i. Preproducción y planificación (la base para el éxito)
* Concepto y estado de ánimo:
* Defina su visión: ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Etéreo, vanguardista, juguetón, oscuro, glamoroso? Esto influirá en su paleta de colores, tipo de brillo, iluminación y pose.
* Inspiración: Mire otros retratos de brillo en línea (Pinterest, Instagram, sitios web de arte). No copie directamente, pero úsalos como inspiración para posar, iluminación y aplicación de brillo. Presta atención a lo que te gustan *y *no me gusta *.
* público objetivo: ¿Para quién estás creando este retrato? ¿Es para usted, para un cliente o para un propósito particular (por ejemplo, una foto de promoción de la banda)?
* Modelo y talento:
* Elija el modelo correcto: Considere su tono de piel, color del cabello y personalidad. Algunas personas naturalmente exudan una cierta energía que complementará el brillo. Hable con ellos sobre su concepto para asegurarse de que estén cómodos y emocionados.
* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las imágenes comercial o públicamente, obtenga un formulario de lanzamiento de modelo firmado * antes de * la sesión.
* Artista de maquillaje (opcional pero recomendado): Un maquillador profesional puede elevar el aspecto. Pueden crear una base que ayude al brillo a adherirse y crear un resultado final más pulido. Informarlos a fondo en su concepto.
* Selección de brillo:
* Tipos de brillo:
* de grado cosmético: * Esencial* para aplicar directamente a la cara y al cuerpo. Está finamente molido y está hecho de materiales considerados seguros para el contacto de la piel. *¡No use brillo artesanal en la cara!*
* brillo artesanal: Utilizado para fondos, ropa o áreas donde no tocará directamente la piel. A menudo es más grande y tiene bordes más nítidos.
* tamaños: Micro-crepilizar (muy fino), fino, grueso y mezclas. Experimente con diferentes tamaños para la textura.
* formas: Hexágonas, estrellas, puntos, corazones, etc.
* colores:
* Complementario: Elija colores que complementen el tono de la piel y el cabello de su modelo.
* Contrast: Use colores contrastantes para un aspecto más audaz y más dramático.
* metálico vs. iridescent: Los metálicos reflejan la luz de una manera sólida, mientras que el brillo iridiscente cambia los colores dependiendo del ángulo de la luz.
* Abastecimiento: Compre brillo de grado cosmético de proveedores acreditados (por ejemplo, tiendas de suministros de belleza en línea, algunas tiendas de manualidades). Asegúrese de que esté claramente etiquetado como de grado cosmético. Algunas marcas incluyen:Bioglitter, Lemonhead.la, Lit Cosmetics.
* Iluminación:
* Luz de llave: Tu principal fuente de luz. Considere usar un softbox o plato de belleza para suavizar la luz y evitar sombras duras.
* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria para llenar las sombras. Puede ser un reflector u otra fuente de luz a menor potencia.
* Backlight/Rim Light (opcional): Para separar el modelo del fondo y agregar un efecto de halo. Puede crear hermosos reflejos de brillo.
* geles de color (opcional): Use geles de colores en sus luces para agregar un efecto dramático y mejorar el color del brillo. El azul, el púrpura y el rosa pueden verse impresionantes.
* Modificadores de luz: Softboxes, paraguas, platos de belleza, reflectores. Estos son esenciales para controlar la calidad y la dirección de su luz.
* Tipos de luz:
* estroboscópico/flash: Potentes y consistentes ráfagas de luz. Bueno para congelar el movimiento y crear efectos dramáticos.
* Iluminación continua (LED): Lo que ves es lo que obtienes (Wysiwyg). Más fácil de visualizar el efecto de iluminación pero generalmente menos potente que las estribas.
* Ejemplos de configuración de iluminación:
* Retrato clásico: Luz de llave (Softbox) en un ángulo de 45 grados, reflector en el lado opuesto.
* High Key (Bright &Airy): Iluminación suave, incluso de múltiples fuentes. Use un fondo blanco.
* Bajo clave (dramático y de mal humor): Fuente de luz única, a menudo con un snot o cuadrícula para controlar el derrame de luz. Usa un fondo oscuro.
* Antecedentes:
* colores sólidos: Negro, blanco o un color que complementa el brillo. Los rollos de papel sin costuras son una buena opción.
* Fondos texturizados: Drapes de tela, paredes texturizadas.
* Fondo de brillo: Una lámina de tela de brillo o una superficie cubierta de brillo. Esto puede ser muy desordenado pero visualmente impactante.
* Manténgalo simple: El enfoque debe estar en el modelo y el brillo. Evite los antecedentes demasiado ocupados.
* Lista de verificación del equipo:
* Cámara (DSLR o preferida sin espejo)
* Lente (50 mm, 85 mm, o una lente de retrato)
* Luces (estribas o luces continuas)
* Modificadores de luz (softboxes, paraguas, reflectores)
* PARA LA LIGHTA
* Antecedentes (papel sin costuras, tela, etc.)
* Glitter (brillo de grado cosmético y artesanal)
* Adhesivo (ver más abajo)
* Cepillos de maquillaje
* Spray para el cabello (para brillo en el cabello)
* Toallas o paños de caída (para limpieza)
* Formulario de lanzamiento del modelo
* Kit de primeros auxilios (por si acaso)
* Blower de aire o cepillo suave (para eliminar el brillo callejero)
* Roller de pelusa (para ropa)
* Adhesivo:
* Para la cara y el cuerpo:
* pegamento de brillo de grado cosmético: Pegos específicos diseñados para adherir el brillo a la piel. Busque marcas como Mehron o Ben Nye.
* gel de aloe vera: Una opción natural y suave. Aplique una capa delgada y luego presione el brillo.
* Glue de pestañas (para áreas pequeñas): Use con moderación.
* Prueba de parche: * Siempre* realice una prueba de parche en la piel de su modelo 24 horas antes del brote para verificar si hay alergias o sensibilidades al adhesivo.
* Ubicación y configuración:
* Elija un espacio bien ventilado: El brillo puede ser desordenado y en el aire.
* Proteja sus superficies: Cubra pisos y muebles con paños de gota o láminas de plástico.
* Configure su iluminación: Pruebe su configuración de iluminación con un suplente antes de que llegue el modelo.
* Prepare su estación de brillo: Tenga todo su brillo, adhesivos, cepillos y suministros de limpieza disponibles.
ii. El brote (dar vida a tu visión)
* Preparación del modelo:
* piel limpia: Asegúrese de que la piel del modelo esté limpia e hidratada.
* maquillaje base (opcional): Aplique base, corrector y polvo según lo desee.
* peinado: Estilizar el cabello del modelo antes de aplicar brillo.
* Aplicación de brillo:
* comienza pequeño: Comience con una pequeña cantidad de brillo y agregue gradualmente más según sea necesario.
* Capas: Experimente con capas de diferentes colores, tamaños y formas de brillo.
* Colocación: Piense en dónde desea que el brillo se concentre más. Considere las características del modelo y la composición general.
* Técnicas de aplicación:
* pincel: Use un cepillo de maquillaje para aplicar brillo en áreas específicas.
* espolvoree: Espolvorea suavemente el brillo sobre el modelo para un efecto más disperso.
* Presione: Presione el brillo sobre la piel con los dedos o una esponja para una aplicación más concentrada.
* spray: Use una botella de spray llena de agua o laca para el cabello para aplicar brillo al cabello.
* sea preciso: Use hisopos de algodón o desmaquillador para limpiar cualquier brillo callejero.
* comunicarse: Consulte con el modelo con frecuencia para asegurarse de que estén cómodos y felices con la colocación de brillo.
* Posación y dirección:
* Relajación: Ayude al modelo a relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.
* Comunicación: Dar dirección clara y concisa. Dígales lo que quiere que hagan, pero también aliéntelos a improvisar.
* Posando ideas:
* Primer plano: Concéntrese en la cara del modelo y en los detalles del brillo.
* disparos de cuerpo completo: Muestre el impacto general del brillo.
* Movimiento: Haga que el modelo se mueva o pose dinámicamente para crear una sensación de energía.
* Colocación de la mano: Presta atención a dónde se colocan las manos del modelo. Las manos cerca de la cara pueden ser muy efectivas.
* Expresiones faciales:
* serio: Puede crear un aspecto dramático y atractivo.
* sonriendo/lúdico: Agrega un toque de fantasía y diversión.
* misterioso: Una sonrisa sutil o una mirada lejana puede ser cautivadora.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayudará a aislar el modelo y el brillo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación para sincronizar con sus estribas (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Si usa iluminación continua, ajuste la velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Ajuste su balance de blancos para que coincida con su iluminación. Si usa estribas, configure su balance de blancos en "flash". Si usa iluminación continua, use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del modelo. Use el enfoque automático (AF) o el enfoque manual (MF) según sea necesario.
* Tomando las fotos:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación.
* Verifique su histograma: Asegúrese de que su imagen esté correctamente expuesta. El histograma debe equilibrarse, sin recorte en los reflejos o sombras.
* Revise sus imágenes: Tome descansos para revisar sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara o en una computadora. Identifique cualquier problema con su iluminación, postura o composición y haga ajustes según sea necesario.
iii. Postprocesamiento (pulido el producto final)
* Software:
* Adobe Lightroom: Para ajustes básicos, corrección de color y organización.
* Adobe Photoshop: Para edición, retoque y composición más avanzados.
* flujo de trabajo:
1. Importar y Cull: Importe sus archivos RAW en Lightroom o su software de edición preferido. Cull a través de las imágenes y seleccione las mejores.
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para hacer que la imagen sea más dinámica.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Claridad y textura: Agregue o reduzca la claridad y la textura para mejorar los detalles en el brillo.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la vibración y la saturación para mejorar los colores.
3. Corrección de color:
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Hue, saturación, luminancia (HSL): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Esto es especialmente útil para mejorar el color del brillo.
* Calificación de color: Agregue un reparto de color sutil a la imagen para crear un estado de ánimo específico.
4. retoque (Photoshop):
* suavizado de la piel: Alise la piel del modelo para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Use un toque ligero para evitar que la piel se vea antinatural.
* eliminación de mancha: Retire cualquier brillo o imperfecciones de la piel del modelo.
* Dodge &Burn: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer sutilmente áreas de la imagen para mejorar el contraste y la forma.
* Mejora ocular: Afilar y alegrar los ojos de la modelo.
5. afilado: Afilar la imagen para mejorar el detalle. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.
6. Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
7. Exportación: Exporte la imagen final como un archivo JPEG o TIFF. Elija la resolución y la configuración de calidad adecuadas para su uso previsto.
* Mejoras específicas de brillo:
* afilado selectivo: Afila el brillo más que la piel para que establezca.
* Mejora del color: Use ajustes HSL para aumentar los colores del brillo.
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste del brillo para que sea brillo.
* Ajustes locales: Use pinceles en Lightroom o Photoshop para realizar ajustes localizados en el brillo, como iluminar áreas específicas o oscurecer.
iv. Limpieza (la parte menos glamorosa pero esencial)
* Inmediatamente después del brote:
* Limpieza del modelo: Ayude al modelo a eliminar el brillo de su piel y cabello. Use desagüe de maquillaje, toallitas de limpieza y lavado suave. Por lo general, una ducha es necesaria.
* Limpieza de estudio: Barre, aspira o limpie todas las superficies para eliminar el brillo. Use un rodillo de pelusa para eliminar el brillo de la ropa y los muebles.
* Limpieza de equipos: Limpie su cámara, lentes y equipos de iluminación para eliminar cualquier brillo callejero.
* Medidas preventivas:
* Área de brillo designada: Configure un área designada para la aplicación de brillo y la eliminación para contener el desorden.
* Drop paños: Use paños de caída para proteger pisos y muebles.
* Purificador de aire: Use un purificador de aire para ayudar a eliminar el brillo en el aire.
V. Consejos y trucos
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba en todo el rodaje para asegurarse de que su iluminación y configuración de la cámara sean correctas.
* Comunicación: Mantenga la comunicación abierta con su modelo y maquillador a lo largo de la sesión.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes colores, tamaños y técnicas de aplicación brillar.
* ¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable ayudará a que su modelo se sienta cómodo y seguro.
* Safety First! Siempre use brillo y adhesivos de grado cosmético en la cara y el cuerpo. Realice una prueba de parche antes de aplicar cualquier cosa a la piel.
* Abraza el desastre: El brillo es inherentemente desordenado. Acéptalo y planifique en consecuencia.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear impresionantes retratos de brillo.
¡Siguiendo estos pasos, estarás en camino de crear retratos de brillo hermosos y cautivadores! Recuerde adaptar estas pautas a su propia visión y estilo. ¡Buena suerte!