrones de repetición: Busque patrones interesantes en edificios, calles o infraestructura que puedan agregar interés visual al fondo.

* Textura y materiales:

* concreto, ladrillo, metal, vidrio: Cada material ofrece una textura y sensación diferentes. Considere cómo estas texturas complementan su tema. Las texturas rugosas pueden agregar un ambiente arenoso y vanguardista, mientras que las texturas suaves pueden crear un aspecto más refinado.

* Espacio y composición:

* Espacio abierto: Busque ubicaciones que proporcionen suficiente espacio para moverse y experimentar con diferentes composiciones.

* líneas y formas: Preste atención a las líneas y formas creadas por edificios, calles y otros elementos urbanos. Use estos elementos para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (ángulo alto, ángulo bajo, nivel de ojo) para crear diferentes perspectivas.

* Elementos de la vida urbana:

* Graffiti, Arte callejero: Puede agregar personalidad y un sentido de lugar. Tenga en cuenta el mensaje y si se alinea con su tema/visión.

* Señales de la calle, semáforos: Se puede usar como accesorios interesantes o elementos de fondo.

* Transporte público (autobuses, trenes): Puede agregar un elemento dinámico a la foto.

* personas (en el fondo): Puede agregar un sentido de escala y contexto, pero también puede distraer. Considere el nivel de actividad y si se ajusta a su visión.

3. Ubicación Scouting:

* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram, Pinterest y blogs de fotografía para encontrar ubicaciones potenciales. Busque hashtags como #UrbanPhotography, #StreetPhotography y "[Nombre de la ciudad] Fotografía" para encontrar inspiración.

* Camina: La mejor manera de encontrar gemas ocultas es explorar la ciudad a pie. Preste atención a la luz, la arquitectura y el ambiente general de diferentes vecindarios.

* Considere los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía profesional. Consulte con las autoridades locales o propietarios.

* Seguridad: Priorice la seguridad, especialmente cuando se dispara en áreas desconocidas. Tenga en cuenta su entorno y evite disparar en lugares potencialmente peligrosos. Ve con un amigo si es posible.

* Visite en diferentes momentos: Consulte ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

4. Ejemplos de paisajes urbanos y sus asociaciones:

* paredes de ladrillo: Rústico, vintage, industrial, vanguardista.

* rascacielos: Moderno, poderoso, corporativo, ambicioso.

* Arte callejero/graffiti: Creativo, rebelde, artístico, alternativo.

* puentes: Icónico, conectado, simbólico de viaje o transición.

* callejones: Arenoso, oculto, misterioso, vanguardista.

* Parques en la ciudad: Yuxtaposición de la naturaleza y el entorno urbano; pacífico, contrastante.

* estaciones de tren/terminales de autobuses: Dinámico, transitorio, viaje, aventura.

* Cafes/restaurantes: Relajado, social, íntimo.

5. Consejos finales:

* Sea respetuoso: Trate el medio ambiente y las personas que te rodean con respeto. Solicite permiso antes de fotografiar en una propiedad privada.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de explorar la ciudad y capturar hermosos retratos.

* Considere el fondo como parte de la historia: El fondo no es solo un telón de fondo; Es una parte integral del retrato que puede agregar profundidad, contexto y significado.

* Editar con la ubicación en mente: Elija Estilos de edición que complementen el estado de ánimo de la ubicación. Por ejemplo, un callejón arenoso podría beneficiarse de un aspecto desaturado de alto contraste. Un muro vibrante de arte callejero podría requerir colores más vibrantes.

  1. Cómo crear increíbles fondos Bokeh borrosos en tus fotos

  2. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  3. Cómo usar una oportunidad única para ayudar a avanzar en su fotografía

  4. 7 consejos para una fotografía HDR impactante

  5. Cómo superar el miedo en la fotografía:una retrospectiva

  6. Creación de compuestos cautivadores

  7. Consejos para la fotografía de Microstock

  8. Cómo capturar y crear una imagen compuesta para un anuncio de producto

  9. RAW vs JPEG:¿Cuál debería usar?

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. Cómo obtener imágenes de paisaje increíbles en la costa

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  5. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  6. Tu guía para crear fotografías conceptuales únicas

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía