Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía
Los reflectores naturales son superficies en su entorno que rebotan en su sujeto, llenan sombras y crean una luz más halagadora, incluso. Son herramientas fantásticas para fotógrafos de retratos de todos los niveles porque están fácilmente disponibles (¡a menudo gratis!) Y pueden mejorar drásticamente sus imágenes.
Aquí hay un desglose de cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:
i. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Por qué usar reflectores?
* Rellena sombras: Reduce sombras duras debajo de los ojos, la barbilla y la nariz, lo que hace que su sujeto se vea más atractivo.
* Incluso el tono de piel: Equilibra la luz en la cara, creando una tez más suave y uniforme.
* Agregar reflectores: Refleja la luz en los ojos del sujeto, agregando brillo y vida.
* Crear un aspecto más profesional: Eleve sus retratos desde instantáneas hasta imágenes bien iluminadas y de aspecto profesional.
* Cómo funcionan: Los reflectores rebotan la luz solar (o cualquier fuente de luz) vuelven a su sujeto. El color, el tamaño y la distancia del reflector afectan la calidad y la intensidad de la luz reflejada.
ii. Encontrar reflectores naturales:
Busque superficies que sean brillantes y tengan una textura relativamente suave y difusa. Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* Edificios:
* paredes de color claro: Las paredes blancas, beige o gris claro son excelentes. Evite las paredes de colores brillantes, ya que lanzarán un tinte de color en su tema. Busque paredes a la sombra para un rebote más suave.
* Windows: Las ventanas grandes pueden actuar como reflectores, especialmente cuando el sol las golpea en ángulo.
* Concreto o pavimento de color claro: Útil para tomas de cuerpo completo o cuando necesita una superficie reflectante más grande.
* Naturaleza:
* arena: La arena blanca o de color claro es un reflector fantástico, especialmente en la playa.
* nieve: Tenga cuidado con la nieve, ya que puede ser muy brillante y potencialmente sobreexponer su sujeto. Úselo sutilmente.
* agua: Un cuerpo de agua fijo puede reflejar la luz hacia arriba, pero también es muy direccional y puede ser demasiado brillante.
* Follaje de color claro: Puede proporcionar una luz de relleno suave y sutil, pero tener en cuenta los moldes de color verde.
* objetos hechos por el hombre:
* autos: Los autos de color claro (blanco, plata) se pueden usar como reflectores. Tenga en cuenta los reflejos de otros objetos en la superficie del automóvil.
* Aceras y áreas pavimentadas: Similar a las paredes de concreto.
* Incluso ropa de color claro usado por una persona cercana: Un amigo con una camisa blanca puede sostener sus brazos para rebotar la luz.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
* Posicionamiento:
* Observe la luz: Presta atención a de dónde viene la luz del sol y de dónde caen las sombras en la cara de tu sujeto.
* Colocación: Coloque su sujeto para que el reflector rebote la luz en las áreas sombreadas que desea llenar. En general, el reflector debe estar debajo y ligeramente al lado de la cara de su sujeto.
* ángulo: Experimente con el ángulo del reflector. Los pequeños ajustes pueden cambiar significativamente la cantidad y la dirección de la luz que se rebota.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el reflector, más fuerte es el efecto. Comience más lejos y se acerque gradualmente hasta que obtenga la luz de relleno deseada. Demasiado cerca puede ser demasiado duro.
* Controlando la luz:
* ángulo y textura:
* superficies lisas y planas producirá una reflexión más brillante y directa.
* superficies más ásperas y texturizadas esparcirá la luz, creando un efecto más suave y más difuso.
* Experimentación: Tome tomas de prueba y ajuste la posición, el ángulo y la distancia del reflector hasta que logre el aspecto que desee.
* Consideraciones importantes:
* Calls Casts: Tenga en cuenta que algunos reflectores pueden lanzar un tinte de color en la piel de su sujeto (por ejemplo, verde del follaje, amarillo de ciertas paredes). Ajuste su balance de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior para corregir esto.
* Fuerza de luz solar: La intensidad de la luz solar afectará el brillo de la luz reflejada. En días brillantes y soleados, es posible que necesite una superficie menos reflectante o mueva el reflector más lejos. En los días nublados, es posible que necesite una superficie más reflectante o acercarla.
* Seguridad: Evite colocar su sujeto o el reflector a la luz solar directa, especialmente durante las horas más calurosas del día. Esto puede causar molestias, entrecerrar los ojos y las posibles quemaduras solares.
* Comunicación: Explique a su tema lo que está haciendo y por qué. Anímalos a mirar hacia la luz que se refleja para ayudar a crear reflumbres.
iv. Ejemplos y técnicas:
* Escenario 1:Retratos en sombra abierta
* Problema: Si bien la sombra abierta evita la dura luz del sol directo, aún puede producir sombras, especialmente debajo de los ojos y la barbilla.
* Solución: Coloque su sujeto cerca de una pared o acera de color claro para que la luz reflejada llene esas sombras. Es posible que deba experimentar con el ángulo para que la luz le alcance la cara correctamente.
* Escenario 2:retratos retroiluminados
* Problema: La retroiluminación puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su tema, pero también puede dejar su rostro subexpuesto.
* Solución: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, equilibrando la exposición. Puede colocar el reflector frente a su sujeto, en ángulo hacia arriba.
* Escenario 3:Retratos en un día nublado
* Problema: Los días nublados proporcionan luz suave y difusa, pero a veces puede carecer de dirección e interés.
* Solución: Use un reflector para agregar un resaltado sutil a un lado de la cara de su sujeto, creando más dimensiones y configurando las características.
V. Práctica y refinamiento:
¡La mejor manera de dominar el uso de reflectores naturales es practicar!
* Comience simple: Comience con reflectores fáciles de encontrar como paredes o aceras de color claro.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes superficies y ángulos.
* Analice sus resultados: Presta atención a cómo cambia la luz a medida que ajusta el reflector.
* Aprenda de sus errores: ¡Todos cometen errores! Analice lo que salió mal y aprende de él.
Al comprender los principios de la luz natural y experimentar con diferentes superficies reflectantes, puede mejorar drásticamente la calidad de su fotografía de retratos. ¡Diviértete explorando las posibilidades!