REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos es crucial para crear imágenes convincentes y visualmente interesantes. Aquí hay un desglose de los factores a considerar:

1. Teniendo en cuenta su tema y la historia que desea contar:

* Personalidad y estilo: ¿Tu sujeto tiene una personalidad audaz y vanguardista? Un telón de fondo industrial podría ser perfecto. ¿Son más suaves y románticos? Busque vegetación o detalles arquitectónicos pintorescos.

* Ocupación/pasatiempos: ¿Puedes incorporar su profesión o pasatiempos en la ubicación? Un músico frente a un lugar de música, un artista cerca de un mural, etc.

* La narrativa: ¿Qué historia quieres contar la foto? Un edificio desmoronado puede transmitir descomposición o resiliencia, mientras que un mercado bullicioso sugiere energía y conexión.

2. Elementos clave de un paisaje urbano para retratos:

* Light: Esto es primordial. Considere la hora del día (hora dorada, hora azul, sol del mediodía). Buscar:

* Sombra abierta: Áreas protegidas de la luz solar directa, que proporcionan luz suave, uniforme. Los callejones, debajo de los puentes o el lado sombreado de los edificios funcionan bien.

* Luz reflejada: La luz que rebota en edificios o superficies puede crear efectos interesantes y llenar las sombras.

* Luz direccional: La iluminación lateral puede agregar drama y dimensión. La luz de fondo puede crear siluetas o un efecto de halo. Evite la luz solar dura y directa que causa sombras y sombras poco halagadoras.

* Textura y patrones: Busque texturas interesantes como paredes de ladrillo, madera desgastada, graffiti, metal o concreto. Patrones como repetir ventanas o formas geométricas pueden agregar interés visual.

* Paleta de colores: Presta atención a los colores del medio ambiente. ¿Complementan la ropa y el tono de piel de su sujeto? ¿Hay toques de color que dibujarán la vista? Considere cómo los colores afectarán el estado de ánimo de la imagen.

* líneas y formas: Use líneas principales (carreteras, aceras, edificios) para atraer el ojo del espectador hacia su tema. Busque formas interesantes (arcos, triángulos, curvas) que puedan agregar atractivo visual.

* Profundidad: Cree una sensación de profundidad utilizando elementos en primer plano, en el medio y el fondo. Esto ayuda a separar su tema de los antecedentes.

* Contrast: El contraste, ya sea en luz y sombra, texturas (ásperas versus suaves) o colores, puede agregar un impacto visual a sus fotos.

3. Ubicación explorando y encontrando el lugar correcto:

* Investigación: Use recursos en línea como Google Maps, Instagram (busque ubicaciones que usen hashtags) y grupos de fotografía locales para encontrar posibles ubicaciones.

* Explore: Camine por su ciudad y preste atención a los detalles. Esté atento a la arquitectura, texturas y luz interesantes.

* Hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* Seguridad: Priorizar la seguridad. Tenga en cuenta su entorno y evite las áreas que se sienten inseguras. Considere traer un amigo o asistente.

* Permisos: Compruebe si necesita un permiso para disparar en ciertos lugares, especialmente si está planeando una sesión comercial.

* Accesibilidad: Considere la accesibilidad tanto para usted como para su tema. ¿Hay escaleras o superficies desiguales?

* desorden de fondo: Tenga en cuenta los elementos de distracción en el fondo (latas de basura, signos, líneas eléctricas). A menudo puede minimizarlos cambiando su ángulo de tiro o usando una profundidad de campo poco profunda.

* Variedad dentro de una ubicación: Busque una ubicación que ofrezca algunos fondos o ángulos diferentes para que pueda crear una variedad de imágenes.

4. Consideraciones de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de intersección o en una de las intersecciones para crear una composición más equilibrada y dinámica.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como una puerta o arco) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y simplicidad.

* Simetría y asimetría: Experimente con composiciones simétricas (especialmente con arquitectura) o composiciones asimétricas para una sensación más dinámica.

* Llena el marco: Acércate a tu sujeto y llena el marco para crear un retrato más íntimo.

5. Gear y consideraciones técnicas:

* lentes:

* lente gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Ideal para capturar un sentido de lugar e incluir más del paisaje urbano. Se puede usar para crear perspectivas dramáticas.

* lente estándar (por ejemplo, 50 mm): Una lente versátil que proporciona una perspectiva natural. Bueno para retratos donde quieres un contexto de fondo.

* Lente de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprime el fondo y crea una profundidad de campo poco profunda, aislando su tema. Bueno para centrarse en la persona y difuminar los antecedentes.

* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para mantener más de la escena enfocada.

* Equipo de iluminación (opcional):

* Reflector: Para rebotar la luz en las sombras.

* speedlight/strobe: Para agregar luz a su sujeto, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes. Use difusores para suavizar la luz.

Ejemplos de elementos del paisaje urbano:

* paredes de graffiti: Agregue color, textura y un borde urbano.

* puentes: Ofrezca líneas interesantes, formas y perspectivas.

* callejones: Proporcione sombra abierta y texturas interesantes.

* escaleras: Puede crear composiciones dramáticas y líneas de liderazgo.

* Áreas industriales: Ofrezca texturas crudas y una estética arenosa.

* Parques y espacios verdes: Proporcione un contraste con el entorno urbano.

* Detalles arquitectónicos: Busque ventanas, puertas, balcones y cornisas interesantes.

* Arte callejero: Los murales, los mosaicos y las esculturas pueden agregar interés visual y contar una historia.

* Reflexión en agua o vidrio: Agrega un elemento del surrealismo y duplica la información visual.

En resumen:

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos requiere una consideración cuidadosa de su tema, la historia que desea contar, las condiciones de iluminación y la composición de la toma. Al explorar su ciudad y experimentar con diferentes ubicaciones y técnicas, puede crear retratos urbanos impresionantes y únicos. Recuerde priorizar siempre la seguridad y ser respetuoso con su entorno. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Revisión de XP-Pen Artist 24 Pro:una magnífica tableta gráfica para fotógrafos

  2. Eres tu propio mejor maestro:aprende de tus errores fotográficos

  3. Este fotógrafo crea dramáticos estudios de flores utilizando las configuraciones más simples.

  4. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  5. Sony anuncia la línea de videocámaras 2009

  6. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  7. Parrot Bebop Drone se puede controlar con Oculus Rift

  8. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  9. Cómo diferentes ángulos pueden hacer que un video de acción pase de bueno a increíble

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  5. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  6. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  7. Robert Harrington:Consejos para la fotografía de bodas

  8. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  9. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

Consejos de fotografía