1. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS):
* Qué es: HSS no es como una explosión flash regular. En lugar de un pulso corto, el flash pulsa rápidamente durante la duración del obturador está abierto. Esto permite que su cámara use velocidades de obturación más rápido que su velocidad de sincronización.
* ¿Por qué usarlo?
* Luz solar abrumadora: Use una apertura amplia en condiciones brillantes para desdibujar el fondo sin sobreexponer al sujeto.
* Profundidad de campo poco profunda: Lograr un hermoso bokeh (fondo borroso) a la luz del día brillante.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use velocidades de obturación más rápidas para capturar imágenes nítidas de sujetos en movimiento incluso con flash.
* Fondo de oscuridad: Baje la luz ambiental para crear un estado de ánimo dramático subexponiendo la escena y enfocando el sujeto con el flash.
* Limitaciones:
* Flash Power: HSS reduce drásticamente la potencia efectiva de su flash. Necesitará flashes más potentes o para acercar el flash más cerca del sujeto.
* Tiempo de reciclaje: El pulsado rápido puede aumentar el tiempo de reciclaje de flash.
* Drenaje de la batería: HSS utiliza más energía de batería de su cámara y flash.
* Light Falloff: Más notable cae de luz de los bordes de la imagen.
2. Equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Una cámara con medición TTL (a través de la lente) y la capacidad de HSS es esencial.
* Flash externo:
* ttl flash: Un flash externo dedicado con funcionalidad TTL. Esto permite que la cámara mide automáticamente la exposición flash. Busque destellos que estén explícitamente que admiten HSS (a menudo comercializados como "sincronización de alta velocidad" o modo "FP").
* Studio Strobe (con HSS): Algunas estribas de estudio también ofrecen capacidades HSS, que ofrecen más potencia que la luz de la velocidad.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Un disparador de flash inalámbrico le permite colocar el flash fuera de la cámara. Esto le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Asegúrese de que el disparador admite HSS.
* Modificador de luz: Un paraguas, softbox, plato de belleza o reflector suavizará y dará forma a la luz de flash, creando resultados más halagadores.
* Stand de luz: Para mantener el modelador y el modificador de luz fuera de la cámara.
* Tarjeta gris: Útil para un equilibrio y exposición precisos de blancos.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) a menudo es un buen punto de partida, ya que le permite controlar la profundidad del campo mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo Manual (M) ofrece un control final pero requiere más experiencia.
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo y fondo borrosa. Las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) tendrán más enfoque.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación * más alta * que la velocidad de sincronización de su cámara. Esta es la clave para habilitar HSS. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre oscurecer el fondo y obtener una exposición flash adecuada. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más se suprime la luz ambiental.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO * solo * si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca un balance de blancos personalizado usando una tarjeta gris para colores precisos. Alternativamente, configúrelo en "luz diurna" o "flash" y ajuste en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien, pero experimente con la medición de manchas para medir la cara del sujeto si es necesario.
* Formato de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Configuración flash:
* Modo flash: Establezca su flash en modo TTL (a través de la lente). Esto permite que la cámara controle la alimentación de flash.
* Modo HSS: Habilite la sincronización de alta velocidad (HSS) en su flash. Consulte el manual de su Flash para averiguar cómo activar esta función. En algunos destellos, se activa automáticamente cuando la velocidad de obturación excede la velocidad de sincronización.
* Compensación de exposición flash (FEC): Use FEC para ajustar la potencia flash. Si el sujeto es demasiado brillante, baje el FEC. Si el sujeto es demasiado oscuro, aumente el FEC. Comience con 0 y ajuste en pequeños incrementos.
* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom flash para enfocar la luz para obtener la máxima eficiencia. El zoom puede proporcionar un haz más estrecho y aumentar el alcance del flash.
5. Configuración e iluminación:
* Colocación del sujeto: Considere los antecedentes. Un fondo simple y ordenado atraerá más atención al tema.
* Colocación de flash:
* Flash en la cámara: Menos halagador, pero aceptable en apuro. Use un difusor para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara (preferido): Esto te da mucho más control. Coloque el flash al lado del sujeto (por ejemplo, en un ángulo de 45 grados) para obtener más dimensión. Puede usar un flash para una configuración de luz única o múltiples flashes para una iluminación más compleja.
* Modificador de luz: Use un plato de softbox, paraguas o belleza para suavizar la luz y crear sombras más agradables. Cuanto más grande sea el modificador, más suave es la luz.
* Distancia: La distancia entre el flash y el sujeto afecta la intensidad de la luz. Mover el flash más cerca aumentará la intensidad de la luz, mientras que moverla más lejos la disminuirá.
* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y revise el histograma para garantizar la exposición adecuada. Ajuste la configuración de la cámara y el flash según sea necesario.
6. Pasos para tomar un retrato con HSS:
1. Establezca su cámara y flash en modo HSS: Habilite HSS tanto en su cámara (si es necesario) como en su flash.
2. Elija su apertura: Seleccione la apertura deseada para su profundidad de campo.
3. Establezca su velocidad de obturación: Establezca una velocidad de obturación * arriba * La velocidad de sincronización de su cámara. Comience con un valor ligeramente más alto que su velocidad de sincronización (por ejemplo, 1/400) y auméntelo según sea necesario para oscurecer el fondo.
4. Ajuste ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible.
5. Posicione tu flash: Coloque su flash fuera de la cámara (si es posible) y agregue un modificador de luz.
6. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
7. Ajuste FEC: Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la potencia de flash hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.
8. Ajuste la velocidad del obturador: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo del fondo. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo.
9. Tome más tomas de prueba: Continúe ajustando la configuración hasta que logre los resultados deseados.
10. Shoot! Una vez que esté contento con la configuración, comience a tomar retratos.
7. Consejos para el éxito:
* Práctica: HSS puede ser difícil de dominar. Practique regularmente para tener una idea de cómo las configuraciones afectan la imagen.
* histograma: Use el histograma de la cámara para evaluar la exposición de sus imágenes. El histograma muestra la distribución de tonos en la imagen. Apunte a un histograma que esté equilibrado y que no se reduzca en los reflejos o sombras.
* abrumando el sol: Al disparar al aire libre a la luz del sol brillante, es posible que deba usar un potente flash o múltiples flashes para dominar el sol. Posicionar el sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminado) puede crear una hermosa iluminación de borde.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el flash directamente al sujeto, ángalo ligeramente (pluma la luz). Esto puede crear una luz más suave y más favorecedora.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los colores de sus imágenes.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que usan HSS y analizan sus técnicas de iluminación.
Escenarios de ejemplo:
* disparando a la luz del sol brillante: Desea disparar en f/2.8 para obtener un fondo borrosa. Sin HSS, su imagen se sobreexpuesta incluso en ISO 100. Usando HSS, puede aumentar la velocidad de obturación a 1/1000 de un segundo o más rápido para oscurecer el fondo y luego usar el flash para exponer correctamente el sujeto.
* Acción de congelación: Estás filmando un retrato de alguien saltando en el aire. Necesita una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/500 o 1/1000) para congelar el movimiento. HSS le permite usar flash con estas velocidades de obturación más rápidas.
* Creando un retrato dramático: Desea crear un retrato con un fondo oscuro y malhumorado y un tema bien iluminado. Subexpose el fondo utilizando una velocidad de obturación más rápida y luego usa flash para iluminar el sujeto.
Problemas y soluciones comunes:
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de flash (aumente FEC), mueva el flash más cerca del sujeto o aumente el ISO.
* sujeto sobreexpuesto: Disminuya la potencia de flash (disminuya la FEC), mueva el flash más lejos del sujeto o disminuya el ISO.
* iluminación desigual: Ajuste la posición de flash y el ángulo, o use un modificador de luz más grande.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande o rebote el flash de un reflector.
* Color elenco: Establezca un balance de blancos personalizado o ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior.
Al comprender los principios de HSS y practicar regularmente, puede crear retratos hermosos y creativos que se destaquen. Recuerde experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted. ¡Buena suerte!