Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía completa
Los reflectores naturales son tu mejor amigo para la fotografía halagadora de retratos. Revocan la luz sobre su sujeto, llenan sombras, agregan reflamento y crean una luz más uniforme de aspecto profesional. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:
i. Comprender el beneficio
Antes de sumergirnos, entienda * por qué * quieres un reflector. Resuelve estos problemas comunes de retratos:
* sombras duras: Reduce sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, especialmente a la luz del sol brillante.
* Falta de reflocres: Agrega un brillo de luz a los ojos, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.
* Tonos de piel desiguales: Eventa la luz en la cara, lo que resulta en tonos de piel más suaves y menos distracciones.
* Dimilidad general: Ilumina el sujeto sin sobreexponer el fondo.
ii. Identificación de reflectores naturales
Busque superficies que puedan rebotar la luz. Aquí hay algunos reflectores naturales comunes y efectivos:
* paredes/edificios de color claro: Las paredes blancas, cremas, beige y gris claro son excelentes. El ladrillo también puede funcionar, aunque la luz puede ser más cálida. Considere el ángulo y el tamaño de la pared.
* pavimento/acera: El concreto y el pavimento de color claro pueden proporcionar un rebote sutil.
* arena: La arena blanca o de color claro en una playa o en un pozo de arena es un poderoso reflector. Tenga en cuenta el resplandor potencial.
* nieve: ¡El último reflector! La nieve rebota a la luz de todas las direcciones, creando iluminación bellamente uniforme. Tenga cuidado con la sobreexposición y los moldes de colores.
* agua: Los lagos, los ríos y los océanos pueden reflejar la luz. Considere el ángulo del sol y el potencial de reflejos severos.
* Vehículos de color claro: La capucha de un automóvil de color claro, una camioneta blanca o incluso un camión de color pálido se puede usar de manera efectiva.
* Señales grandes (no reflejado): Un cartel o letrero de color grande puede funcionar, pero tenga cuidado de que no distraiga demasiado o tenga gráficos no deseados.
* Ropa de color claro (usado por un asistente): Si tiene a alguien que lo ayude, puede usar una camisa o una chaqueta de color claro y posicionarse para rebotar la luz.
* accesorios de color claro: Una manta blanca, una gran pieza de tela de color claro que se extiende, o incluso un paraguas blanco ubicado estratégicamente (no transparente) puede funcionar como reflectores.
* Glass (con posicionamiento cuidadoso): Aunque a menudo se usa como sujeto, una ventana grande o superficie de vidrio puede reflejar la luz si se coloca correctamente. Tenga en cuenta los posibles reflexiones del medio ambiente.
iii. Evaluación de un reflector potencial
Antes de comprometerse a usar un reflector natural, considere estos factores:
* Color: El color del reflector afectará el color de la luz. El blanco es neutro, el oro es cálido y el azul puede ser fresco. Generalmente, se adhiera a colores neutros o ligeramente cálidos para retratos. Evite los colores demasiado saturados.
* Tamaño: Un reflector más grande rebotará más luz. El tamaño debe ser proporcional a su sujeto. Para un tiro en la cabeza, un reflector más pequeño es suficiente. Para una toma de cuerpo completo, necesitarás uno más grande.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el reflector, más fuerte es el efecto. Experimente con diferentes distancias para lograr el aspecto deseado.
* ángulo: Esto es crucial. Piense en el ángulo de incidencia que iguala el ángulo de reflexión. Ángulo del reflector para que rebote la luz * hacia * la cara de su sujeto, llenando las sombras. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Textura de superficie: Una superficie suave y brillante creará una reflexión más dura y directa. Una superficie ligeramente texturizada o mate creará una reflexión más suave y difusa.
* luz ambiental: Considere la luz existente. ¿Es brillante y duro, o suave y difundido? Cuanto más fuerte sea la luz del sol, más poderoso es un reflector que necesitarás.
* Distracciones: Asegúrese de que el reflector no esté creando reflexiones no deseadas en el fondo o en la cara de su sujeto.
iv. Cómo usar reflectores naturales
1. Posicionamiento:
* Identifique la fuente de luz: Determine de dónde viene la fuente de luz principal (generalmente el sol).
* Encuentra las sombras: Mire la cara de su sujeto para identificar las áreas que están en la sombra. Estas son las áreas que desea llenar con luz reflejada.
* Posicione el reflector: Coloque el reflector en el * lado opuesto * de la fuente de luz principal. Experimente con el ángulo y la distancia para ver cómo la luz llena las sombras. Un ligero cambio en ángulo puede alterar drásticamente la luz.
* Mira los ojos: Asegúrate de estar creando reflumbres en los ojos. Estos son pequeños y brillantes reflejos que hacen que los ojos se vean vivos y atractivos.
2. Experimentación: ¡No tengas miedo de experimentar! Mueva el reflector para encontrar el mejor ángulo y la distancia. Tome tomas de prueba para ver el efecto.
3. Colaboración: Si está trabajando con un asistente, comuníquese claramente sobre dónde desea que se coloque el reflector.
4. Balance: No te excedas. Desea completar las sombras, no eliminarlas por completo. Un poco de sombra agrega dimensión y carácter a un retrato.
5. Combine con otras técnicas: Puede usar reflectores naturales en conjunto con otras técnicas de iluminación de retratos, como difundir la luz con un scrim o disparo a la sombra abierta.
V. Ejemplos y escenarios
* disparando a la luz del sol brillante: Coloque su sujeto para que el sol esté ligeramente a un lado, creando sombras. Use una pared de color claro o una tabla blanca grande como un reflector en el lado opuesto para rebotar la luz hacia las sombras.
* disparando a la sombra abierta: Incluso a la sombra abierta, puede haber algunas sombras. Un pequeño reflector colocado debajo de la cara del sujeto puede llenar estas sombras y agregar luces nocivas.
* disparando en la playa: ¡La arena es tu reflector natural! Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminación) y deje que la arena rebote la luz sobre su cara.
* ambiente urbano: Use edificios o aceras de color claro como reflectores para suavizar las sombras duras y agregar un toque de luz de relleno.
vi. Consejos y trucos
* Use un medidor de manchas: Medidor Las áreas sombreadas de la cara de su sujeto y luego ajuste el reflector hasta que la lectura del medidor esté más cerca de la lectura en el lado iluminado.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el reflector no rebote la luz no deseada en el fondo, creando resaltados distractores.
* Considere la hora del día: La posición del sol afectará la dirección y la intensidad de la luz. Planifique su sesión en consecuencia.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimente con reflectores naturales, mejor será para identificarlos y usarlos de manera efectiva.
* Comuníquese con su tema: Explica lo que estás haciendo y por qué. Pregúnteles si la luz se siente cómoda.
* Cuidado con el viento: Si está utilizando un reflector liviano, el viento puede ser un problema. Use pesas o un asistente para mantenerlo en su lugar.
Al comprender los principios de la luz y la reflexión y al practicar su técnica, puede dominar el arte de usar reflectores naturales para crear retratos hermosos y halagadores. ¡Buena suerte!