Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales
Crear hermosos retratos naturales al aire libre requiere comprender cómo aprovechar la luz natural, administrar sus antecedentes y posar su tema de manera efectiva. Aquí hay un desglose de cómo usar un espacio al aire libre como su estudio de retratos:
1. Ubicación Scouting y tiempo (¡la luz es clave!)
* Hora dorada: Este es el momento más popular para retratos al aire libre. La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora. El ángulo bajo del sol crea sombras y reflejos largos y dramáticos.
* Días nublados: ¡Los días nublados son tu arma secreta! Proporcionan una fuente de luz grande y suave, eliminando las sombras duras y permitiendo incluso tonos de piel. Puedes disparar a la sombra abierta incluso al mediodía.
* Shade es tu amigo: Al disparar a la luz del sol directo, encuentre el tono abierto (sombra que todavía es brillante pero sin luz solar directa). La sombra abierta proporciona una luz más suave y difusa que la luz solar dura. Piense debajo de un árbol, junto a un edificio o debajo de un puente.
* Evite el sol directo del mediodía: La luz solar directa al mediodía es típicamente dura e implacable. Crea sombras fuertes debajo de los ojos y la nariz, lo que resulta en imágenes de entrecerrares e imágenes poco halagadoras.
* Considere el fondo: Busque ubicaciones con antecedentes visualmente atractivos que complementen su sujeto. Piense en el color, la textura y la composición general. Un fondo borroso (bokeh) ayuda a aislar su sujeto.
2. Gear &Settings
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Las DSLR y las cámaras sin espejo ofrecen la mayor flexibilidad.
* lente: Una lente principal (distancia focal fija) como un 35 mm, 50 mm o 85 mm es ideal. Ofrecen aperturas más amplias (números F más bajos) para una profundidad de campo poco profunda y hermosa bokeh.
* Reflector (opcional pero muy recomendable): Un reflector rebota en su sujeto, rellenando sombras y agregando un capricho a sus ojos. Un reflector blanco o plateado es más común.
* difusor (opcional): Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* filtros (opcionales):
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, mejora los colores (especialmente los azules y los verdes) y oscurece los cielos.
* Filtro de densidad neutral (ND): Te permite disparar con aperturas más amplias a la luz del sol brillante, manteniendo una profundidad de campo poco profunda.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Priorice una abertura amplia (bajo número F como f/1.8, f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Apunte a una velocidad de obturación mínima de 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm) para evitar el batido de la cámara.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "luz diurna" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en formato crudo y ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para rastrear el movimiento de su sujeto.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativos, ponderados en el centro, punto) para lograr una exposición precisa.
3. Posación y composición
* Comuníquese con su tema: La comunicación clara es crucial para los retratos naturales y relajados. Proporcione dirección y aliento para ayudar a que su sujeto se sienta cómodo.
* Comience con poses básicas: Comience con poses simples como estar de pie, sentarse o inclinarse. Observe cómo la luz interactúa con su cara y cuerpo.
* Las poses anguladas son generalmente más halagadoras: Evite que su sujeto se enfrente a la cámara de frente. Un ángulo a menudo es más halagador y crea interés visual.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Aliente a su sujeto a doblar sus codos y rodillas para crear un aspecto más relajado y natural.
* Distribución de peso: Haga que su sujeto cambie su peso en una pierna. Esto crea una pose más natural y dinámica.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o los ángulos incómodos. Haga que su sujeto toque su cara, cabello u otro objeto para crear un aspecto más natural.
* Contacto visual: Anime a su sujeto a conectarse con la cámara a través del contacto visual.
* Componga cuidadosamente:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (como árboles, arcos o puertas) para enmarcar su sujeto y crear profundidad.
* Conciencia de fondo: Tenga en cuenta los antecedentes y elimine los elementos de distracción.
* Captura de momentos sinceros: No confíe solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros de su sujeto riendo, interactuando con su entorno o simplemente siendo ellos mismos.
4. Trabajando con Light
* Mitigación directa de luz solar: Si debe disparar a la luz solar directa, coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminación). Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara. Un difusor también puede ayudar a suavizar la luz solar.
* Técnica de reflector: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para llenar las sombras. Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para lograr el efecto deseado.
* Capacitación: Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Un pequeño y brillante no comprometido puede agregar vida y brillar a su expresión.
* Iluminación lateral: Coloque su sujeto para que la luz provenga de un lado. Esto puede crear sombras y reflejos dramáticos, agregando profundidad y dimensión al retrato.
* Experimentar con luz direccional: Juega con diferentes ángulos e instrucciones de luz para ver qué funciona mejor para su tema y el estado de ánimo deseado.
5. Postprocesamiento (edición)
* Ajustes básicos: Comience con ajustes básicos como exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos y negros.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el aspecto deseado.
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para suavizar las imperfecciones e incluso el tono de la piel. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.
* Conversión en blanco y negro: Experimente con la conversión de imágenes en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para comprender la luz, la postura y la composición.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira e intenta emular sus técnicas.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones, posturas y técnicas de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos. Su entusiasmo será contagioso y ayudará a su tema a sentirse más relajado y seguro.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Comprende tu equipo: Conocer su cámara y lente por dentro y por fuera es fundamental para capturar las imágenes que imagina.
* ubicaciones de exploración por adelantado: Ahorre tiempo el día de su sesión explorando posibles ubicaciones con anticipación.
* Prepare su tema: Envíe a su tema un poco de inspiración de antemano para ayudarlos a prepararse.
* Abrace la imperfección: No todos los disparos serán perfectos. Abraza las imperfecciones y aprende de tus errores.
Al dominar estas técnicas, puede convertir cualquier espacio al aire libre en un impresionante estudio de retratos naturales. ¡Buena suerte y diviértete disparando!